Gambas al pil pil, ¡una receta fácil y muy rápida! (Lista en 15 minutos)

Receta andaluza de gambas al pil pil

Gambas al pil pil, ¡una receta fácil y muy rápida! (Lista en 15 minutos)


4px
20m


Por Cocinatis, 15 de noviembre de 2022

En esta ocasión, os traemos un plato tradicional muy fácil de hacer, rápido y de resultado realmente sabroso. ¿Listos para hacer las mejores gambas al pil pil con la receta andaluza? ¡Os sorprenderá su sencillez! 

Esta receta de gambas poco tiene que ver con el popular bacalao al pil pil de la cocina vasca, tan conocido por su salsa de carcaterísticas únicas. Sino que, estas gambas al pil pil tienen mucho más que ver con las clásicas gambas al ajillo. Esto se debe a que existen dos tipos de pil pil: el vasco y el andaluz. 

Ambos tipos se diferencian fácilmente por su color y textura y es que, el pil pil vasco se consigue a partir de la emulsión del aceite junto con la gelatina del pescado. En caso del pil pil andaluz, suele ir acompañado por gambas, gambones o langostinos, en lugar de pescado, y su resultado es realmente diferente al no emulsionar el aceite. Eso sí, los dos están buenísimos.

Suelen servirse en cazuelita de barro como tapa o a modo de entrante para compartir. Nosotros, desde luego, ya las hemos fichado como entrante para Navidad, ¿y vosotros?

Video

Ingredientes

  • 500 gramos de gambas peladas
  • 3 dientes de ajo
  • 2 cayenas
  • 1 ramilleteperejil fresco
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta negra molida

Alérgenos

Crustáceos

Crustáceos

suscripcion

Suscríbete y recibe cada semana las mejores ideas y recetas

Elaboración

Para hacer unas sabrosas gambas al pil pil, comienza por preparar y picar los ingredientes de la salsa.

Pela y lamina los tres dientes de ajo. Procura no hacerlas demasiado finas para que no se queme tan fácilmente.

Retira las ramas del perejil fresco y pica finamente las hojas. Al utilizar el perejil fresco, el sabor de la receta queda más intenso, pero, en su defecto, también podéis utilizar el clásico perejil picado comercial.

Una vez tengas las gambas crudas peladas, salpimiéntalas al gusto.

Y una vez todos estos ingredientes listos, dispón una cazuela baja o sartén al fuego. Calienta aceite de oliva virgen extra (unas cuatro cucharadas) y cuando esté bien caliente, incorpora el ajo laminado y las dos cayenas. Dóralos a fuego medio, removiendo mucho para evitar que se queme el ajo.

  • Si tienes miedo de que el ajo se pase, puedes retirarlo una vez dorado de la cazuela o sartén y volverlo a incorporar una vez las gambas estén cocinadas.

Una vez el ajo comience tomar ese color doradito, sube el fuego y agrega las gambas a la cazuela. Remueve bien para que se impregnen con el aceite, agrega otro chorrito de aceite por encima (otras cuatro cucharadas) y termina de cocinar las gambas hasta que cambien de color (menos de un minuto).

Añade el perejil picado. Remueve, cocina unos segundos más ¡y listo!

  • Añade un chorrito de vino blanco y deja evaporar el alcohol un par de minutos para darle un toque de sabor realmente interesante. También podéis añadir otros ingredientes extra como una cucharadita de pimentón dulce y otro picante. ¡Veréis que rico queda y que color tan apetecible le da a la salsa!

Sirve las gambas al pil pil recién hechas y disfruta del marisco de una manera diferente. Riquísimo como entrante en ocasiones especiales como Navidad o para disfrutar como una tapa informal en los días de verano.

Podéis presentarlas en una cazuelitas de barro para dar un aire más tradicional.

Paso a paso

Ingredientes

1

Pela y lamina los dientes de ajo. Pica las hojas del perejil fresco. Salpimienta las gambas peladas.

Paso 1

2

Calienta aceite de oliva virgen extra y dora el ajo y la cayena.

Paso 2

3

Agrega las gambas. Agrega otro chorrito de aceite y cocina hasta que cambien de color.

Paso 3

4

Añade el perejil picado. Remueve y cocina unos segundos más ¡y listo!

Paso 4

5

Sirve las gambas al pil pil y disfruta de la clásica tapa andaluza, ¡hecha en casa!

Paso 5

Consejos y trucos

Con qué acompañar las gambas al pil-pil

Las gambas al pil pil son ideales para servir como una tapa o entrante para compartir, pero su sabor intenso y delicioso nos lleva a aprovecharlas para hacer otras recetas tan originales como estas. 

Los espaguetis con gambas al ajillo, además de super fáciles y rápidos de hacer, ¡quedan buenísimos! Estamos seguros que con las gambas al pil pil, estos espaguetis estaran también espectaculares. 

Al igual que pasa con los espaguetis de calabacín con gambas. Con la salsa de esta receta, el calabacín ganará sabor dejándonos disfrutar de una combinación sin igual. 

¿Cuál es la diferencia entre gamba y langostino?

Las principales diferencias entre las gambas y los langostinos las encontramos en el tamaño y en el color

Los langostinos se caracterizan por un color más pálido en comparación con el de las gambas, llegando a ser casi blanquecino. Con atención, podremos comprobar que los langostinos visten rayas marrones ausentes en las otras. 

Las gambas, al contrario, se distinguen facilmente por un color más intenso de tonos anaranjados, acercándose incluso al rojizo. 

Asimismo, el tamaño de los langostinos es superior al de las gambas, llegando a alcanzar en ocasiones hasta 20 cm. El tamaño de las gambas, en cambio, se reduce a 6-10 centímetros (la gamba roja y los gambones son más grandes). 

En la carne de ambas, también encontramos ligeras diferencias, ya que el langostino tiende a ser más corpulento y menos tierno que las gambas

Utensilios

Maridaje


4px
20m