Propiedades de la zanahoria

¿Cuáles son los beneficios de la zanahoria?

Propiedades de la zanahoria
Propiedades de la zanahoria

Para una dieta saludable y equilibrada es importante contar en nuestros menús semanales con la presencia de frutas, hortalizas y verduras, una parte muy importante de nuestra alimentación, que nos ayuda a mantenernos saludables y nos aportan los nutrientes fundamentales para el correcto funcionamiento del organismo. 

Uno de los alimentos indispensables para nuestra dieta y que cuenta con múltiples beneficios para la salud es la zanahoria; un tubérculo naranja y con grandes hojas alargadas, que se incluye dentro del grupo de las hortalizas.Las zanahorias llevan toda la vida formando parte de nuestra dieta más tradicional, siendo una parte fundamental de la dieta mediterránea desde hace siglos. 

La zanahoria está presente en múltiples platos y elaboraciones que se llevan preparando desde generaciones atrás, seguro que tu abuela te ha preparado alguna vez un potaje en el que estuviera presente esta hortaliza o un delicioso bizcocho de zanahoria para alegrarte la merienda. 

En definitiva, la zanahoria está muy presente en la gastronomía, siendo un elemento fundamental en multitud de elaboraciones y postres. En este artículo te contamos todas las curiosidades a cerca de este vegetal, así como las diferentes propiedades beneficiosas para nuestro organismo que derivan de su consumo. 

También te dejaremos algunas recetas para que puedas disfrutar de la zanahoria con platos originales y fáciles de preparar.

Propiedades de la zanahoria 

La zanahoria cuenta con un valor energético muy bajo ya que su contenido en proteínas y grasas es escaso. Su valor energético viene principalmente una cantidad apreciable de hidratos de carbono (7 gramos por cada 100 g)

El agua es el componente más abundante (88,7 %), seguido de los hidratos de carbono (7,3 %)

El aspecto más destacable de este alimento desde el punto de vista nutricional es su contenido en vitamina A (una zanahoria de tamaño medio cubre el 89% de las necesidades diarias de esta vitamina para hombres de 20 a 39 años y el 112% para mujeres de la misma edad), la cual contribuye al mantenimiento de la visión, la piel y las mucosas en condiciones normales. 

Los elementos más abundantes y que le aportan ese característico color anaranjado a este vegetal es el b-caroteno (6.628 μg/100 g de porción comestible), seguido del a-caroteno (2.895 μg/100 g de porción comestible). 

En la zanahoria, existen, además, otros carotenoides sin esta actividad, como la luteína (288 μg/100 g de porción comestible), que se localiza en la retina y el cristalino del ojo.Otras vitaminas presentes en cantidades más discretas son la vitamina C y la vitamina B6. También contienen pequeñas cantidades de minerales como hierro, yodo y potasio.

Valor nutricional de la zanahoria 

Una zanahoria mediana (de unos 60 g) aporta apenas unas 25 calorías (105 kJ), por lo que se trata de un alimento ideal para mantener el peso.Hay que tener en cuenta también que la zanahoria prácticamente no aporta grasas (2 g por cada 100), y la mayor parte de ellos son ácidos grasos omega 6.

Beneficios de consumir zanahoria 

Propiedades de la zanahoria
Propiedades de la zanahoria

Las zanahorias se pueden consumir de muy diversas formas. Se suelen trocear, y se consumen crudas, cocidas, fritas o al vapor y se cocinan en sopas, guisos, ensaladas, pasteles, así como en comidas preparadas para bebés y animales domésticos

  • La zanahoria es una rica fuente de potasio y fósforo, elementos que tienen una función regeneradora en el sistema nervioso. Lo que la convierte en un alimento estupendo para fortalecer las mentes cansadas
  • Es útil para eliminar los cólicos y favorece la digestión
  • La zanahoria es muy buena para la vista, esta contiene grandes cantidades de betacaroteno y vitamina A, los cuales pueden mejorar la salud de los ojos y ofrecer una fantástica fuente de vitaminas para evitar la degeneración macular y las cataratas
  • La zanahoria es una rica fuente de fibra, ayuda a regular los trastornos intestinales : estreñimiento, diarrea, gastritis o incluso de flatulencias. 
  • Las propiedades antimutagénicas y antitumorales del betacaroteno y otros fitoquímicos de la zanahoria se demuestran eficaces en la prevención del cáncer
  • La zanahoria resulta también beneficiosa para las afecciones broncopulmonares crónicas en general. 
  • Favorece a la lactancia materna, además tiene un efecto activador en la menstruación cuando hay irregularidades. 
  • Su contenido en hierro y cobre, que favorece la formación de glóbulos rojos, se indica en casos de múltiples enfermedades cardiacas
  • La zanahoria contiene una gran cantidad de antioxidantes, lo que ayuda a prevenir la aparición de los signos del envejecimiento
  • La zanahoria es diurética
  • Contiene flúor, que ayuda a un correcto mantenimiento de la salud bucodental .

Recetas con zanahoria

Receta de crema de zanahorias y nueces de macadamia
Receta de crema de zanahorias y nueces de macadamia

Pastel de zanahoria

Crema de zanahoria y nueces de macadamia

Crema de zanahoria y cilantro

Pechuga de pavo con salsa de manzana y zanahoria  

Hamburguesas de atún y zanahoria

Merluza con pure de zanahoria

Croquetas de zanahoria

Bizcocho integral de zanahoria 

Flan de zanahoria y calabaza

Mermelada de zanahoria y calabaza

stats