Pan de leche, un bollo estilo brioche tierno y esponjoso

17 feb 2025 - 12:30 Actualizado: 28 may 2025 - 09:35
Pan de leche
Pan de leche | Sofía de la Torre

El pan de leche es un bollo tierno y esponjoso, perfecto para el desayuno o la merienda.

Su masa lleva un toque de azúcar, pero no en exceso, lo que lo hace ideal para rellenar con ingredientes dulces o salados. Desde chocolate y mermelada hasta queso y embutidos, su versatilidad permite adaptarlo a cualquier gusto.

Son perfectos para los más pequeños, ya que se pueden llevar fácilmente al colegio o disfrutar en cualquier momento del día.

Prepararlos en casa es sencillo y garantiza un resultado delicioso, suave y lleno de sabor.

Ingredientes

Ingredientes de pan de leche
Ingredientes de pan de leche | Sofía de la Torre

Raciones

12

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

30 m

Cocinado

2 h 15 m

Tiempo total

2 h 45 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 218,55 kcal 10,93%
Proteína 6,91 g 9,21%
Hidratos de carbono 38,16 g 13,88%
Azúcares 6,23 g 12,46%
Grasa total 6,1 g 7,81%
Grasa saturada 2,98 g 16,31%
Grasa polisaturada 0,41 g 3,73%
Grasa monosaturada 1,75 g 3,98%
Colesterol 35,62 mg 11,87%
Fibra 1,36 g 4,53%
Sal 1,6 g 32%
Sodio 0,12 g 0%
Calcio 39,59 mg 3,3%
Yodo 3,45 mcg 2,3%
Hierro (hombres) 0,58 mg 5,8%
Hierro (mujeres) 0,58 mg 3,22%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Gluten.png Gluten
Milk.png Leche
Eggs.png Huevos

Paso a paso

1

Para hacer pan de leche, lo primero que debes hacer es disolver 20 g de levadura fresca de panadería en un poco de leche tibia.

Separa 2 o 3 cucharadas de los 250 ml de leche que vas a utilizar en total y usa esta cantidad para disolver la levadura, asegurándote de que no queden grumos. Resérvala unos minutos para que se active.

Levadura fresca en leche
Levadura fresca en leche | Sofía de la Torre
2

En un bol grande o en el bol de la amasadora, mezcla 500 g de harina de fuerza, 50 g de azúcar y 1 cucharadita de sal. Remueve bien para distribuir la sal, ya que, si entra en contacto directo con la levadura, puede afectar su capacidad de fermentación.

Haz un volcán con los ingredientes secos y vierte en el centro el resto de la leche tibia junto con la levadura disuelta.

Ingredientes del pan de leche en amasadora
Ingredientes del pan de leche en amasadora | Sofía de la Torre
3

Si usas una amasadora, coloca el gancho y comienza a mezclar a velocidad media hasta integrar los ingredientes. Luego, añade 1 huevo y sigue mezclando hasta que se incorpore completamente.

Amasa a velocidad baja durante 3 o 4 minutos y luego incorpora 50 g de mantequilla en punto de pomada. Continúa trabajando la masa, primero a velocidad media hasta que la mantequilla se absorba por completo, y luego a velocidad baja durante unos 4 o 5 minutos más, hasta obtener una masa elástica y brillante.

Si haces el amasado a mano, el proceso será más largo, aproximadamente el doble del tiempo indicado.

Masa para pan de leche trabajada en amasadora
Masa para pan de leche trabajada en amasadora | Sofía de la Torre
4

Lleva la masa a una superficie ligeramente enharinada y realiza 3 o 4 pliegues hasta formar una bola.

Engrasa un bol con un poco de aceite y coloca la masa dentro. Cúbrela con un paño limpio y déjala reposar en un lugar cálido durante aproximadamente 1 hora y media, o hasta que doble su volumen.

Aprovecha este tiempo para precalentar el horno a 200ºC con calor arriba y abajo.

Dejar fermentar la masa del pan de leche
Dejar fermentar la masa del pan de leche | Sofía de la Torre
5

Cuando la masa haya levado, divídela en 12 porciones de unos 75 g cada una y forma los panecillos alargados. Cubre los panecillos y deja que reposen durante 30 minutos más.

Haz tres cortes longitudinales en cada panecillo con una cuchilla bien afilada y luego píntalos con leche para darles un acabado brillante.

Pan de leche para hornear
Pan de leche para hornear | Sofía de la Torre
6

Hornea los panecillos durante 15 minutos o hasta que estén dorados y con una textura esponjosa.

Pan de leche horneado
Pan de leche horneado | Sofía de la Torre
7

Una vez listos, pásalos a una rejilla para que se enfríen por completo. ¡Ahora sólo queda disfrutar del pan de leche como más te guste!

Pan de leche tierno y esponjoso
Pan de leche tierno y esponjoso | Sofía de la Torre

Consejos y trucos

Puedes adaptar la receta fácilmente si sigues una dieta sin lactosa, sustituyendo la leche por una versión sin lactosa o por una leche vegetal, como la de almendra o avena. Si prefieres una versión más ligera, usa leche desnatada para reducir la cantidad de grasa.

Aunque los panecillos alargados son los más tradicionales, también puedes darles otras formas. Quedan deliciosos en versión bollos de leche redondos o incluso como pan de molde, perfecto para rebanar y tostar.

Dale un toque especial a la masa añadiendo ralladura de naranja o limón, esencia de vainilla, canela o cardamomo. También puedes incorporar pepitas de chocolate o frutos secos para una versión más golosa.

Si haces una gran cantidad, puedes congelarlos una vez fríos. Solo tienes que sacarlos con antelación y dejarlos a temperatura ambiente o darles un golpe de calor en el horno o la tostadora para que recuperen su textura esponjosa.

Si te sobran, no te preocupes. De un día para otro siguen estando deliciosos, sobre todo si los tuestas ligeramente y los sirves con mantequilla, mermelada o cualquier otro relleno.

stats