Pollo con soja y miel, una receta de origen asiático

06 nov 2024 - 13:15 Actualizado: 03 jun 2025 - 08:19
Pollo con soja y miel
Pollo con soja y miel | Sonia Mas

El pollo con soja y miel es una receta de origen asiático que cada uno prepara adaptándolo a sus gustos, en la que por su nombre no puede faltar la salsa de soja y la miel. Otros incorporan jengibre fresco para darle un toque más picante o 5 especias. ¡Os mostramos cómo nos gusta a nosotros!

El pollo con este tipo de salsas siempre es un acierto seguro. Además de sabor, queda siempre de lo más jugoso y, normalmente, es muy rápido de hacer.

En consejos y trucos os dejamos con unas cuantas ideas, pero como os podréis imaginar, este plato es ideal para comer solo o aprovecharlo para hacer platos combinados. Su intenso sabor entre el dulce y salado queda genial con la pasta o el arroz, por ejemplo.

Si no sabéis qué cocinar hoy y estáis buscando una receta sencilla que os saque de la rutina, ¡no lo dudéis! Este pollo con salsa de soja y miel os encantará con su contraste de sabores.

Ingredientes

Ingredientes de pollo con soja y miel
Ingredientes de pollo con soja y miel | Sonia Mas

Raciones

2

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

5 m

Tiempo total

15 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 529,6 kcal 26,48%
Proteína 56,03 g 74,71%
Hidratos de carbono 26,57 g 9,66%
Azúcares 23,3 g 46,6%
Grasa total 21,27 g 27,22%
Grasa saturada 4,93 g 26,98%
Grasa polisaturada 5,66 g 51,45%
Grasa monosaturada 7,88 g 17,91%
Colesterol 143,8 mg 47,93%
Sal 2,5 g 50%
Sodio 0,00 g 0%
Calcio 48,65 mg 4,05%
Yodo 11,6 mcg 7,73%
Hierro (hombres) 3,34 mg 33,4%
Hierro (mujeres) 3,34 mg 18,56%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Gluten.png Gluten
Soy.png Soja
Sesame.png Sésamo

Paso a paso

Para hacer este pollo con miel y soja, lo primero será preparar la salsa. ¡Vamos allá!

En un cuenco mezclamos los 20 ml de salsa de soja con 50 g de miel, 1/2 cucharada de aceite de sésamo, 35 g de tomate concentrado, 2 dientes de ajo prensado y 1 cucharadita de maicena. Removemos muy bien para integrar todos los sabores y reservamos mientras preparamos el pollo.

Calentamos 1 cucharada de aceite de oliva en una sartén y doramos durante alrededor de 3 minutos 400 g de contramuslos de pollo cortados de tamaño bocado.

Os recomendamos no cortar el pollo en trozos demasiado grandes para que sea más rápido de hacer en la sartén.

Agregamos la salsa de soja preparada y cocinamos 1 minuto más. Servimos el pollo con 1 cucharadita de semillas de sésamo.

1

Mezclamos la salsa de soja con la miel, el aceite de sésamo, el tomate concentrado, el ajo prensado y la maicena.

Preparamos la salsa de soja y miel
Preparamos la salsa de soja y miel | Sonia Mas
2

Calentamos el aceite de oliva en una sartén y doramos 3 minutos los contramuslos de pollo cortados de tamaño bocado.

Doramos el pollo en una sartén
Doramos el pollo en una sartén | Sonia Mas
3

Agregamos la salsa de soja preparada y cocinamos 1 minuto más.

Mezclamos el pollo con la salsa de soja y miel
Mezclamos el pollo con la salsa de soja y miel | Sonia Mas
4

Servimos el pollo con miel y soja y agregamos, opcionalmente, las semillas de sésamo por encima. ¡Que aproveche!

Pollo con salsa de soja y miel
Pollo con salsa de soja y miel | Sonia Mas

Consejos y trucos

Nos gusta utilizar contramuslos de pollo para elaborar esta receta, porque la carne tiene una textura más tierna que las pechugas, pero os dejamos elegir a vuestro gusto. Otras veces lo preparamos con alitas de pollo troceadas y da también un rico resultado.

Solemos servir el pollo acompañado de cebolletas cortadas en aros que cocinamos junto al pollo, arroz blanco hervido o fideos de arroz.

De hecho, con la salsa de soja y la miel, resulta una receta de pollo riquísima para hacer hacer unos fideos chinos con pollo y verduras o preparar un arroz al estilo del ku bak.

Otros incorporan jengibre fresco para darle un toque más picante o cinco especias. Éstas podemos encontrarlas en formato de polvo y normalmente están formadas por anís estrellado, clavo de olor, hinojo, pimienta de Sechuán y canela.

Son consideradas las cinco básicas dentro de la gastronomía asiática. No obstante, al ser una receta con tanta historia, existen muchas variaciones. Otras versiones muy populares incluye jengibre, cilantro o nuez moscada, por ejemplo.

stats