La fresa o ”la frutilla” es una de nuestras frutas favoritas de la primavera. Siendo una de los sabores más populares después del chocolate entre los dulces, la fruta fresca es considerada “la reina de las frutas” en Occidente. Es fresca, dulce y sobretodo, una fuente muy rica de beneficios para nuestra salud.
¿Qué tipos de fresa hay?
Existe una amplia variedad de fresas, pero principalmente se clasifican en tres grupos principales: Fresas cultivadas, fresita del bosque y fresones.
- Las fresas cultivadas tal vez sean las más populares por su disponibilidad en los supermercados. Éstas suelen ser de mayor tamaño que las del bosque, pero en comparación su aroma y sabor son menores.
- Las fresitas del bosque destacan por su intenso sabor dulce y ácido. Originarias de los Alpes, hoy en día existen cultivos alrededor del Mundo, habiéndose convertido en los principales productores Europa y Norteamérica. Destro de este grupo encontramos tres variedades: Baron Solemacher, Alexandria y Yellow Wonder.
- El fresón es fácilmente reconocible por su gran tamaño, su característica forma de corazón y su intenso color rojo una vez está maduro. Es un tipo de fresa muy sabrosa, económica y comúnmente utilizada para hacer mermeladas.
Técnica para quitar el tallo con una pajita
Limpiar las fresas es muy sencillo y rápido con este pequeño truco. Sólo necesitarás una pajita y un poco de práctica.
- Introduce la pajita por la parte inferior de la fresa y presiona hasta atravesar verticalmente la fruta. De este modo, la pajita saldrá por la parte del tallo llevándoselo consigo y ¡ya tendremos nuestra fresa limpia!
Propiedades y beneficios de las fresas
Las fresas están compuestas en un 85% de agua. Su segundo compuesto principal son los hidratos de carbono. Es una alimento de muy pocas calorías (34,5 calorías por cada 100g) y destaca por ser ricas en fibra y vitamina C.
Entre sus beneficios destacamos:
- Reducen el colesterol. Además de ser muy bajas en calorías, las fresas y los fresones contienen una gran cantidad de ácido ascórbico, pectina y lecitina, lo que nos ayuda a reducir el colesterol malo en sangre.
- Ricas en vitaminas del grupo B y vitamina C. En una sola taza de estas frutas contiene el 36% más de la vitamina C recomendada al día, por lo que son un gran antioxidante que nos ayudan a fortalecer el sistema inmunitario.
- Útiles en dietas para perder peso. Las fresas contienen fibra, por lo que ayudan a regular los procesos digestivos al mismo tiempo que reducen la sensación de hambre. Además, como mencionábamos anteriormente, son un alimento de muy bajo contenido calórico.
Recetas de fresa en Cocinatis
Nos encantan las fresas por ese sabor dulce y ácido, por el característico rojo que tiñe nuestros platos de vida y color, pero sobre todo, nos encanta por su gran versatilidad. Hemos utilizado las fresas en recetas tradicionales como mermelada, en galletas, para decorar postres o incluso para ensaladas.
Empezamos por hacer la tradicional mermelada de fresas, una receta clásica que nunca falla. Pero para todos aquellos que no os guste encontraros trozos y grumos, también hemos hecho una salsa de fresas con una textura más suave para decorar postres y tartas.
¿Habéis visto qué bien nos quedaron la tarta de queso y la cheesecake de chocolate blanco con esa irresistible capa de mermelada?
Y en la receta francesa galette de fresas metimos al horno una dulce mezcla de fresas sobre una masa casera de galleta de mantequilla para conseguir este crujiente e irresistible postre.
También hemos pensado en los días de verano con estas recetas bien fresquitas. Preparamos un smoothie de fresa, un batido de fresa, piña y coco y os animamos a hacer la receta de helado casero de fresas y yogur sin azúcar, súper sencilla y encima de natural, ¡está buenísima!
Innovamos con una receta muy original de ensalada de fresas, espinacas y queso de cabra, a la que añadimos una vinagreta de fresas que os puede servir de inspiración para otros platos.