Rancho canario, el cocido más fácil de hacer

06 feb 2024 - 14:40 Actualizado: 14 oct 2024 - 14:42
CTIS1064 receta rancho canario
CTIS1064 receta rancho canario

¡Os traemos otro cocido tradicional para entrar en calor! Esta vez viajamos hasta las Islas Canarias para conocer el rancho canario, uno de los cocidos más fáciles de preparar. ¡Ya veréis!

En esta receta tradicional preparamos un cocido de garbanzos con carne ciertamente diferente a otros cocidos, como pueden ser el cocido madrileño, el cocido maragato o el cocido gallego.

El rancho canario incluye menos carne y a diferencia de las otras elaboraciones, en ésta preparamos todo en la misma olla ¡y todo a la vez! Respetando cierto orden y tiempos, por supuesto, pero cocinamos la carne, la legumbre, las patatas e, incluso, los fideos en la misma cazuela sin retirar unos primero.

¡No os lo perdáis! Si como nosotras sois amantes de los buenos guisos y potajes durante el invierno, el racho canario os conquistará por su intenso sabor y sencillez.

Ingredientes

CTIS1064 receta rancho canario ingredientes
CTIS1064 receta rancho canario ingredientes
  • ·

    250 gramos garbanzos

  • ·

    2 puñados de fideo

  • ·

    3 litros de agua

  • ·

    400 gramos de morcillo de vacuno

  • ·

    400 gramos de costilla de cerdo carnosas

  • ·

    2 chorizos

  • ·

    2 patatas

  • ·

    1 cebolla

  • ·

    2 dientes de ajo

  • ·

    1 tomate

  • ·

    hebras de azafrán

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

3 h

Tiempo total

3 h 15 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 834,91 kcal 41,75%
Proteína 62,25 g 83%
Hidratos de carbono 58,13 g 21,14%
Azúcares 7,55 g 15,1%
Grasa total 40,31 g 51,58%
Grasa saturada 13,56 g 74,18%
Grasa polisaturada 4,85 g 44,09%
Grasa monosaturada 16,10 g 36,59%
Colesterol 163,2 mg 54,4%
Fibra 11,64 g 38,8%
Sal 0,7 g 14%
Sodio 0,62 g 0,03%
Calcio 161,34 mg 13,45%
Yodo 14,26 mcg 9,51%
Hierro (hombres) 9,58 mg 95,8%
Hierro (mujeres) 9,58 mg 53,22%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Gluten.png Gluten

Paso a paso

Antes de hacer esta receta de rancho canario, la noche anterior debemos acordarnos de poner a remojo los garbanzos. Hazlo en agua fría unas 12 horas antes de hacer la receta.

Con los garbanzos ya hidratados, ¡vamos con este plato tradicional!

Pela y pica los dientes de ajo, la cebolla y el tomate.

Puedes pelar el tomate con un pelador o puedes escaldar el tomate para retirar la piel más sencillamente.

Calienta aceite en una olla rápida para hacer el sofrito y agrega el ajo, la cebolla y el tomate. Dora e incorpora el morcillo, la costilla de cerdo y el chorizo troceados. Mezcla con lo ingredientes que ya estaban el la olla y márcalos hasta que cambien de color.

Importante no cocinar la carne, sólo marcarla, para que quede jugosa y no seca una vez cocinada con el resto de ingredientes.

Cubre con el agua y añade también las hebras de azafrán y sal. Calienta hasta punto de ebullición.

Ve retirando la espuma que se forme en la superficie del agua.

Cuando rompa a hervir, agrega los garbanzos escurridos, remueve para repartirlos y pon la tapa a la olla rápida. Deja cocer entre 20 y 30 minutos a fuego suave desde que se vean las anillas.

Aprovecha para pelar las patatas y, pasado el tiempo de cocción, cáscalas sobre el cocido. Vuelve a cerrar la olla y cocina en esta ocasión 10-15 minutos.

Al cascar las patatas, en lugar de cortarlas, favoreceremos que suelten más almidón y el caldo tome más cuerpo.

Una vez vuelva a ser seguro abrir la olla, añade los fideos y deja cocer, con la olla abierta esta vez, el tiempo indicado en el paquete.

Sirve el rancho canario y disfruta de uno de los cocidos más fáciles de hacer. ¡A disfrutar!

1

Sofríe el ajo, la cebolla y el tomate picados en una olla rápida. Agrega y sella el morcillo, la costilla y el chorizo troceados. Añade el agua, el azafrán y sal. Calienta, agrega los garbanzos (a remojo desde la noche anterior), tapa y cocina 20-30 minutos a fuego suave.

CTIS1064 receta rancho canario paso 1
CTIS1064 receta rancho canario paso 1
2

Pela y casca las patatas, pon la tapa y cocina 10 minutos más.

CTIS1064 receta rancho canario paso 2
CTIS1064 receta rancho canario paso 2
3

Agrega los fideos y cuece con la olla sin tapar.

CTIS1064 receta rancho canario paso 3
CTIS1064 receta rancho canario paso 3
4

Sirve el rancho canario y ¡a disfruta de este original cocido!

CTIS1064 receta rancho canario paso 4
CTIS1064 receta rancho canario paso 4

Consejos y trucos

¿Qué cantidad de agua hay que añadir a los cocidos?

La cantidad de agua que os solemos indicar en este tipo de recetas es orientativa. Lo importante es cubrir los ingredientes con ella, luego, dependerá tanto del tipo de olla o cazuela en la que lo hagamos, como la potencia del fuego.

Utilizando la olla rápida, normalmente, con unos tres litros de agua suele ser suficiente al apenas evaporarse el líquido durante la cocción.

En una cazuela tradicional, sin embargo, la cantidad de agua suele ser mayor, necesitando hasta cinco litros. En este caso, la cocción es considerablemente más larga y, durante la misma, deberemos estar atentas para ir añadiendo más líquido según veamos necesario.

En cualquiera de los casos, es siempre preferible añadir bastante caldo, más vale agregar de más, que quedarnos escasas. Tened también en cuenta que el caldo en reposo se espesará.

Rancho canario con calabaza y otras versiones originales

Como en toda receta tradicional, las versiones que existen de la misma son muchas y variadas. Cada casa tiene su receta y una manera particular de prepararla.

Entre las más populares encontramos el rancho canario con calabaza. Para agregar ésta a la receta, no tendréis más que trocearla y añadirla a la olla junto con las patatas.

Asimismo, la manera más sencilla de adaptar este cocido es agregar algún ingrediente extra como tocino o más verduras y hortalizas como pimientos.

Hay quién prescinde también del chorizo para hacerla más ligera, así que como os decíamos ¡cada maestro con su librillo!

¿Cómo hacer rancho canario en cazuela tradicional?

En caso de preparar el rancho canario en cazuela tradicional, la elaboración es tan sencilla como la que os explicamos, sólo que tendréis que ampliar los tiempos de cocción.

Prepara el sofrito como os explicamos en nuestra receta y pasa a sellar la carne y cubrirla con agua de la misma manera. En la cazuela convencional tendremos que cocer la carne durante una hora.

Pasado este tiempo, agregaríamos los garbanzos escurridos de haber estado a remojo la noche anterior y cocinaríamos hora y media más a fuego suave. ¡Qu se vayan haciendo lentamente!

Una vez listos, cascaríamos las patatas y dejaríamos cocer 20-30 minutos más para que queden tiernas. Agrega por último los fideos ¡y listo!

Recuerda estar atenta para agregar cuanta agua veas necesario, puesto que en cazuela tradicional se evaporará con mayor facilidad, así que fácilmente necesitarás alrededor de hasta 2 litros de agua extra.

Receta de rancho canario con garbanzos de bote

Hacer el rancho canario con garbanzos de bote es tan sencillo como agregarlos al final de la cocción para evitar que queden demasiado blandos.

Puedes resultar muy útiles al ahorrarnos el tiempo del remojo, sin embargo, para cocidos y potajes del estilo, os recomendamos utilizar la legumbre seca para un resultado más sabroso que mantenga ese toque tradicional que tanto nos recuerda a la cocina de la abuela.

stats