Leche de soja, aprovechamos la okara de soja para hacer croquetas

Si tomas por costumbre leche vegetal o estás pensando en empezar a tomarla y dejar los lácteos, te animamos a echar un vistazo a esta receta en la que explicamos cómo hacer la leche de soja en casa. Un ejemplo de todas las posibilidades que tenemos en cuanto a preparar bebidas vegetales caseras.
Esta opción de soja es especialmente fácil de hacer y, una vez con la legumbre hidratada, sólo será cuestión de unos pocos minutos el tenerla lista para disfrutar o guardarla en la nevera para la semana.
Con la ventaja, además, de que haciéndola en casa controlamos todos los ingredientes que la componen y evitamos los aditivos y conservantes para un resultado más saludable todavía.
En esta receta, te dejamos también una idea que nos encanta para aprovechar esa soja triturada que nos queda después de hacer la leche. Esa pulpa es conocida como okara y la mezclamos con setas para hacer unas deliciosas croquetas.
Índice de contenidos
Ingredientes

Para la leche de soja:
-
200 gramos de soja verde
-
1.5 litros de agua
Para las croquetas de okara de soja y setas:
-
400 gramos de okara (o pulpa de soja)
-
sal
-
100 gramos de pan rallado
-
200 mililitros de leche de soja casera
-
25 gramos de trompetas de la muerte deshidratadas
-
40 gramos de proteína texturizada de guisante
-
200 mililitros de agua
-
250 mililitros de salsa de soja
-
aceite de oliva
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
30 m
Tiempo total
30 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 486,05 kcal | 24,3% |
Proteína | 35,18 g | 46,91% |
Hidratos de carbono | 46,28 g | 16,83% |
Azúcares | 10,63 g | 21,26% |
Grasa total | 18,08 g | 23,14% |
Grasa saturada | 2,03 g | 11,11% |
Grasa polisaturada | 5,61 g | 51% |
Grasa monosaturada | 5,97 g | 13,57% |
Fibra | 11,32 g | 37,73% |
Sal | 1,1 g | 22% |
Sodio | 0,74 g | 0,03% |
Calcio | 263,86 mg | 21,99% |
Yodo | 6,6 mcg | 4,4% |
Hierro (hombres) | 8,77 mg | 87,7% |
Hierro (mujeres) | 8,77 mg | 48,72% |
Alérgenos



Paso a paso
Antes de empezar, hidrata la soja en abundante agua la noche anterior (8-12 horas). Escúrrela con un colador y enjuaga bajo el grifo para limpiarla.

Agrega 1,5 litros de agua en el vaso de batidora del Kit Milker de Jata e introduce el filtro especial para bebidas vegetales dentro. Agrega la soja hidratada en el filtro y tritúrala durante 2 minutos con la misma batidora del Kit.
Es importante utilizar siempre la batidora que incluye el Kit Milker de Jata, ya que está adaptada con una menor potencia que las convencionales para evitar el efecto vacío y triturar así con mayor efectividad los ingredientes en el filtro.
Retira el filtro del vaso presionando su contenido con el mortero del Milker. Reserva la leche de soja en la nevera y ¡no tires la okara! Vamos a aprovecharla para hacer unas croquetas.

Para las croquetas de aprovechamiento, mezcla en un bol las setas picadas, la soja texturizada y la salsa de soja. Deja reposar así 5 minutos para hidratar los ingredientes y, pasado este tiempo, escurre el exceso de líquido con un colador.
Saltea esta mezcla en una sartén con un poco de aceite, hasta que queden doradas las setas y la soja.

En un bol grande, agrega la okara, el pan rallado, una pizca de sal, un chorrito de la leche de soja y las setas salteadas. Mezcla hasta obtener una masa homogénea.

Extiende la masa de las croquetas en un recipiente ancho y tápalo con papel film. Deja reposar la masa en la nevera durante toda la noche.

Corta la masa en porciones, dales forma de croqueta y pásalas por pan rallado, que queden bien cubiertas por todos lados.
Fríelas en abundante aceite caliente por tandas, hasta dorarlas para que queden bien crujientes.

¡Y listo! Sirve las croquetas de okara de soja y setas recién hechas para no perder la textura crujiente del empanado y disfruta de la leche de soja cuando más te apetezca.

Consejos y trucos
Aporta un extra de sabor a tu leche de soja u otras bebidas vegetales caseras agregando una pizca de vainilla o un par de dátiles antes de triturar los ingredientes en el filtro del Milker.
La okara o pulpa que nos queda después de hacer una leche vegetal es ideal para preparar otro tipo de recetas como estas croquetas o los crackers que preparamos con okara de almendras y avena. En Cocina Abierta, por ejemplo, aprovechan la okara de la leche de avellanas para hacer un queso cremoso.
Se trata de una fuente de fibra y proteínas vegetales demasiado interesantes como para no aprovecharla.
Guarda la leche de soja en un recipiente hermético dentro de la nevera para mantenerla fresca durante más tiempo. De esta manera, se conservará durante una semana en perfectas condiciones.
Es normal que la leche vegetal en la nevera, con el reposo, tome un aspecto aguado. ¡No te preocupes! Agítala o remuévela bien antes de tomarla y listo.
La leche de soja no es apta para congelar, ya que su calidad, así como el sabor y la textura, empeorarán en el proceso.
Enriquece el sabor de las croquetas veganas con tus especias favoritas. A estas de okara y setas le van genial una pizca de nuez moscada o pimienta negra.
Para hacer las croquetas más ligeras y sanas, hazlas en la freidora de aire.
En la receta de croquetas en freidora de aire te explicamos cómo prepararlas y te indicamos los tiempos y temperatura para que te queden igualmente crujientes y deliciosas.