Potaje de verduras al estilo tradicional

El potaje de verduras es uno de esos platos que seguro has probado alguna vez en casa. Un contundente plato a base de verduras y legumbres cocidas que quizás no era de nuestros favoritos en la infancia, pero con el paso de los años te das cuenta de que ¡es una delicia de plato!
Un fundamental de nuestra gastronomía cuyas variantes son innumerables y dependen fundamentalmente de las variedades alimenticias y de la disponibilidad regional de los alimentos, es por ello que encontramos variantes como la del potaje de vigilia que, como bien indica su nombre, se consume los días en que la Iglesia prohíbe la carne.
También son muy reconocidas otras variantes como son el potaje canario, el potaje montañés, pote gallego, etc. En definitiva, existen múltiples variantes de esta receta que combinan todo tipo de ingredientes y legumbres, como por ejemplo esta receta de potaje de alubias pintas con arroz de Karlos Arguiñano.
Una receta muy extendida que además de ser variada es muy nutritiva. La combinación de múltiples verduras que sobre una base de un meloso y fragante sofrito, acompañado de tus legumbres favoritas hacen de este uno de los platos más completos de nuestro recetario.
Sus múltiples variantes hacen que este sea una receta con la que poder improvisar y crear nuestra propia versión del plato. Parte de la esencia de la cocina se basa en improvisar y crear, por lo que este plato es una opción estupenda para sacar tu versión más creativa en la cocina ¿Te vas a quedar sin probarlo?
Índice de contenidos
Ingredientes

-
300 gramos de garbanzos
-
2 patatas medianas
-
2 zanahorias medianas
-
1/2 calabacín
-
1 nabo
-
4 cucharadas de aceite de oliva
-
2 hojas de laurel
-
1 rama de romero
-
1/4 cucharadita de comino semillas
Para hacer sofrito
-
1/4 cucharadita de tomillo
-
1 cebolla blanca grande
-
2 chalotas
-
1 diente de ajo
-
4 tomates pera maduros
-
1 pizca de sal
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Media
Preparación
20 m
Cocinado
30 m
Tiempo total
50 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 480,54 kcal | 24,03% |
Proteína | 19,83 g | 26,44% |
Hidratos de carbono | 70,62 g | 25,68% |
Azúcares | 13,89 g | 27,78% |
Grasa total | 14,81 g | 18,95% |
Grasa saturada | 1,52 g | 8,32% |
Grasa polisaturada | 3 g | 27,27% |
Grasa monosaturada | 7,48 g | 17% |
Fibra | 18,88 g | 62,93% |
Sal | 0,9 g | 18% |
Sodio | 0,10 g | 0,01% |
Calcio | 224,8 mg | 18,73% |
Yodo | 29,12 mcg | 19,41% |
Hierro (hombres) | 7,79 mg | 77,9% |
Hierro (mujeres) | 7,79 mg | 43,28% |
Paso a paso
Con un día de antelación previo a la receta debemos dejar nuestras legumbres a remojo toda la noche, unas 8 horas aproximadamente, esto ablandará y mejorará las propiedades de nuestras legumbres. Puedes elegir las legumbres "de siempre" como garbanzos, lentejas o judías, o probar con otras variedades.
Una vez remojadas las legumbres comenzarás la elaboración preparando un sofrito que será la base de nuestro potaje. Para ello, calienta el aceite en una cacerola o sartén antiadherente a fuegomedio, mientras tanto pica la cebolla e introdúcela la sartén con el aceite, repite el proceso esta vez con las chalotas.
Pela el diente de ajo, pícalo y agrégalo. Añade si quieres alguna especia con cuidado de que no se queme. Seguidamente añade el tomate picado (pelado preferiblemente) junto a la sal, baja la potencia a fuego a bajo y remueve.
Una vez preparado el sofrito pasamos a las legumbres. Para ello introduce las legumbres en una olla exprés a fuego fuerte y cubre con abundante agua. Cuando la olla empiece a pitar baja la potencia del fuego a medio-bajo, a mitad de cocción, apaga el fuego. Calcula mitad de cocción como la mitad del tiempo indicado en el paquete. Retira la olla del fuego y espera a que se temple.
Abre la olla y añade el sofrito, tomillo, comino, romero y el laurel junto con la verdura, que habremos lavado y cortado previamente en trozos de tamaño medio. Si si ves que va a quedar muy caldoso, puedes quitar algo de agua cuando abras la olla.
Aparta la olla del fuego, deja que se temple, prueba elpotaje y rectifica de sal.
Sirve el potaje de verduras caliente y ¡prepárate para disfrutar de este delicioso plato de cuchara que quita el hambre!
Pocha el ajo, la cebolla y las chalotas picadas a fuego medio en la sartén. Remuévelo bien. Pica tomates y añádelos junto con la sal. Baja a fuego lento y remueve hasta que esté meloso.

Remoja las legumbres mínimo 8h. Añádelas a la olla express con agua a fuego fuerte. Cuando empiece a pitar, bájalo a medio-bajo. A mitad de cocción, apaga el fuego. Retira la olla del fuego y espera a que se temple.

Lava y pela las verduras y córtalas en dados medianos, añádelas junto al sofrito y las especias.

Cuando empiece a hervir, baja a fuego lento y cocina otros 10 minutos. Aparta la olla del fuego, deja que se temple y rectifica de sal.

Sirve el potaje de verduras caliente y ¡prepárate para disfrutar de este delicioso plato de puchero que quita el hambre!

Consejos y trucos
Si prefieres personalizar un poco la receta a tu gusto, no dudes en añadir o cambiar algún ingrediente, puedes utilizar las verduras que más te gusten.
También puedes añadir alguna que otra especia de tu gusto para darle tu toque personal al plato. Un truco para aportar sabor al caldo es clavar uno o dos clavos en alguno de los trozos de patata, al acabar la cocción pueden ser retirados fácilmente. ¡Le darán un toque estupendo al plato!
Si no quieres demorarte tanto tiempo en remojar las legumbres, otra alternativa es usar garbanzos de bote, una opción más sencilla y que te ahorrará tiempo de elaboración.
Un truco que puedes hacer es retirar parte de las verduras una vez cocidas y triturarlas para añadirlas de nuevo al caldo. Otro método es añadir junto a las verduras unos trozos de pan del día anterior. Ambas técnicas aportarán consistencia a nuestro caldo si este queda muy líquido.