Mermelada de pera, una conserva dulce y deliciosa

20 oct 2024 - 11:35 Actualizado: 28 may 2025 - 09:22
Mermelada de pera
Mermelada de pera | Marina Curto

¿A quien no le gustan unas buenas tostadas por la mañana untadas de mermelada? ¿Y qué mejor que si es una mermelada casera? Te enseño a preparar esta mermelada de pera casera.

Tan sencilla de hacer como preparar la fruta y tener un poco de paciencia para cocinarla, la mermelada es ideal para hacer conservas y poder disfrutar de la fruta de temporada durante mucho más tiempo.

En esta receta te enseño a cómo hacerla la mermelada de pera paso a paso y cómo conseguir una textura más suave todavía. En los consejos y trucos te dejo con algunas indicaciones que te servirán para su buena conservación, así como con algún que otro dato curioso sobre la pera.

Ingredientes

Ingredientes de mermelada de pera
Ingredientes de mermelada de pera | Marina Curto
  • ·

    1 kilo de peras

  • ·

    200 gramos de azúcar

  • ·

    1 cucharada de zumo de limón

  • ·

    1 cucharadita de canela (opcional)

Raciones

8

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

60 m

Tiempo total

1 h 15 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 154,33 kcal 7,72%
Proteína 0,66 g 0,88%
Hidratos de carbono 40,54 g 14,74%
Azúcares 37,56 g 75,12%
Grasa total 0,16 g 0,2%
Grasa saturada 0,00 g 0%
Grasa polisaturada 0,01 g 0,09%
Grasa monosaturada 0,00 g 0%
Fibra 2,85 g 9,5%
Sal 0,5 g 10%
Sodio 0,00 g 0%
Calcio 26,02 mg 2,17%
Hierro (hombres) 0,59 mg 5,9%
Hierro (mujeres) 0,59 mg 3,28%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Paso a paso

Para hacer una mermelada de pera, lo primero es preparar la fruta. Pela y corta las peras en cuadraditos o trocitos pequeños, así será más sencillo el cocinarlas.

Pasa las peras limpiar y cortadas a una cazuela y agrega el resto de ingredientes, es decir, el azúcar, el zumo de limón y, opcionalmente, la canela. Cocina a fuego medio bajo durante 1 hora. Remueve de vez en cuando para evitar que se pegue.

Cuando retiremos la mermelada del fuego estará algo liquida, pero espesará cuando se enfríe.

Puedes triturar un poco la mermelada con la batidora de mano para dejarla mas suave. ¡Y listo!

Sirve y disfruta de esta mermelada de pera casera en tostadas u otros postres como bizcochos, galletas o tartas de queso.

1

Pela y corta las peras en dados pequeños.

Pelamos la pera en dados pequeños
Pelamos la pera en dados pequeños | Marina Curto
2

Pasa la pera a una cazuela junto con el azúcar, el zumo de limón y la canela. Cocina a fuego medio bajo 1 hora, removiendo de vez en cuando.

Agregamos los ingredientes de la mermelada a una cazuela
Agregamos los ingredientes de la mermelada a una cazuela | Marina Curto
3

Tritura para una textura más suave. Deja enfriar y guarda en tarros esterilizados.

Trituramos la mermelada para una textura más suave
Trituramos la mermelada para una textura más suave | Marina Curto
4

Sirve y disfruta de la mermelada de peras casera.

Mermelada de pera casera
Mermelada de pera casera | Marina Curto

Consejos y trucos

Para guardarla, lo haremos en tarros de cristal y previamente esterilizados en agua hirviendo. En cómo hacer conservas caseras podrás encontrar más detalles de cómo hacerlo correctamente.

Una vez abierta la mermelada puede durar en la nevera hasta 2 o 3 meses en buen estado. En caso de las mermeladas con menos azúcar, este tiempo suele ser más corto.

Sin abrir el tarro de conserva, una mermelada puede durar perfectamente entre 9 y 12 meses.

Para hacer la mermelada de pera en Thermomix añade en el vaso la pera troceada, el zumo de limón y el azúcar. Tritura 30 segundos a velocidad progresiva 5-7-10.

Programa 30 minutos a 100 grados a velocidad 3. Pasados los 10 primeros minutos, quita el cubilete y coloca el cestillo sobre la tapa.

Ten en cuenta que al enfriarse se espesará más.

El zumo de limón en mermeladas actúa como conservante y espesante natural. Es decir, conseguimos gracias al limón una textura más densa sin necesidad de añadir gelatina a la receta.

Preguntas y respuestas

¿Qué beneficios nos da la pera?

La pera es una fruta rica en vitaminas del grupo A, B, C y K, así como en minerales esenciales como son el hierro, potasio o magnesio.

Su contenido de calcio nos ayuda a fortalecer los huesos y tejidos. Las vitaminas B nos ayuda a proteger el sistema cardiovascular.

Su potasio es bueno para regular la tensión arterial, por lo que es interesante para las personas con hipertensión.

El hierro fortalece nuestros glóbulos rojos y previene la anemia. Su alto contenido de fibra nos ayuda a bajar el colesterol y a regular la función intestinal.

Temporada de la pera

La pera es una fruta de temporada de otoño. Su cosecha en España se realiza entre los meses de septiembre y octubre, tomando su principio de temporada a finales del verano.

stats