Gambas a la gabardina, consigue el rebozado perfecto

24 sep 2024 - 12:50 Actualizado: 17 feb 2025 - 12:56
Gambas a la gabardina
Gambas a la gabardina | Sofía de la Torre

Las gambas a la gabardina son una tapa clásica de bares y restaurantes que ahora puedes preparar fácilmente en casa con nuestra receta.

Gabardina es el nombre que recibe el rebozado que envuelve a las gambas, creando una capa crujiente por fuera mientras que la gamba se mantiene jugosa por dentro, siempre que sigamos los tiempos y la temperatura adecuada de fritura.

Perfectas para cualquier ocasión, estas gambas se sirven tradicionalmente con unas rodajas de limón y un toque de salsa tártara, que potencia su sabor y las convierte en un auténtico placer.

Ingredientes

Ingredientes de gambas a la gabardina
Ingredientes de gambas a la gabardina | Sofía de la Torre

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

5 m

Tiempo total

20 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 371,28 kcal 18,56%
Proteína 25,51 g 34,01%
Hidratos de carbono 40,12 g 14,59%
Azúcares 0,15 g 0,3%
Grasa total 12,29 g 15,73%
Grasa saturada 1,46 g 7,99%
Grasa polisaturada 1,81 g 16,45%
Grasa monosaturada 6,74 g 15,32%
Colesterol 150 mg 50%
Fibra 3,27 g 10,9%
Sal 1,9 g 38%
Sodio 1,43 g 0,07%
Calcio 128,27 mg 10,69%
Yodo 110,25 mcg 73,5%
Hierro (hombres) 3,87 mg 38,7%
Hierro (mujeres) 3,87 mg 21,5%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Crustaceans.png Crustáceos
Gluten.png Gluten
Sulfites.png Sulfitos

Paso a paso

Empieza por retirar las cabezas de 500 gramos de gambas grandes. Luego pela las gambas, dejando la cola intacta para facilitar su manejo al rebozarlas y freírlas. Retira el hilo intestinal de las gambas tirando suavemente. Lava las gambas y sécalas bien con papel absorbente.

Sazona las gambas con sal en ambos lados, y añade un poco de pimienta en uno de ellos para realzar el sabor.

Prepara la masa del rebozado. En un bol, mezcla 200 gramos de harina, utilizando una combinación de harina de trigo y harina de maíz tipo Maicena. Añade 1/2 cucharadita de cúrcuma o colorante alimenticio para darles un color dorado atractivo. Vierte 120 ml de cerveza muy fría sobre las harinas y bate hasta obtener una pasta suave y sin grumos.

Sumerge las gambas, una a una, en la masa de rebozado. Fríelas en tandas para evitar que la temperatura del aceite baje.

Calienta abundante aceite de oliva en una sartén, asegurándote de que la temperatura se mantiene entre 170 y 180ºC para una fritura perfecta.

Una vez doradas, retira las gambas y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Sirve las gambas a la gabardina recién hechas, acompañadas de limón y salsa tártara para una experiencia deliciosa.

1

Pela las gambas dejando la cola intacta. Retira el hilo intestinal. Lava con agua y seca con papel absorbente.

Retiramos el hilo intestinal de las gambas
Retiramos el hilo intestinal de las gambas | Sofía de la Torre
2

Sazona las gambas con sal por ambos lados y pimienta por uno de ellos.

Salpimentamos las gambas
Salpimentamos las gambas | Sofía de la Torre
3

Para la masa del rebozado mezcla ambas harinas con la cúrcuma y la cerveza. Suave hasta tener una pasta suave y sin grumos.

Preparamos el rebozado para las gambas
Preparamos el rebozado para las gambas | Sofía de la Torre
4

Sumerge las gambas de una a una en la masa dejando la cola fuera.

Sumergimos las gambas en el rebozado
Sumergimos las gambas en el rebozado | Sofía de la Torre
5

Fríe en tandas en aceite caliente a 170-180ºC. Retira sobre papel absorbente.

Freímos las gambas rebozadas
Freímos las gambas rebozadas | Sofía de la Torre
6

Sirve las gambas a la gabardina recién hechas acompañadas de limón y salsa tártara.

Gambas en gabardina
Gambas en gabardina | Sofía de la Torre

Consejos y trucos

Puedes hacer esta receta no solo con gambas, sino también con gambones o langostinos, que añadirán un toque más sabroso y carnoso a la tapa.

Usa agua con gas o cerveza muy frías al preparar la masa. Ambas opciones garantizan un rebozado crujiente, ya que el contraste de temperatura ayuda a formar burbujas en la masa durante la fritura.

Para darle un toque más atractivo a la masa, añade un poco de colorante alimentario o azafrán. Esto no solo hará que las gambas a la gabardina tengan un color dorado intenso, sino que también les aportará un sutil sabor.

Al preparar la masa del rebozado, llamada Orly, puedes experimentar con la adición de huevo. Puedes usarlo entero, solo la yema, o incluso solo la clara, dependiendo de la textura que prefieras. Esto afecta tanto el color como la consistencia del rebozado.

Si prefieres una masa más esponjosa y menos crujiente, añade una cucharadita de levadura en polvo. Esto hará que el rebozado tenga un aspecto más voluminoso, aunque con una textura más suave, ideal para quienes disfrutan de una gabardina más ligera.

Para un rebozado aún más crujiente, hemos usado una combinación de distintas harinas. Mezcla la mitad de harina de trigo con la otra mitad de harina de maíz tipo maicena. Esta combinación da como resultado una gabardina más ligera y crujiente, que envuelve las gambas a la perfección.

stats