receta crujiente

Ku bak, arroz crujiente chino con gambas en salsa

29 jul 2024 - 12:30 Actualizado: 03 jun 2025 - 08:12
Ku bak
Ku bak | Sofía de la Torre

El ku bak, que significa arroz crujiente, es una receta que ofrece una textura similar a nuestro apreciado socarrat. Para lograr esta textura crujiente, el arroz se cuece primero, luego se deshidrata y finalmente se fríe.

Sin embargo, esta receta tiene sus raíces en la cocina china de aprovechamiento, permitiendo utilizar sobras de arroz y restos de verduras, pescado o incluso carne para la elaboración de la salsa.

Es un plato divertido y visualmente atractivo, ya que, al servirse, con los contrastes del arroz recién frito y la salsa caliente, el plato chisporrotea, añadiendo un toque de espectáculo a la comida.

Ingredientes

Ingredientes de ku bak
Ingredientes de ku bak | Sofía de la Torre

Para la salsa:

Raciones

2

Coste

Medio

Dificultad

Media

Preparación

30 m

Cocinado

1 h 30 m

Tiempo total

2 h

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 887,74 kcal 44,39%
Proteína 44,47 g 59,29%
Hidratos de carbono 130,42 g 47,43%
Azúcares 21,9 g 43,8%
Grasa total 28,55 g 36,54%
Grasa saturada 4,94 g 27,04%
Grasa polisaturada 8,13 g 73,91%
Grasa monosaturada 10,63 g 24,16%
Colesterol 134 mg 44,67%
Fibra 7,22 g 24,07%
Sal 2,2 g 44%
Sodio 0,54 g 0,02%
Calcio 148,61 mg 12,38%
Yodo 68,75 mcg 45,83%
Hierro (hombres) 6,04 mg 60,4%
Hierro (mujeres) 6,04 mg 33,56%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Crustaceans.png Crustáceos
Eggs.png Huevos
Sesame.png Sésamo
Gluten.png Gluten
Mollusks.png Moluscos
Soy.png Soja

Paso a paso

Para comenzar, prepara el arroz. Si tienes sobras de arroz cocido, puedes usarlas, pero si no, lleva una cacerola con abundante agua y un poco de sal a hervir. Una vez que el agua esté hirviendo, añade 200 g de arroz largo y cocina durante 20 minutos, manteniendo el fuego alto los primeros 5 minutos y luego reduciendo a fuego medio-bajo.

Después de la cocción, escurre el arroz bajo agua fría para detener el proceso de cocción. Utiliza un colador para eliminar bien el exceso de agua. Luego, extiende el arroz sobre una bandeja de horno forrada con papel de hornear y deshidrata el arroz en el horno a 100ºC durante 2 horas, abriendo el horno cada 15 minutos para dejar escapar el vapor. Una vez deshidratado, reserva el arroz hasta que la salsa esté lista.

Para la salsa, comienza mezclando la clara de un huevo con 2 cucharadas de maicena. Pasa 150 g de gambas peladas por esta mezcla. Calienta una sartén wok o una sartén honda con 1 cucharada de aceite de sésamo y 1 cucharada de aceite de oliva. Fríe las gambas hasta que estén doradas y retíralas.

Corta en tiras 2 filetes finos de ternera y saltéalos en el mismo aceite donde freíste las gambas, luego reserva la carne.

Pela y pica 3 dientes de ajo. Corta en trozos pequeños 1/2 cebolla, 1/2 pimiento verde, 1 zanahoria pelada y 10 gramos de jengibre. Vuelve a calentar la sartén y fríe el ajo picado durante unos segundos. Añade la cebolla picada, baja el fuego y deja pochar hasta que esté tierna y ligeramente dorada.

Añade la zanahoria, el pimiento verde y el jengibre. Remueve y fríe durante 2 minutos, luego añade 100 gramos de guisantes congelados. Para la salsa, agrega 1 cucharada de salsa de ostras, 1 cucharadita de azúcar moreno y 100 ml de salsa de soja. Vierte 300 ml de agua y cocina a fuego suave durante 10 minutos.

Para espesar la salsa, diluye 1 cucharada de maicena en un poco de agua y añádela a la salsa llevándola a ebullición. Cocina un par de minutos más, incorpora las gambas y la carne, y mantén la salsa a fuego mínimo mientras terminas el arroz.

El último paso es freír el arroz. Calienta abundante aceite de girasol en una sartén a 170-180ºC. Prueba friendo unos cuantos granos de arroz deshidratado; si se inflan, el aceite está listo. Fríe el arroz en tandas pequeñas durante unos segundos hasta que esté crujiente. A medida que fríes el arroz, colócalo sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.

Para montar el plato, coloca el arroz crujiente en la base y vierte la salsa caliente por encima. Mezcla bien la salsa con el arroz justo antes de servir para mantener la textura crujiente. Disfruta de este delicioso plato que no defrauda.

1

Cuece el arroz 20 minutos en agua con sal a fuego medio. Escurre el arroz bajo agua fría y extiende sobe una bandeja forrada con papel de horno. Hornea 2 horas a 100 grados centígrados, abriendo el horno cada 15 minutos.

Extendemos el arroz cocido en una bandeja
Extendemos el arroz cocido en una bandeja | Sofía de la Torre
2

Mezcla la clara de huevo con la maicena. Pasa las gambas por la mezcla y fríe en una cucharada de aceite de oliva y otra de sésamo calientes. Retira y fríe en el mismo aceite la ternera cortada en tiras. Retira y reserva.

Freímos las gambas
Freímos las gambas | Sofía de la Torre
3

En el mismo aceite, fríe el ajo picado y agrega la cebolla también picada hasta pochar. Añade y fríe 2 minutos la zanahoria, el pimiento y el jengibre picados. Agrega los guisantes, la salsa de ostras, el azúcar moreno y la salsa de soja.

Preparamos la salsa
Preparamos la salsa | Sofía de la Torre
4

Vierte el agua y cocina 10 minutos a fuego suave. Agrega la maicena disuelta en un poco de agua, cocina 2 minutos e incorpora las gamas y la carne. Mantén a fuego mínimo.

Agregamos la carne y las gambas a la salsa
Agregamos la carne y las gambas a la salsa | Sofía de la Torre
5

Calienta abundante aceite de girasol en una sartén a 170-180 grados. Fríe el arroz en tandas pequeñas hasta que esté crujiente. Retira sobre papel absorbente.

Freímos el arroz para que quede crujiente
Freímos el arroz para que quede crujiente | Sofía de la Torre
6

Para montar el plato de ku bak, coloca el arroz crujiente como base y agrega la salsa caliente por encima. ¡Y listo!

Plato de ku bak con gambas
Plato de ku bak con gambas | Sofía de la Torre

Consejos y trucos

Varía las verduras según lo que tengas en la despensa; incluso puedes usar verduras ya cocinadas. También puedes cambiar las proteínas: en lugar de gambas, usa langostinos o cigalas; en lugar de ternera, prueba con pollo o cerdo.

Haz este plato apto para vegetarianos usando solo verduras y omitiendo la salsa de ostras.

Prepara abundante salsa y resérvala para acompañar fideos chinos o arroz hervido. Esta salsa también se congela muy bien.

Este plato debe consumirse recién hecho, mezclando la salsa con el arroz para disfrutar de su crujiente textura.

El arroz ku bak se puede encontrar ya listo para freír en tiendas especializadas o, incluso, se puede adquirir arroz inflado.

El aliño de la salsa lleva salsa de ostras y salsa de soja, mientras que las verduras se fríen en una mezcla de aceite de sésamo y aceite de oliva. El arroz se fríe en aceite de girasol o maíz para lograr la textura perfecta.

Además, la salsa se enriquece con jengibre y, opcionalmente, se le puede añadir cinco especias chinas para un sabor más profundo y aromático.

stats