Día de Muertos

Pan de muerto mexicano

Receta del tradicional bollo mexicano del Día de Muertos.

31 oct 2019 - 10:27 Actualizado: 23 sep 2025 - 11:51
Receta de pan de muerto de México
Receta de pan de muerto de México | Cocinatis

El Pan de Muerto es un pan tradicional mexicano que se prepara el 1 de noviembre, para el Día de Muertos. Esta tradición combina costumbres indígenas con influencias españolas y se ha transmitido de generación en generación.

Su forma redonda simboliza el ciclo de la vida y la muerte, y las tiras que lo decoran representan huesos. El aroma a azahar o anís lo hace inconfundible. Más que un pan, es una forma de recordar y honrar a los seres queridos que ya no están, reuniendo a las familias alrededor de esta deliciosa tradición.

Ingredientes

Receta de pan de muerto de México   Ingredientes
Ingredientes del pan de muerto | Cocinatis
  • ·

    250 gramos de harina de fuerza

  • ·

    100 gramos de azúcar

  • ·

    50 gramos de mantequilla templada

  • ·

    1 cucharada de agua de azahar

  • ·

    3 gramos de levadura fresca

  • ·

    1 huevo

  • ·

    75 mililitros de leche entera templada

  • ·

    ralladura de naranja

  • ·

    1 cucharadita de sal

  • ·

    mantequilla para pintar

  • ·

    azúcar para decorar

Raciones

4

Coste

Medio

Dificultad

Media

Preparación

50 m

Cocinado

2 h 40 m

Tiempo total

3 h 30 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 486 kcal 24,3%
Proteína 9 g 12%
Hidratos de carbono 74 g 26,91%
Azúcares 30 g 60%
Grasa total 17 g 21,76%
Grasa saturada 11 g 60,21%
Grasa polisaturada 1 g 9,09%
Grasa monosaturada 5 g 11,36%
Colesterol 97 mg 32,33%
Fibra 2 g 6,67%
Sal 1,06 g 21,2%
Sodio 424 g 15,14%
Calcio 43 mg 3,58%
Yodo 12 mcg 8%
Hierro (hombres) 1 mg 10%
Hierro (mujeres) 1 mg 5,56%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Gluten.png Gluten
Milk.png Leche
Eggs.png Huevos

Paso a paso

1

Añade en un bol la mitad de la leche, una cucharada de azúcar y remueve. Agrega la levadura, mezcla e incorpora una cucharada de harina de fuerza. Remueve y deja reposar media hora.

Receta de pan de muerto mexicano   paso 0
Comienza mezclando la leche con el azúcar | Cocinatis
2

Tamiza la harina en un bol y agrega una pizca de harina y la mantequilla. Mezcla bien. Añade ralladura de naranja y el agua de azahar, remueve y agrega el huevo. Bate y amasa con las manos. Vierte poco a poco la leche y sigue amasando hasta obtener una masa homogénea.

Pan de muerto de México   paso 1
Ralla la piel de una naranja en el bol | Cocinatis
3

Incorpora la mezcla de levadura y amasa hasta que la masa no se quede pegada a la manos.

Pan de muerto de México   paso 2
Amasa hasta que la masa no se pegue a las manos | Cocinatis
4

Haz una bola con la masa, tapa con un trapo y deja reposar 1 hora y media, hasta que doble su tamaño.

Pan de muerto de México   paso 3
Deja reposar la masa hasta que doble su tamaño | Cocinatis
5

Divide la masa en dos. Para hacer los panes, divide una de las mitades en cinco, haz uno de los cinco trozos algo más grande para hacer el pan principal.

Pan de muerto de México   paso 4
Divide la masa para decorar el pan | Cocinatis
6

Redondea el trozo más grande y da forma alargada a los otros cuatro trozos, estrecha un poco la zona central para que parezcan huesos. Decora la parte superior del pan con los huesos.

Pan de muerto de México   paso 5
Coloca las porciones de masa como si fueran huesos | Cocinatis
7

Coloca los panes sobre una bandeja con papel de horno y deja reposar una hora a temperatura ambiente. Pinta los panes con un huevo batido e introduce en el horno precalentado a 200 grados centígrados unos 10 minutos. Pasado ese tiempo, baja a 185 grados centígrados unos 15-20 minutos.

Pan de muerto de México   paso 6
Pinta con huevo antes de meter al horno | Cocinatis
8

Saca los panes del horno. Funde la mantequilla en el microondas y pinta los panes.

Pan de muerto de México   paso 7
Pinta con mantequilla una vez horneado | Cocinatis
9

Sirve los panes y espolvorea azúcar por encima.

Pan de muerto de México   paso 8
Espolvorea azúcar por encima | Cocinatis

Historia del Pan de Muertos

El Pan de Muerto es uno de los símbolos más representativos del Día de Muertos en México, una tradición reconocida por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Su origen se remonta a la época de la colonización española. Antiguamente, en los altares se colocaban ofrendas de maíz y figuras simbólicas; con la llegada del trigo, estas ofrendas se transformaron en panes especiales que representaban la unión entre el mundo de los vivos y los muertos.

Cada elemento de este pan tiene un significado. La forma redonda alude al ciclo de la vida y la muerte, mientras que las tiras que lo decoran simbolizan los huesos y las lágrimas de los difuntos. El toque de azahar o anís evoca la fragancia de los cementerios y el recuerdo de los seres queridos. Más que un alimento, el Pan de Muerto es un homenaje cargado de historia, espiritualidad y sabor, que cada año reúne a familias en torno a la memoria y la tradición.

Consejos y trucos

Al añadir la ralladura de naranja ten cuidado de no añadir parte blanca, ya que resulta demasiado agria.

stats