Flan de coco y leche condensada (al baño María)

Flan de coco de la abuela

Flan de coco y leche condensada (al baño María)

Por Maitane, 17 de abril de 2023

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo total: 30 minutos
  • Comensales: 4
  • Dificultad: Fácil
  • Coste: Bajo

Si estáis buscando un buen dulce para quitar el antojo, ¡ojo a este flan casero que hemos preparado en Cocinatis! Un postre delicioso y realmente fácil de hacer ¡al que no os podréis resistir! 

El flan de coco y leche condensada es toda una tentación para los amantes del dulce. Ya os enseñamos cómo hacer el flan de coco sin horno con un resultado suave y cremoso, así que en esta ocasión, os dejamos con el paso a paso para que lo hagáis en su versión más jugosa cocinándolo en el horno con el método del baño María. El resultado es completamente diferente, pero queda buenísimo también. 

Para los que no os gusta la textura del coco, siempre podéis hacer el flan de leche condensada que también preparamos al baño María y que, sin la textura del coco rallado, queda más cremoso. Asimismo, si lo que queréis es probar más recetas originales de flanes como éste, no os perdáis el flan de plátano saludable, el flan de calabaza o el flan de queso con la textura más suave de todas. 

¡No so lo perdáis! Tomad buena nota de los ingredientes y preparad el horno, que en solo 30 minutos ya tendréis listo este flan de coco con leche condensada. ¡No os imagináis lo fácil que es de hacer! 

Video

Ingredientes de flan de coco y leche condensada:

Ingredientes

Energía

348 kcal

0%

Proteína

9 g.

0%

Hidratos

28 g.

0%

Azúcares

26 g.

0%

Grasa total

22g.

0%

Grasa saturada

16 g.

0%

Grasa polininsat.

1 g.

0%

Grasa monoinsat.

4 g.

0%

Colesterol

122 mg.

0%

Fibra

4 g.

0%

Sal

0.25 g.

0%

Sodio

101 g.

0%

Calcio

169 mg.

0%

Iodo

16 mcg.

0%

Hierro

1 mg.

0-0%

Alérgenos

Leche

Leche

Huevos

Huevos

suscripcion

Suscríbete y recibe cada semana las mejores ideas y recetas

Elaboración

Para hacer un flan de coco y leche condensada perfecto, comienza por preparar la mezcla de huevos, leche y coco. ¡Vamos allá!

En un bol grande, añade los huevos y comienza a batirlos con las varillas. Agrega la leche y la leche condensada. Sigue removiendo e incorpora el coco rallado. Remueve hasta integrar todos los ingredientes en una mezcla homogénea.

Cubre la base de los moldes para flan con caramelo líquido.

  • Puedes hacer el caramelo líquido en casa, ¡es muy fácil! En Cómo hacer caramelo para flan os dejamos el paso a paso con todas las claves y trucos para que no se cristalice, ni se endurezca al enfriarse. ¡Solo necesitarás azúcar, agua y un poco de zumo de limón!

Rellena los moldes con la mezcla de coco. Al ser líquida, lo mejor es que os ayudéis de un cazo, ¡será mucho más fácil!

Pon los moldes dentro de un fuente apta para el horno. Vierte agua caliente en la fuente hasta cubrir la base de los moldes, así los hornearemos al baño maría.

Introduce los flanes de coco en el horno precalentado a 200ºC y cocínalos al baño maría unos 20 minutos.

Una vez hechos, saca del horno y déjalos templar. Desmolda los flanes con cuidado de no romperlos ¡y listo!

Sirve los flanes de coco con leche condensada. Puedes añadirle un poco más de caramelo líquido por encima y decorarlo con un poco de chocolate blanco rallado y grosellas para darle un toque de color.

Paso a paso

Paso 1

1

En un bol grande, bate los huevos. Agrega la leche, la leche condensada y el coco rallado. Mezcla bien.

Paso 2

2

Cubre la base de los moldes para flan con caramelo líquido.

Paso 3

3

Rellena los moldes con la mezcla de coco.

Paso 4

4

Coloca los moldes dentro de un fuente apta para horno. Vierte agua caliente en la fuente hasta cubrir la base de los moldes.

Paso 5

5

Introduce en el horno precalentado a 200 grados centígrados y cocínalos al baño maría 20 minutos. Una vez hechos, saca y déjalos templar. Desmolda con cuidado.

Paso 6

6

Sirve los flanes de coco con leche condensada ¡y a disfrutar!

Consejos y trucos

¿Qué molde es mejor para hacer flan?

 Sin duda las mejores flaneras son de acero inoxidable o aluminio por varias razones: Los moldes para flan de acero inoxidable reparten de forma uniforme el calor por lo que tendremos más asegurado ese resultado impecable que tanto nos gusta.

Si vais a hacer vuestro flan al horno, sin duda, las flaneras de aluminio o acero inoxidable ¡son la mejor opción! Estos materiales reparten el calor de forma más uniforme y nos aseguran un resultado perfecto mucho más fácil. Asimismo, podemos utilizarlas tanto para horno, como para dejar cuajar los flanes en la nevera. 

Existen varios tamaños. Podéis haceros con una flanera grande para hacer el postre en su versión para compartir o las clásicas flaneras pequeñas de ración individual. ¡A vuestro gusto!

En caso de hacerlos sin horno, podemos utilizar flaneras de otros materiales menos resistentes con mecanismos originales que harán que sea mucho más sencillo de desmoldarlos sin que se rompan. Así, los moldes para flan fáciles de desmoldar nos han salvado más de una ocasión cuando los dejamos cuajar en la nevera. 

Eso sí, tened en cuenta que si utilizamos estos moldes, el caramelo lo servimos una vez emplatado el flan, ya que la alta temperatura de éste ¡puede fundir el molde!

¿Cuánto tiempo puede durar un flan?

Postres como los flanes, las natillas o el tiramisú deben conservarse siempre en el frigorífico, a poder ser en recipientes herméticos para evitar el contacto directo con el aire y otros sabores u olores del frigorífico que puedan estropear tanto el sabor, como la textura del postre. De esta manera, un flan puede durar en buen estado durante 4 días

Curiosidad sobre el coco

¿Qué tipo de fruta es el coco?

Considerado por muchos una fruta os sorprenderá sabor que el coco es un fruto seco tropical. De hecho, es el fruto seco más grande. 

Se compone por una capa gruesa y fibrosa que es el fruto y en su interior encontramos la carne y la leche que componen el alimento en sí. 


4px
30 minutos