Chulas de calabaza, la receta tradicional

03 nov 2023 - 09:29 Actualizado: 11 oct 2024 - 09:50
Receta chulas de calabaza
Receta chulas de calabaza

La calabaza es una verdura muy versátil que es útil para la preparación de platos tanto salados, como un rissotto de calabaza o el fondeu de queso y calabaza; como dulces, como la famosa receta de tarta de calabaza, un esponjoso bizcocho de calabaza o ¡estas chulas gallegas!

Conocidas en otros lugares como fritos, las chulas son un postre tradicional gallego similar a unas tortitas hechas con base de puré de calabaza. Su origen se remonta a la celebración del Samhain, la fiesta Celta del fin de la cosecha; que derivó en los actuales Entroidos Gallegos (carnavales).

Según la región o incluso la aldea, varía mucho la receta. Hay diversas recetas, la que incluye calabaza se considera la más tradicional, también las hay que incorporan miga de hogaza gallega, arroz, grelos, canela o ralladura de limón.

Nosotros te traemos la versión original con calabaza, un postre muy adecuado para esta temporada del año y que estamos seguros de que te encantará.

Ingredientes

  • ·

    500 gramos de calabaza asada

  • ·

    3 huevos

  • ·

    150 gramos de harina de trigo

  • ·

    75 gramos de azúcar

  • ·

    1 cucharadita de canela molida

  • ·

    8 gramos de levadura química

  • ·

    azúcar glas

  • ·

    canela molida

  • ·

    aceite de oliva

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

45 m

Tiempo total

60 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 311,34 kcal 15,57%
Proteína 15,47 g 20,63%
Hidratos de carbono 64,73 g 23,54%
Azúcares 21,8 g 43,6%
Grasa total 16,24 g 20,78%
Grasa saturada 2,81 g 15,37%
Grasa polisaturada 20,5 g 186,36%
Grasa monosaturada 8,82 g 20,05%
Colesterol 184,5 mg 61,5%
Fibra 6,93 g 23,1%
Sal 0,5 g 10%
Sodio 0,063 g -
Calcio 65,16 mg 5,43%
Yodo 9,4 mcg 6,27%
Hierro (hombres) 1,98 mg 19,8%
Hierro (mujeres) 1,98 mg 11%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Eggs.png Huevos
Gluten.png Gluten

Paso a paso

Lo primero de todo será pelar y limpiar la calabaza, para ello quitaremos la piel externa y retiraremos las semillas del interior, cortamos la calabaza en pequeños trozos para facilitar su cocción.

Para esta elaboración hemos utilizado una calabaza de alrededor de un kilo, de la que hemos sacado unos 600 g de pulpa una vez limpia.

Una vez limpia y cortada la colocamos en una olla para cocerla y añadimos agua hasta que la calabaza quede cubierta. La ponemos a cocer a fuego medio, cubrimos con una tapa. La dejamos unos 20 minutos, hasta que veamos que está bien blandita.

Después de cocerla la escurrimos bien, la colocamos en un escurridor para que quede bien seca y presionamos para eliminar todo el exceso de agua.

A continuación, la colocamos en un recipiente, añadimos una pizca de sal y machacamos la calabaza hasta que tenga consistencia de puré.

Con la calabaza bien deshecha, añadimos los huevos y mezclamos. Cuando tengamos una mezcla homogénea, añadimos el azúcar y la canela y volvemos a batir.

Ahora incorporamos el harina en tandas para que se vaya integrando poco a poco. Cuando tengamos la harina integrada, añadimos la levadura en polvo y mezclamos bien.

La cantidad de harina dependerá de la cantidad de agua que tenga la calabaza. Intentaremos tener una mezcla media, ni muy líquida ni muy densa.

Cuando estén todos los ingredientes integrados, dejamos reposar la mezcla 15 minutos. A continuación, ponemos una sartén a fuego medio y cubrimos la superficie de la sartén con aceite de girasol.

Cuando el aceite esté caliente, vamos vertiendo la masa de las chulas con delicadeza y formando pequeñas circunferencias. Cuando comiencen a formarse pequeñas burbujas en la superficie les damos la vuelta.

Dejamos que se hagan por el otro lado y posteriormente las retiramos y ponemos sobre papel de cocina para que este absorba los excesos de aceite.

Por último espolvoreamos con un poco de azúcar y canela y ya tendríamos nuestras chulas listas. Una opción perfecta para preparar en esta época del año y que además de estar riquísima es sencilla de preparar.

Consejos y trucos

Si el sabor del aceite de oliva te parece demasiado fuerte también se pueden elaborar con aceite de girasol.

Si el puré nos queda muy aguado lo contrarrestamos con un poco más de harina de trigo. Es importante escurrir bien la calabaza cocida.

stats