Recetas de Acción de Gracias: un menú completo con las recetas más tradicionales

Menú completo

Los clásicos imprescindibles del menú de Acción de Gracias

Recetas de Acción de Gracias
Recetas de Acción de Gracias | Cocinatis

Aunque en España no se celebre Acción de Gracias (Thanksgiving Day), lo cierto es que es una fiesta bien conocida por todas gracias a las películas y series estadounidenses. Con esas mesas llenas de comida a rebosar, el clásico pavo tan grande que cuesta creer que haya entrado en el horno y todas las tradiciones que giran en torno a este último jueves de noviembre cada año. ¿Alguna vez no te ha entrado la gula de probar esos platos que vemos en la pantalla?

Te traemos las recetas tradicionales, esos platos más típicos que aparecen en todas las películas americanas y que, con paciencia, puedes hacer en casa. El menú de Acción de Gracias completo con su plato principal, guarniciones y hasta postres.

Platos principales de Acción de Gracias

Creemos que el plato principal de Acción de Gracias es basto conocido por todas. Eje principal de las tramas de numerosas películas y lo que más llama la atención en la mesa, ¡su tamaño! Te presentamos el pavo de Acción de Gracias y su famoso relleno.

Pavo relleno tradicional

El pavo relleno es el símbolo absoluto de Acción de Gracias. Se prepara entero, aderezado con mantequilla, sal, hierbas aromáticas y un toque cítrico para mantener la carne jugosa.

Pavo relleno al horno
Pavo relleno al horno | Cocinatis

Aunque lo más característico es su cocción lenta, que lleva horas (en plural) y que es lo que garantiza una piel dorada y una carne tierna. Cabe destacar que la carne del pavo es mucho más seca que la del pollo, por eso es común verlo acompañado por numerosas salsas y el propio relleno.

Su origen se remonta a los primeros colonos, que ya consumían pavos salvajes en otoño. Hoy sigue siendo el protagonista indiscutible del menú.

Stuffing o relleno clásico

El stuffing es uno de los acompañamientos más queridos, aunque no es tan conocido fuera de Estados Unidos. Está hecho en su versión más simple con pan del día anterior, caldo y especias, lo que nos recuerda a las clásicas migas de pastor de nuestra gastronomía. Se puede cocinar dentro del pavo o en una bandeja aparte para servirlo como plato principal o guarnición.

Su origen es antiguo y es que los romanos ya rellenaban aves con pan y hierbas. Hoy en día se considera uno de los grandes imprescindibles entre las recetas de Acción de Gracias.

Acompañamientos tradicionales en Acción de Gracias

Con el pavo en el centro, los americanos llenan la mesa con muchos platos diferentes más. Seguro que alguno de ellos te suena y es que, en cuantas películas hemos llegado a escuchar el clásico: yo me encargo este año de la salsa de arándanos. Pues además de la salsa, estos son sus otros clásicos.

Gravy (salsa de pavo)

La salsa gravy se prepara con los jugos que suelta el pavo durante el asado, mezclados con una roux de mantequilla y harina para darle cuerpo y textura.

Salsa gravy para Acción de Gracias
Salsa gravy para Acción de Gracias | Cocinatis

Su objetico es unir los sabores del menú, ya que se sirve sobre el pavo, el puré de patatas e incluso sobre el stuffing.

Puré de patatas cremoso

¡No hay menú de Acción de Gracias sin puré de patatas! Es el acompañamiento que más contrasta con el gravy y uno de los más triunfan gracias a su simplicidad. Es tan clásico que aparece en los libros de cocina estadounidenses del siglo XIX sin grandes variaciones a la que se prepara en la actualidad.

Puré de patata
Puré de patata

Salsa de arándanos (cranberry sauce)

La famosa salsa de arándanos que tanto hemos escuchado hablar de ella a través de las pantallas. Ésta es la encargada de aportar un toque ácido y dulce para equilibrar los sabores más grasos.

Salsa de arándanos
Salsa de arándanos | Cocina Abierta

La receta de salsa de arándanos es muy básica, al estilo de una mermelada. Su origen está relacionado con los pueblos nativos americanos, que ya consumían arándanos mezclados con carne seca.

Green Bean Casserole (cazuela de judías verdes)

Este plato nació en los años 50 de la mano de Campbell’s, una empresa de alimentos estadounidense fundada en 1869 y muy conocida por sus características sopas enlatadas. Desde entonces se convirtió en un clásico nacional que no falta cada noviembre por Acción de Gracias.

Cazuela de judías verdes para el Día de Acción de Gracias
Cazuela de judías verdes para el Día de Acción de Gracias

Lleva judías verdes, crema de champiñones y cebolla frita crujiente por encima. Resulta un plato diferente en la mesa, reconfortante y muy fácil de hacer. Su éxito podríamos decir que viene también por aportar una textura distinta al menú.

Boniato o sweet potato casserole

Una de las guarniciones más festivas y que les encanta. Esta cazuela se prepara con boniato machacado, mantequilla, especias dulces y, en algunas versiones, nueces pecanas y malvaviscos por encima. Como te podrás imaginar resulta muy dulce y para nuestro gusto, incluso empalagoso.

Sweet potato casserole de Acción de Gracias
Sweet potato casserole de Acción de Gracias

Aunque los marshmallows puedan parecer algo raro, es una tradición muy arraigada desde los años 20 debido a una campaña de marketing que terminó convirtiéndose en costumbre.

Panecillos caseros (dinner rolls)

Suaves, esponjosos y ligeramente dulces como un brioche francés. Son perfectos para acompañar cualquier plato y también para preparar pequeños bocadillos con el pavo y el stuffing al día siguiente. En muchas casas son tan importantes como el pavo, porque simbolizan abundancia y la unión familiar.

Panecillos dulces
Panecillos dulces | Cocinatis

Postres tradicionales de Acción de Gracias

Si vas a preparar alguno de estos postres en casa, recuerda que la cocina americana en general resulta mucho más dulce de lo que estamos acostumbradas aquí, así que ten esto en cuenta y adapta la cantidad de azúcar de cada uno a tu gusto.

Tarta de calabaza (Pumpkin Pie)

El postre por excelencia de Acción de Gracias y el gran favorito. No se trata de una tarta de calabaza cualquiera, sino que esta en concreto se prepara con puré de calabaza y una mezcla de especias conocida como pumpkin spice.

Tarta de calabaza (Pumpkin Pie)
Tarta de calabaza (Pumpkin Pie) | Cocinati

Su origen está relacionado directamente a la temporada de calabazas en otoño y a las tradiciones agrícolas de Nueva Inglaterra. Hoy no se concibe un menú de Acción de Gracias sin una dulce pumpkin pie que cierre el menú.

Apple Pie (tarta de manzana)

Aunque es un postre icónico durante todo el año, en Acción de Gracias también tiene un papel destacado. Su relleno de manzana especiada y su aroma a canela la convierten en uno de los dulces más deliciosos de la mesa. Dentro de la festividad, esta tarta se dice que representa la tradición familiar y la cocina casera.

Tarta de manzana americana (Apple Pie)
Tarta de manzana americana (Apple Pie)

Pecan Pie (tarta de nuez pecana)

Muy típica sobre todo en los estados del sur. Es dulce, crujiente y con un sabor profundo gracias a las nueces pacanas que, te aseguramos, merece probar. Su origen lo encontramos en las comunidades indígenas que ya comían este fruto y lo introdujeron en las costumbres que hoy en día se mantienen. Es uno de los postres favoritos en muchas familias americanas y no es para menos.

Tarta de nueces pecanas
Tarta de nueces pecanas | Sofía de la Torre
stats