Recetas tradicionales

Bacalao confitado, técnica para un pescado jugoso

14 ene 2025 - 12:05 Actualizado: 14 jul 2025 - 09:59
Bacalao confitado
Bacalao confitado | Sofía de la Torre

El bacalao confitado es una técnica que destaca por su capacidad para mantener el pescado jugoso, logrando que las lascas del bacalao se separen con suavidad, mostrando su textura natural.

Se trata de una de las técnicas más sencillas de la cocina, pero de las que más atención requieren a su vez. Debemos asegurarnos que la temperatura del aceite sea constante y no supere los 80 grados durante la cocción. Un termómetro de cocina resulta realmente útil en esta ocasión.

Con ingredientes sencillos y una elaboración más fácil todavía, prepárate para probar el plato de bacalao más jugoso de todos.

Ingredientes

Ingredientes de bacalao confitado
Ingredientes de bacalao confitado | Sofía de la Torre
  • ·

    1 lomo de bacalao desalado (400 gr)

  • ·

    4 dientes de ajo

  • ·

    500 mililitros de aceite de oliva suave

  • ·

    1 pimienta de cayena

Raciones

2

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

5 m

Cocinado

25 m

Tiempo total

30 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 2399,14 kcal 119,96%
Proteína 35,6 g 47,47%
Hidratos de carbono 0,45 g 0,16%
Azúcares 0,03 g 0,06%
Grasa total 250,75 g 320,9%
Grasa saturada 32,12 g 175,81%
Grasa polisaturada 26 g 236,36%
Grasa monosaturada 157,02 g 356,86%
Colesterol 100 mg 33,33%
Fibra 0,08 g 0,27%
Sal 2,5 g 50%
Sodio 0,18 g 0,01%
Calcio 59,3 mg 4,94%
Yodo 4 mcg 2,67%
Hierro (hombres) 1,18 mg 11,8%
Hierro (mujeres) 1,18 mg 6,56%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Paso a paso

Aunque puedes realizar esta receta con bacalao fresco, optar por piezas de la mejor calidad asegurará un resultado excepcional. Para facilitar el proceso, hemos empleado bacalao al punto de sal, ahorrando tiempo sin renunciar al sabor.

Este plato se acompaña perfectamente con patatas o, como en nuestra receta, con pimientos del piquillo, ajos confitados junto al bacalao y un toque de su aceite aromatizado.

1

Corta un lomo de bacalao de unos 400 g en dos piezas y 4 dientes de ajo por la mitad, dejando la piel para preservar su textura y sabor.

Bacalao desalado y ajos
Bacalao desalado y ajos | Sofía de la Torre
2

En un cazo, vierte 500 ml de aceite de oliva suave junto con los ajos. Cocina a fuego muy bajo durante 10 minutos, permitiendo que los ajos se confiten sin llegar a freírse.

Luego, incorpora los lomos de bacalao y una pimienta de cayena al aceite. Mantén la temperatura constante, alrededor de 80 ºC, durante 15-20 minutos, utilizando un termómetro de cocina para un control preciso.

Confitar bacalao en aceite
Confitar bacalao en aceite | Sofía de la Torre
3

Mientras se cocina el bacalao, prepara unos pimientos del piquillo como guarnición. En una sartén, calienta 1 cucharada de aceite de oliva y cocina los pimientos lentamente con una pizca de sal y una cantidad igual de azúcar para equilibrar los sabores.

Freír los pimientos del piquillo
Freír los pimientos del piquillo | Sofía de la Torre
4

Sirve el bacalao sobre los pimientos del piquillo, acompañado de los ajos confitados. Añade un toque del aceite aromatizado del confitado para potenciar el sabor del plato.

Bacalao confitado con pimientos
Bacalao confitado con pimientos | Sofía de la Torre

Consejos y trucos

Si usas bacalao salado, desálalo correctamente sumergiéndolo en agua fría durante 24 a 48 horas, cambiando el agua cada 8 horas. Asegúrate de que el grosor del bacalao sea uniforme para obtener un desalado homogéneo.

Comienza confitando los ajos en el aceite antes de añadir el bacalao. Esto permite que se ablanden y liberen su aroma, enriqueciendo el aceite sin que el bacalao quede sobre cocido.

Utiliza un aceite de oliva virgen extra suave que no enmascare el sabor delicado del bacalao. Opciones como arbequina son ideales.

Sirve el bacalao con patatas confitadas, pimientos del piquillo, una ensalada de hojas verdes o incluso con una salsa alioli suave para un contraste cremoso.

Mantén el aceite a una temperatura baja (entre 60 y 80 ºC). Esto asegura que el bacalao se cocine lentamente, separándose en láminas jugosas.

Preguntas y respuestas

¿Qué tipo de pescado es el bacalao?

El bacalao es pescado blanco de agua salada. Es especialmente valorado tanto por su carne, como por el aceite de su hígado.

Se trata de un pescado muy apreciado en muchos países y culturas, ya que el bacalao seco supuso una reserva proteica muy práctica en numerosas poblaciones europeas.

En el norte de España, el bacalao a la vizcaína o el bacalao al pil pil son dos de los platos más populares con este pescado.

¿Qué beneficios tiene el bacalao?

El bacalao es un pescado rico en calcio, potasio y fósforo, especialmente. Esto se traduce en una serie de beneficios en cuanto a la salud del corazón, la contracción muscular y nuestro cerebro. Su contenido de ácidos grasos Omega 3 nos ayudan también a reducir el colesterol.

¿Cuál es la temporada del bacalao?

La temporada del bacalao se alarga desde finales de diciembre hasta primeros del mes de mayo. Dependiendo del tipo, variedad o procedencia, puede que estos meses se vean más limitados o varíen ligeramente.

El bacalao skrei, una variedad original del Atlántico, es capturado desde enero hasta abril, por ejemplo.

stats