Bacalao a la portuguesa, la receta tradicional

Bacalao a la portuguesa tradicional

Bacalao a la portuguesa, la receta tradicional

Por Maitane, 28 de marzo de 2023

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo total: 1 hora
  • Comensales: 4
  • Dificultad: Fácil
  • Coste: Bajo

Viajamos hasta Portugal para traeros una de sus tradiciones más sabrosas, ¡bacalao a la portuguesa! ¿Alguna vez lo habéis probado? 

Se trata de un plato muy popular en la que se cocina el pescado junto con cebolla y patatas ¡al horno! Aunque sencillo a primera vista, la salsa con la que preparan la cebolla, os aseguramos que queda espectacular al toque del pimentón y el vino Oporto.

En Portugal, este plato es conocido como bacalhau à Margarida da Praça, aunque si viajáis hasta allí, en algunos lugares lo podréis encontrar también como bacalhau á Narcisa o bacalhau Minho. Su popularidad se extiende, sobre todo, en el tercio norte del País, siendo un plato imprescindible en los restaurantes de las ciudades más turísticas de la zona como Oporto o Braga

Es muy fácil de hacer y si sois principiantes en el mundo la cocina, se trata de una receta ideal para coger práctica con los platos de pescado. 

Protegido por las patatas y la cebolla, es muy difícil que el bacalao quede seco, así que atentos a los tiempos y temperatura que os indicamos, así como a los consejos y trucos que os dejamos al final de la receta, ¡que os sorprenderá lo rico que queda siempre el bacalao a la portuguesa

Video

Ingredientes de bacalao a la portuguesa:

Ingredientes

Alérgenos

Pescado

Pescado

Dióxido de azufre y sulfitos

Dióxido de azufre y sulfitos

Cereales

Cereales

Gluten

Gluten

suscripcion

Suscríbete y recibe cada semana las mejores ideas y recetas

Elaboración

Para hacer esta deliciosa receta de bacalao a la portuguesa, comenzamos por preparar las cebollas.

Pela las cebollas y córtalas en juliana. Calienta aceite en una sartén grande y añádela para rehogarla unos 15-20 minutos, hasta que tome una textura blanda. Retira la sartén del fuego un momento para agregar el pimentón dulce. Remueve muy bien para integrarlo completamente en la cebolla.

Vuelve a colocar la sartén sobre el fuego y añade el vino, el brandy o el coñac, la bebida que hayáis decidido para vuestra receta. Deja reducir unos 2 minutos para evaporar el alcohol y retira del fuego.

  • Retira en una fuente la cebolla y su salsa y reserva la sartén para freír ligeramente las patatas en los jugos y el sabor de la cebolla pochada en ella.

Pela las patatas y córtalas en rodajas finas de alrededor de 3-4 mm de grosor. Calienta abundante aceite en la sartén que has utilizado para rehogar la cebolla (sin limpiarla) y dora las patatas dejándolas ligeramente crudas para acabar de hacerlas en el horno -sí quedarán más tiernas-. Retira las patatas de la sartén.

Enharina los solomillos de bacalao desalado Royal® y márcalos en la misma sartén (habiendo retirado el exceso de aceite) entre 1 y 2 minutos por cada lado sin llegar a hacerlos completamente para evitar que quede seco al acabar de cocinarlos en el horno.

  • Coloca el bacalao con la piel hacia arriba para sellar la carne y, posteriormente, dale la vuelta para sellarlo por los lados restantes.

Precalienta el horno a 200ºC mientras preparas la fuente con el pescado, la cebolla y las patatas.

En una fuente apta para horno, coloca una primera base con las patatas y añade un poco de sal al gusto. Coloca el bacalao desalado Royal® sobre las patatas y reparte la cebolla por encima y los laterales, ¡no te olvides de su salsa!

Hornea el bacalao con patatas y cebolla 15-20 minutos a 170ºC con calor arriba y abajo. ¡Y listo!

Sirve el bacalao a la portuguesa caliente y disfruta de este gran clásico con un resultado sabroso e irresistible.

Paso a paso

Paso 1

1

Corta las cebollas en juliana. Rehógala 15-20 minutos en una sartén con aceite. Retira la sartén del fuego y agrega el pimentón dulce. Vuelve a colocar la sartén al fuego y añade el vino. Deja reducir 2 minutos y retira de la sartén.

Paso 2

2

Calienta abundante aceite en la misma sartén y dora las patatas cortadas en rodajas, que queden ligeramente crudas. Retira las patatas de la sartén.

Paso 3

3

En la misma sartén, marca los solomillos de bacalao desalado Royal® enharinados previamente.

Paso 4

4

En una fuente apta para horno, añade por capas las patatas con un poco de sal, el bacalao encima y cubre con la cebolla y su salsa.

Paso 5

5

Hornea el bacalao con patatas y cebolla 15-20 minutos a 170 grados centígrados. ¡Y listo!

Paso 6

6

Sirve el bacalao a la portuguesa caliente y disfruta de este gran clásico con su resultado tan sabroso.

Consejos y trucos

Tiempo en el horno del bacalao a la portuguesa

El tiempo en el horno es más bien orientativo, ya que depende completamente del tamaño y, sobre todo, del grosor de los lomos o solomillos de bacalao que utilicemos en nuestra receta. Como referencia, os recomendamos tomar unos 10 minutos, a partir de los cuales es mejor ir echando un vistazo casi continuo al pescado en el horno para evitar que se queme. 

Una ventaja del bacalao en esta receta es que al estar envuelto con el resto de ingredientes que recogen el calor directo, es difícil que quede seco. Sin embargo, lo mejor es abrir un momento el horno y comprobar su punto, si no tiene aspecto de crudo y las lascas se separan de forma sencilla, ¡estará ya perfecto!

Versiones del bacalao a la portuguesa

Aunque en nuestra receta os traemos una de las versiones más tradicionales del bacalao a la portuguesa, existen muchas otras variantes en las que incluyen ingredientes extra que enriquecen el resultado final. 

Desde tomate, hasta pimientos o huevo duro. Si destaca una receta entre las más populares, esa es la de bacalao a la portuguesa con pimientos. Tan sencilla de hacer como cocinar los pimientos verdes y rojos junto con la cebolla. 

Otra adaptación del bacalao a la portuguesa que siempre queda deliciosa es la que incluye huevo entre sus ingredientes. En este caso, no tendréis más que añadir unas rodajas de huevo cocido sobre la cebolla a mitad del horneado ¡y listo!

Y alejándonos del plato más tradicional, siempre podéis añadirle un toque de sabor extra con distintas especias. Con tomillo o un poco de romero añadido a la cebolla, ¡qué rico queda! 

 Más recetas de bacalao

Si tras probar este plato os habéis quedado con ganas de descubrir más recetas de bacalao, ¡os traemos unas propuestas a las que no os podréis resistir! 

Con un cierto parecido al combinar el pescado con cebolla, pimiento y el toque del pimentón, el bacalao ajoarriero preparado en cazuela con su sabrosa salsa de pimientos choriceros, ¡os encantará! 

El sabor suave del bacalao, lo convierte en un ingrediente ideal para combinar con mucho tipos de salsas, así como el bacalao con salsa de almendras o el bacalao al pil pil que os enseñamos a hacer, paso a paso, para que os quede perfecto. 

Con un aire más fresco y original, la ensalada de bacalao y naranja nos parece un plato tan delicioso, que no dudamos en prepararla como entrante en cualquier ocasión especial. 

Preguntas frecuentes sobre el bacalao

¿Qué tipo de pescado el bacalao? 

El bacalao es un pescado blanco procedente de aguas saladas. Vive en mares fríos y en los templados del norte, entre los 4 y 6 grados de temperatura. 

En un pescado muy popular y apreciado por su carne. De hecho, a lo largo de la historia, el bacalao seco ha ocupado un papel muy importante al servir como alimento y reserva proteínica en numerosas poblaciones de Europa. En los largos viajes en barco, por ejemplo, se convirtió en uno de los principales sustentos de los navegantes durante las largas travesías gracias a su duradera y fácil conservación. 

¿Qué beneficio tienen comer bacalao?

El bacalao nos aporta un alto contenido en proteínas. Junto con su bajo contenido de grasas, el bacalao es un alimento muy interesante para las personas con problemas de digestión y para dietas con objeto de controlar el peso.

Entre todos sus beneficios, el incluir el bacalao en nuestra dieta nos ayudará a prevenir enfermedades de corazón y a regular los niveles de colesterol.

  • Baja cantidad de calorías y no contiene azúcar (ideal para diabéticos) 
  • Alto contenido de proteínas de alto valor biológico. 
  • Rico en calcio, fósforo y hierro
  • Rico en vitamina D

Al ser desalado, el pescado pierde prácticamente casi la totalidad de la sal, lo que lo convierte en un ingrediente muy interesante para cualquier tipo de dieta, incluido para los que tienen tensión arterial (consultar con el médico).


4px
1 hora