Almogrote, receta original canaria ¡paso a paso!

08 sep 2023 - 12:38 Actualizado: 11 oct 2024 - 09:48
CTIS1035 receta almogrote
CTIS1035 receta almogrote

Viajamos hasta las Islas Canarias para descubrir el almogrote, una clase de paté de queso con toque picante, ¡al que no nos podemos resistir!

El almogrote es una crema de sabor intenso para la que se utiliza el queso de Gomera curado y la pimienta picona típica de las Islas como base de su elaboración. Aún siendo éstos los ingredientes originales, sabed que podéis adaptarlo fácilmente utilizado un buen queso curado y guindilla o pimentón común para hacerla.

El resultado es suave y cremoso, por lo que es perfecto para disfrutar untado en pan. Como paté casero, si os gusta esta receta, os recomendamos probar el paté de pimientos y de toque muy diferente, el paté de champiñones y manzana. Una vez que comenzamos a hacer este tipo de recetas en casa, ¡ya no hay quién nos pare! ;)

¿Listas para disfrutar de una receta canaria sin igual? ¡Es muy fácil de hacer!

Ingredientes

  • ·

    300 gramos de queso gomero curado

  • ·

    1 tomate maduro

  • ·

    1 cucharadita de pimienta picona (guindilla o pimentón picante)

  • ·

    3 dientes de ajo

  • ·

    50 mililitros de aceite de oliva virgen extra

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

20 m

Tiempo total

30 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 523,87 kcal 26,19%
Proteína 17,98 g 23,97%
Hidratos de carbono 18,66 g 6,79%
Azúcares 3,26 g 6,52%
Grasa total 41,95 g 53,68%
Grasa saturada 12,23 g 66,9%
Grasa polisaturada 5,72 g 52%
Grasa monosaturada 12,57 g 28,57%
Colesterol 55,8 mg 18,6%
Fibra 1,5 g 5%
Sal 2,4 g 48%
Sodio 0,0083 g -
Calcio 649,25 mg 54,1%
Yodo 5,07 mcg 3,38%
Hierro (hombres) 1,33 mg 13,3%
Hierro (mujeres) 1,33 mg 7,39%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Milk.png Leche

Paso a paso

Hacer esta receta de almogrote es muy, ¡pero que muy sencillo! Comenzaremos por escaldar los tomates.

Cómo escaldar tomates

En una cazuela o cazo suficientemente grande, calienta agua hasta punto de ebullición. Realiza en la base del tomate un corte en forma de cruz. Esto ayudará a que se cocinen uniformemente y que después sea más sencillo de pelar.

Deja preparado también un bol con agua bien fría o, incluso, agua con hielos.

Una vez todo listo, introduce el tomate en el agua hirviendo durante 30 segundos. Retíralo de la cazuela y sumérgelo inmediatamente en el agua fría, así se cortará la cocción.

Espera a que estén fríos para no quemarte y poder pelarlos bien.

  • Si compruebas que la piel no se desprende fácilmente, vuelve a cocerlo unos 30 segundos más y repite el proceso de introducirlo en el agua fría.

Cómo hacer almogrote

En un mortero, agrega los dientes de ajo picados. Comienza a majarlos y añade la pimienta picona, guindilla o pimentón. Maja todo bien y acaba añadiendo el aceite mientras terminas de majar y mezclar todos los ingredientes en el mortero.

Ralla el queso de Gomera curado.

Puede que el mortero se te quede pequeño, así que pasa el queso rallado a un vaso alto de batidora o a una picadora junto el tomate pelado y tritura. Agrega el majado e intégralo en la mezcla.

Por último, deja que repose mínimo unos 30 minutos ¡y listo! (Mejor de un día para otro)

Sirve el almogrote y disfruta de este sabroso paté de Canarias que siempre triunfa. ¡El sabor es irresistiblemente intenso!

Consejos y trucos

Cómo intensificar el sabor del almogrote

Una de las bases para intensificar el sabor de una crema como esta es jugar con la cantidad de los ingredientes. Según vayas haciendo la mezcla, procura ir probándola hasta dar con el punto que más te guste.

El sabor picante es lo primero que marcará la diferencia y, de hecho, el tomate es un ingrediente opcional que ayuda a suavizar el sabor de la mezcla.

Un truco que hemos visto en algunas de sus versiones es hornear el ajo y el tomate ¡y vaya acierto! Le da un regusto muy interesante que creemos le queda genial.

De la misma manera, se recomienda dejar mínimo reposar unos 30 minutos el almogrote antes de disfrutarlo, pero dejándolo en el frigorífico de un día para otro, el sabor será mucho más intenso y delicioso.

Variaciones de la receta original de almogrote

Principalmente existen dos variaciones de esta receta. La primera se concentra en añadir o no el tomate. Existe una versión, más cercana a la receta original, en la que el tomate no incluye entre los ingredientes.

En esta variante del almogrote, el sabor es mucho más intenso y concentrado, ya que principalmente, el tomate se añade para suavizarlo.

El picante es otro de los puntos que más suele ser adaptado según el gusto de cada uno. Hay quién prefiere que el almogrote sea bien picante y hay quienes prefieren que sólo contenga un toque. Asimismo, si sois de los que no soportan este sabor, podéis simplemente sustituir la pimienta picona o la guindilla por pimentón dulce. ¡Quedará buenísimo también!

stats