¿Qué es la quinoa y de dónde proviene?

Qué es la quinoa y para qué sirve

¿Qué es la quinoa y de dónde proviene?
¿Qué es la quinoa y de dónde proviene?

La quinoa es uno de esos alimentos que hace unos años eran prácticamente desconocidos por la mayoría de los consumidores, pero que a día de hoy es uno de los superalimentos más populares, siendo un ingrediente habitual en multitud de recetas saludables y un alimento fundamental en gran variedad de dietas, en especial la de deportistas. 

Si quieres saber más a cerca de la quinoa, en el artículo de hoy te contamos todo lo que debes sobre de este alimento, desde información sobre su origen, cualidades y empleo en la cocina.La próxima vez que quieras preparar un plato saludable, nutritivo y versátil, la quinoa será tu aliado perfecto para salir del paso con un plato completo y ¡que estará delicioso!

¿De dónde viene la quinoa?

Plantación de quinoa
Plantación de quinoa

La quinoa, también conocida como quinua o quínoa, es un alimento nativo de Sudamérica. Su origen se sitúa concretamente en los Andes de Bolivia, Chile y Perú, y se extiende a todos los países de la región andina, desde Colombia hasta el Noroeste de Argentina y el centro de Chile. 

Hoy en día la quinoa es un alimento que se cultiva a día de hoy la quinoa es un cultivo en expansión en todo el mundo. Se encuentra en más de 70 países, pero el 92 % de su producción está en Bolivia y Perú.Pese a que la quinoa es un alimento relativamente nuevo para nosotros, ya se consumía hace 7.000 años. 

Este fue uno de los principales alimentos de los pueblos australes, andinos preincaicos e incaicos. Se piensa que en el pasado también se empleó para usos cosméticos en la zona del altiplano peruano-boliviano.

¿Qué tipo de alimento es la quinoa?

La quinoa es una planta anual de la familia de las Quenopodiáceas, técnicamente se trata de una semilla, pero se conoce y se clasifica como un grano integral de un tamaño similar al de una semilla de chía. Por lo que no se puede decir que la quinoa sea ni un cereal ni una legumbre, sino más bien un pseudocereal.

Esta se considera uno de los alimentos más completos debido a sus múltiples propiedades nutricionales, siendo un alimento rico en proteínas, carbohidratos, fibra, vitaminas y aminoácidos esenciales. Sus granos superan en valor biológico, calidad nutricional y funcional a los cereales tradicionales, tales como el trigo, el maíz, el arroz y la avena.

¿Cuántos gramos de proteína tiene la quinoa?

Plato de quinoa con tomate
Plato de quinoa con tomate

La quinoa es un alimento muy destacado por nutricionistas de todo el mundo, los valores nutricionales de la quínoa por 100 gramos corresponden a 370 calorías, 14 gramos de proteínas, 64 gramos de carbohidratos, 6 gramos de lípidos, 7 gramos de fibra, 22 miligramos de vitamina C, 47 miligramos de calcio y 4,6 miligramos de hierro, entre algunos nutrientes. 

En cuanto a la calidad proteica de este alimento se corresponde a un contenido proteico de entre 11 a 20 gramos por cada 100 gramos de quinoa, de hecho, su calidad proteica se equipara a la de la leche. 

Además de esto contiene todos los aminoácidos esenciales para la absorción de las proteínas y la construcción de masa muscular, es por ello que se considera una fuente de proteína de calidad y de alto valor biológico.

Si quieres saber más a cerca de las propiedades y beneficios de la quinoa, en este artículo te contamos todo lo que debes saber a cerca de las propiedades y beneficios de este pseudocereal.

¿Cómo preparar la quinoa?

La quinoa es un alimento muy versátil, se puede emplear en multitud de recetas como una ensalada, un risotto, acompañando unas legumbres o incluso como ingrediente principal en una hamburguesa vegetal

Risotto de quinoa
Risotto de quinoa

A continuación te contamos cómo preparar la quinoa:

  • Para cocinar este alimento tendrás que lavar bien la quinoa durante 1 minuto . Debes dejar caer el agua sobre ella y remover con la mano. Repite este mismo proceso 3 veces. 
  • Para una limpieza más profunda, también puedes ponerla a remojo durante 1 hora antes de cocerla. 
  • Su modo de preparación es muy similar al del arroz: dos tazas de agua por cada una de quinoa: Deja hervir el agua y, cuando entre en ebullición, vierte la quinoa y deja hervir durante unos 20 minutos
  •  Después, podrás utilizarla para preparar las recetas que más te gusten.
stats