Cómo hacer mayonesa casera

La mayonesa es el perfecto aliado de gran variedad de platos, incluso es un ingrediente protagonista recetas como la ensaladilla rusa o los huevos rellenos.
Un ingrediente que es realmente fácil de preparar y que, con unos pocos ingredientes, puede hacer que multitud de recetas mejoren notablemente con su simple presencia en el plato.
Y tú, ¿sabes cómo hacer mayonesa casera?, aunque pueda parecer fácil de hacer es normal que se te corte a la hora de prepararla, pero si sigues los pasos de nuestra receta no tendrás que preocuparte por este problema.
En la receta de hoy te enseñamos a cómo hacer la mayonesa o mahonesa casera para que te salga perfecta, en tres sencillos pasos podrás tener una deliciosa mayonesa lista para servir, super rápida y fácil de hacer.
Índice de contenidos
Ingredientes

-
250 mililitros de aceite de girasol
-
1 huevo
-
1/2 cucharada de vinagre blanco
-
sal
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
5 m
Tiempo total
5 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 578 kcal | 28,9% |
Proteína | 2 g | 2,67% |
Grasa total | 64 g | 81,88% |
Grasa saturada | 8 g | 43,75% |
Grasa polisaturada | 39 g | 354,55% |
Grasa monosaturada | 13 g | 29,55% |
Colesterol | 54 mg | 18% |
Sal | 1,03 g | 20,6% |
Sodio | 412 g | 20,6% |
Calcio | 8 mg | 0,67% |
Yodo | 3 mcg | 2% |
Alérgenos


Elaboración
Para hacer la receta de mayonesa casera tan solo necesitarás una batidora con su correspondiente vaso batidor.
Comienza la receta tomando un vaso alto, añade el huevo, el vinagre, una pizca de sal y la mitad del aceite de girasol. Introduce la batidora en el fondo del vaso y ponla en marcha, empieza con velocidad baja.
Espera unos segundos antes de comenzar a moverla con movimientos ascendentes y descendentes, hasta que la mayonesa no esté ligada no muevas la batidora del fondo.
Bate toda la mezcla hasta que esté bien ligada.
Sirve la mahonesa para acompañar platos de marisco, bocatas, ensaladas, patatas... Si te gusta la mayonesa tienes que probar la mayonesa de lima, perfecta para dar un toque fresco y delicioso a tus platos.
Paso a paso
En un vaso alto añade el huevo, el vinagre, una pizca de sal y el aceite de girasol.

Introduce la batidora y ponla en marcha. Espera unos segundos antes de comenzar a moverla con moviemientos ascendentes y descendentes, hasta que ligue.

Sirve la mahonesa casera para acompañar platos de marisco, bocatas, ensaladas, patatas...

Consejos y trucos
Si la mayonesa se corta, ¡no te preocupes! Añade otro huevo y vuelve a montar. El truco está en batir un huevo en otro recipiente, y cuando ya esté bien batido, ir añadiendo la mayonesa cortada poco a poco mientras montas con la batidora.
Puedes sustituir el vinagre por zumo de limón.
Como ocurre en la mayoría de salsas, conviene emulsionar los ingredientes a temperatura ambiente, por lo que debes sacar los huevos de la nevera 30 minutos antes de hacer la receta.
La mayonesa se suele elaborar con aceite de girasol, también se puede hacer con aceite de oliva aunque el sabor final será más intenso.