Filetes de ternera en salsa, receta tradicional

Los filetes de ternera en salsa son un plato tradicional, perfecto para los días de fiesta.
La calidad de los filetes es fundamental; cuanto mejor sea la pieza, más tiernos serán y menos cocción necesitarán.
Un sofrito bien reducido es esencial para concentrar los sabores de la salsa, transformándola en una verdadera delicia. Además, un buen vino en la preparación eleva el plato a otro nivel.
Lo ideal es acompañar estos filetes con arroz hervido, patatas fritas y mucho pan, para disfrutar al máximo de cada bocado.
Índice de contenidos
Ingredientes

-
8 filetes de ternera pequeños o 4 filetes grandes
-
2 cebollas tiernas
-
1 cabeza de ajo
-
1 bouquet garni (3 o 4 hojas de romero y 1 hoja de laurel)
-
100 gramos de tomate troceado
-
500 mililitros de caldo de carne o caldo de pollo
-
100 mililitros de vino blanco
-
100 gramos de harina
-
30 mililitros de aceite de oliva virgen extra
-
pimienta negra molida
-
sal
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
1 h 10 m
Tiempo total
1 h 20 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 347,47 kcal | 17,37% |
Proteína | 21,87 g | 29,16% |
Hidratos de carbono | 24,37 g | 8,86% |
Azúcares | 2,55 g | 5,1% |
Grasa total | 15,73 g | 20,13% |
Grasa saturada | 3,23 g | 17,68% |
Grasa polisaturada | 1,30 g | 11,82% |
Grasa monosaturada | 8,56 g | 19,45% |
Colesterol | 59 mg | 19,67% |
Fibra | 6,04 g | 20,13% |
Sal | 1,2 g | 24% |
Sodio | 0,06 g | 0% |
Calcio | 39,74 mg | 3,31% |
Yodo | 8,40 mcg | 5,6% |
Hierro (hombres) | 3,32 mg | 33,2% |
Hierro (mujeres) | 3,32 mg | 18,44% |
Alérgenos


Paso a paso
Para empezar con la elaboración de los filetes de ternera en salsa, pon sal y pimienta recién molida por los dos lados a 8 filetes de ternera.
A continuación, lleva a un plato 100 g de harina y pasa los filetes por ella, sacudiendo el exceso.
Prepara la cazuela u olla en la que vayas a hacer los filetes en salsa y vierte 30 ml de aceite de oliva virgen extra. Calienta el aceite y fríe los filetes a fuego alto unos segundos por cada lado, para sellarlos. Después retíralos de la olla y resérvalos.
En la misma olla en la que has sellado los filetes de ternera pocha a fuego lento 2 cebolletas cortadas en trozos regulares, 1 cabeza de ajo entera y pon algo de sal. Pon también un bouquet garní para dar sabor a la salsa.
Cuando la cebolla haya quedado ligeramente dorada y blanda añade 100 g de tomate troceado y sigue cocinando el sofrito a fuego lento unos 10 minutos más.
Después vierte 100 ml de vino blanco, sube el fuego y deja que reduzca hasta que gran parte de su alcohol se haya evaporado. Seguidamente vierte 500 ml de caldo de carne o caldo de pollo.
Incorpora los filetes de ternera sellados y también el jugo que hayan soltado a la olla, junto con la salsa. Cocina los filetes hasta que queden tiernos a fuego medio bajo y tapados parcialmente, unos 45 minutos.
Así ya estaría listo el plato. Pero si quieres que te quede una salsa más fina y con textura sedosa retira los filetes de la olla.
Chafa los ajos y deshazte de la piel así como del bouquet garní. Ahora tritura la salsa hasta que no quede ningún trozo y después incorpora de nuevo los filetes a la salsa. Cocina 5 minutos más los filetes dentro de su salsa y ya estarán listos para disfrutarlos.
Salpimienta los filetes y enharínalos. Séllalos por ambos lados a fuego alto en la cazuela con el aceite caliente. Retira y reserva.

En la misma cazuela, pocha la cebolla a fuego lento junto con la cabeza de ajo entera, sal y el bouquet garní.

Agrega el tomate y cocina a fuego lento 10 minutos. Vierte el vino, sube el fuego y deja reducir. Añade el caldo.

Incorpora los filetes de ternera y el jugo que hayan soltado. Cocina a fuego medio-bajo tapados parcialmente 45 minutos.

Retira la carne, chafa los ajos y retira la piel y el bouquet garní. Tritura la salsa. Cocina los filetes en la salsa 5 minutos más.

Sirve los filetes de ternera en salsa y disfruta de lo sabroso que queda este plato.

Consejos y trucos
Añadir verduras como pimiento, puerro o apio al sofrito no solo enriquece la salsa, sino que también aporta otros matices de sabor que complementan perfectamente la ternera.
Aunque el vino blanco es tradicional en este plato, el vino tinto puede ser una excelente alternativa, dándole un toque más profundo y robusto a la salsa.
Este plato mejora con el tiempo, por lo que es ideal prepararlo con antelación. Al reposar, los sabores se integran mejor, haciendo que la salsa y la carne estén aún más sabrosas al recalentarlas.