Sorgo: el cereal sin gluten que está conquistando la cocina saludable

Alimentación y nutrición

Versátil, nutritivo y apto para celíacos, el sorgo se posiciona como una alternativa innovadora en la alimentación consciente. Descubre sus beneficios y cómo incorporarlo fácilmente en tu dieta diaria.

Plato de sorgo cn verduras
Plato de sorgo cn verduras

Gracias a su versatilidad, sabor neutro y propiedades nutricionales, el sorgo, un cereal milenario, pero ciertamente poco conocido hoy en día en España, está ganando popularidad dentro de la cocina saludable. No sólo eso, sino que se trata también de una alternativa sin gluten perfecta para dietas celiacas.

Como te decíamos, en España no es tan común (de momento). Aún así, el sorgo es un cereal que se cultiva en diversas regiones del mundo y es utilizado en una gran variedad de platos, desde ensaladas, ¡hasta postres! Su textura resulta parecida a la del arroz o la quinoa, así que es perfecto para sustituir estos granos en recetas que para nosotras nos resultan más comunes.

Además de por su versatilidad en la cocina, el sorgo destaca también por su perfil nutricional. Es rico en fibra, antioxidantes y minerales como el hierro, el fósforo y el zinc. También es una extraordinaria fuente de energía, llegando a compararse con el arroz integral.

Vamos a descubrir qué es exactamente el sorgo, su perfil nutritivo, su versatilidad en la cocina y cómo este cereal libre de gluten puede enriquecer tu dieta ¡con nuevos sabores y texturas!

¿Qué es el sorgo y por qué deberías probarlo?

El sorgo es un cereal original de África y Asia. Ha venido siendo cultivado durante miles de años, hasta la actualidad, momento en el que se cultiva en diversas regiones del mundo y se utiliza en una amplia variedad de productos alimenticios.

Es especialmente popular en dietas sin gluten, al no contener dicha proteína, lo que lo convierte en una opción segura para personas celíacas o con sensibilidad al gluten.

Además de incluirla directamente en nuestras recetas, el sorgo también es utilizado a nivel industrial en la producción de harina para panadería, cereales para el desayuno y bebidas alcohólicas.

En cuanto a la fabricación de productos no alimentarios, también lo podemos encontrar como parte de biocombustibles y materiales biodegradables.

Planta del sorgo
Planta del sorgo

Propiedades del sorgo

El sorgo es un alimento muy interesante en cuanto a sus propiedades nutricionales. Entre sus beneficios más destacables:

  • Una excelente fuente de carbohidratos complejos, los que proporcionan energía sostenida.
  • Rico en fibra dietética: favorece la digestión y ayuda a mantener niveles saludables de colesterol.
  • Rico en vitaminas del grupo B, como el niacina y la tiamina, esenciales para el metabolismo energético.
  • También contiene vitamina E, un antioxidante que protege las células del daño causado por los radicales libres.
  • Rico en minerales como el hierro, el fósforo, el calcio y el zinc, importantes para la salud ósea, la función inmunológica y la producción de glóbulos rojos.

¿Cómo cocinar el sorgo en casa?

Cocinar sorgo es fácil y muy parecido a cómo preparamos otros cereales y granos.

Para conseguir una buena textura del sorgo, lo mejor es hervirlo en agua o caldo durante alrededor de 45 a 60 minutos. ¡Controla bien los tiempos! Es importante no pasarse demasiado con el tiempo de cocción para evitar que quede como gomoso.

Una vez cocido, ya lo podemos utilizar en una gran variedad de platos diferentes. Resulta ideal tanto como base para ensaladas o servir como acompañamiento de carnes o pescados, así como para agregar a sopas y guisos.

¡También se usa en postres! Su sabor suave y su textura lo hacen ideal para incluir o hacer con él muffins, galletas, tartas y otros dulces del estilo.

Harina, pan y cereal de sorgo
Harina, pan y cereal de sorgo

Recetas fáciles con sorgo

Aquí van algunas ideas de las recetas que podemos hacer con el sorgo.

Ensalada fresca de sorgo

Una opción deliciosa, fácil y saludable es preparar una ensalada con sorgo cocido que combinaríamos con tomate picado, pepino, cebolla roja y hierbas frescas como el perejil o la menta.

Adereza con aceite de oliva, limón, sal y pimienta al gusto ¡y listo! Esta ensalada nos encanta tanto para disfrutar como plato principal ligero o servirlo como acompañamiento.

Risotto de sorgo

¡Sustituye el arroz por sorgo en tu receta de risotto!

La elaboración sería prácticamente la misma. Sofríe cebolla y ajo en aceite de oliva, añade el sorgo y cocina con caldo caliente, removiendo constantemente hasta que esté tierno. Obviamente, la textura del risotto tiene truco, así que si es la primera vez que lo preparas, te recomendamos echar un vistazo a nuestras recetas de risotto italiano y risotto de quinoa.

En cuando a los ingredientes que lo acompañen, puedes agregar los que más gustes. Ya sea setas, espinacas, calabaza, gambas...

Gachas con sorgo y frutas
Gachas con sorgo y frutas

Pudding de sorgo con leche de coco y frutas

Tanto la textura, como el sabor del sorgo son ideales también para incluirlo en postres y aprovechar sus nutrientes en estos.

El pudin de sorgo es una receta ideal para comenzar. Cocina el sorgo en leche de coco hasta que quede suave y cremoso. Endulza al gusto con miel o sirope de agave y añade una pizca de canela o vainilla a tu gusto para darle un ese toque aromático que tanto nos gusta.

Sirve el pudin frío, acompañado de frutas frescas como mango, plátano o frutos rojos. ¡Verás que rico queda!

Palomitas de sorgo

Y como muestra de su versatilidad, ¡atenta a este snack saludable! Para hacer unas originales palomitas de sorgo, no tendrás más que calentar una sartén con un poco de aceite y añadir los granos de sorgo. Cuando empiecen a estallar, cúbrelos y cocina hasta que dejen de hacerlo.

Puedes sazonarlas con sal, especias o incluso un toque de miel para un sabor dulce al igual que las palomitas de maíz.

¿Dónde comprar sorgo en España?

El sorgo, de momento, no es tan común en las tiendas españolas, aunque cada vez resulta más fácil encontrarlo en tiendas especializadas en productos sin gluten o en tiendas online.

stats