Receta tradicional

Huesos de santo

El postre más típico de noviembre con mazapán y yema

25 oct 2025 - 15:00
Huesos de santo
Huesos de santo | Sofía de la Torre

Los huesos de santo son uno de esos dulces que no pueden faltar en España cuando llega el Día de Todos los Santos, el 1 de noviembre. Se preparan con mazapán, se rellenan con una rica crema de yema pastelera y se cubren con una capa de glasa que les da ese toque brillante tan típico.

Tienen forma alargada, parecida a un hueso (de ahí su nombre), y aunque hoy en día se pueden encontrar con muchos sabores diferentes, los tradicionales siguen siendo los favoritos. Comer huesos de santo es una forma dulce y muy tradicional de celebrar esta fecha tan especial.

Ingredientes

Ingredientes de huesos de santo
Ingredientes de huesos de santo | Sofía de la Torre

Para el mazapán:

  • ·

    200 gramos de almendra molida

  • ·

    ralladura de limón

  • ·

    120 gramos de azúcar

  • ·

    60 gramos de agua

Para la yema pastelera:

  • ·

    4 yemas de huevo

  • ·

    75 gramos de azúcar

  • ·

    40 mililitros de agua

Para la glasa:

  • ·

    100 gramos de azúcar glas

  • ·

    2 cucharadas de agua

Raciones

6

Coste

Bajo

Dificultad

Media

Preparación

45 m

Cocinado

5 h 15 m

Tiempo total

6 h

Alérgenos

Nuts.png Frutos de cáscara

Paso a paso

1

Prepara el mazapán: Para empezar, pon en un bol 200 g de almendra molida y la ralladura de 1 limón.

En un cazo aparte, calienta 120 g de azúcar con 60 g de agua hasta que hierva y el azúcar se disuelva por completo. Retira del fuego y añade el sirope poco a poco sobre la almendra, mezclando bien hasta obtener una masa compacta y ligeramente pegajosa.

Preparar el mazapán para los huesos de santo
Preparar el mazapán para los huesos de santo | Sofía de la Torre
2

Forma un churro con la masa, envuélvelo en film y guárdalo en la nevera durante 1 hora. Así se volverá más firme y fácil de manejar después.

Dejar reposar la masa de los huesos de santo
Dejar reposar la masa de los huesos de santo | Sofía de la Torre
3

Mientras la masa reposa, prepara el relleno.

Separa 4 yemas de huevo y ponlas en un bol. Añade 75 g de azúcar y 40 g de agua, y bate hasta que todo quede bien integrado.

Lleva la mezcla al microondas 1 minuto a máxima potencia, remueve y cocina dos veces más durante 30 segundos cada vez, removiendo entre intervalos, hasta que espese.

Cuando la crema esté lista, pásala a una manga pastelera y déjala enfriar. Luego guárdala en la nevera hasta el momento de rellenar.

Preparar el relleno de yema para los huesos de santo
Preparar el relleno de yema para los huesos de santo | Sofía de la Torre
4

Espolvorea azúcar glas sobre la superficie de trabajo y estira la masa con un rodillo hasta obtener un rectángulo de 3-4 mm de grosor. Añade más azúcar glas si es necesario para que no se pegue.

Recorta los bordes para dejarlo bien uniforme y, con un palo de brocheta, marca surcos paralelos separados unos 1 cm entre sí.

Corta cuadrados de 6-7 cm de lado, todos del mismo tamaño.

Espolvorea con azúcar glas el palo de una cuchara redonda o similar, y enrolla cada cuadrado de masa alrededor para formar un tubo. Humedece ligeramente los bordes y presiona para cerrarlos.

Deja secar los tubos en un lugar aireado durante 4 horas, así mantendrán su forma al rellenarlos.

Dar forma a los huesos de santo
Dar forma a los huesos de santo | Sofía de la Torre
5

Rellena cada tubo primero por un extremo hasta la mitad, y luego por el otro extremo hasta llenarlo completamente. Así te aseguras de que el relleno quede bien repartido.

Rellenar los huesos de santo
Rellenar los huesos de santo | Sofía de la Torre
6

Mezcla 100 g de azúcar glas con 2 cucharadas de agua para preparar la glasa.

Con una cucharita, cubre cada hueso de santo y colócalos sobre una rejilla para que se sequen.

Cubrir los huesos de santo con glasa
Cubrir los huesos de santo con glasa | Sofía de la Torre
7

Cuando la glasa esté firme, ¡tus huesos de santo estarán listos para disfrutar!

Hueso de santo
Hueso de santo | Sofía de la Torre

Consejos y trucos

La base de un buen hueso de santo es un mazapán de calidad. Usa almendra molida fina, sin piel y fresca. Si puedes, tamízala antes de usarla para lograr una textura aún más lisa y suave.

La crema tradicional debe cocinarse con cuidado: remueve entre intervalos y no la sobrecocines para evitar que se corte. Si prefieres más control, puedes prepararla al baño maría en lugar de microondas.

Espolvorear generosamente la superficie de trabajo y el rodillo evita que la masa se pegue al estirarla. También ayuda a que los tubos no se deformen al enrollarlos, manteniendo su forma limpia y profesional.

Una vez formados los tubos de mazapán, déjalos secar al aire al menos 4 horas. Esto permite que endurezcan lo suficiente para rellenarlos sin que se rompan. Si tienes tiempo, lo ideal es dejarlos de un día para otro.

Aunque el relleno clásico es de yema pastelera, puedes innovar con sabores que encantan a todo el mundo. Algunas ideas serían una crema de galleta Lotus, crema de chocolate con avellanas, dulce de leche, crema de turrón, pistacho o café.

Puedes usar manga pastelera para rellenarlos fácilmente y combinar varios sabores en una misma bandeja para dar variedad.

Editado por: Maitane Pinedo
stats