Postre irresistible
Tarta de dulce de leche
Una tarta de queso diferente de resultado extra dulce y cremoso, ¡perfecta para las más golosas!

¡La tarta de dulce de leche es una auténtica delicia que no puede faltar en tu recetario! Su sabor irresistiblemente goloso y su textura cremosa la convierten en el postre perfecto para los amantes de los sabores dulces.
Lo mejor de todo es que es muy fácil de preparar, ¡y no necesitas horno! Solo necesitas unos pocos ingredientes y unos minutos para tenerla lista. Además, se disfruta mejor bien fresquita, lo que la hace ideal para llevar a una invitación, sorprender a tus invitados o simplemente disfrutar en un domingo en familia.
¡No dudes en prepararla y convertir cualquier momento en una ocasión especial!
Índice de contenidos
Ingredientes

Para la base:
-
200 gramos de galletas tipo Digestive
-
100 gramos de mantequilla
Para el relleno:
-
4 hojas de gelatina neutra
-
200 gramos de nata para montar (35% MG)
-
200 gramos de queso crema
-
400 gramos de dulce de leche
-
1 pizca de escamas de sal
Para la decoración:
-
50 gramos de cacao en polvo sin azúcar
-
50 gramos de chocolate en pepitas
Raciones
12
Coste
Bajo
Dificultad
Fácil
Preparación
30 m
Cocinado
5 h
Tiempo total
5 h 30 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 373,32 kcal | 18,67% |
Proteína | 5,11 g | 6,81% |
Hidratos de carbono | 31,65 g | 11,51% |
Azúcares | 11,34 g | 22,68% |
Grasa total | 23,24 g | 29,74% |
Grasa saturada | 14,49 g | 79,31% |
Grasa polisaturada | 1,23 g | 11,18% |
Grasa monosaturada | 5,91 g | 13,43% |
Colesterol | 54,87 mg | 18,29% |
Fibra | 2,72 g | 9,07% |
Sal | 1,9 g | 38% |
Sodio | 0,12 g | 0% |
Calcio | 109,84 mg | 9,15% |
Yodo | 0,59 mcg | 0,39% |
Hierro (hombres) | 0,87 mg | 8,7% |
Hierro (mujeres) | 0,87 mg | 4,83% |
Alérgenos



Paso a paso
Comienza preparando la base. Coloca en un robot de cocina 200 g de galletas tipo Digestive troceadas y tritúralas hasta obtener una textura similar a polvo.
Por otro lado, funde 100 g de mantequilla en el microondas durante unos segundos. Añade la mantequilla fundida a las galletas trituradas y vuelve a procesar en el robot hasta obtener una mezcla homogénea.

Prepara un molde desmontable de 22 cm y cúbrelo con papel de horno en la base. Unta un poco de mantequilla en el fondo para facilitar que el papel se adhiera mejor.
Vierte la mezcla de galletas y mantequilla en el molde y alisa la superficie con una espátula o una cuchara, formando una base uniforme y lisa.
Coloca el molde en la nevera mientras preparas el relleno.

Para el relleno, primero remoja en agua fría 4 hojas de gelatina para hidratarlas. Separa 200 ml de nata para montar (35% MG). Divide la nata en dos partes iguales: vierte la mitad en un bol pequeño y la otra en un bol grande.
En el bol grande, añade también 200 g de queso crema, 400 g de dulce de leche y una pizca de sal en escamas. Bate con unas varillas hasta obtener una mezcla cremosa y homogénea.
Luego, calienta ligeramente la nata del bol pequeño y disuelve en ella las hojas de gelatina escurridas, removiendo hasta que se integren por completo. Incorpora esta mezcla a la nata con dulce de leche en el bol grande y vuelve a batir hasta obtener una crema suave y consistente.

Saca el molde de la nevera con la base de galleta y vierte sobre ella el relleno de dulce de leche. Refrigera nuevamente y deja que cuaje durante al menos 5 horas para que la textura sea perfecta.

Para desmoldar, con cuidado pasa un cuchillo por los bordes para despegar la tarta. Coloca un plato bajo el molde y, con ayuda de una espátula, transfiere la tarta al plato.
Para decorar, espolvorea 50 g de cacao en polvo sin azúcar por toda la superficie y reparte 50 g de chips de chocolate negro en los bordes.

Sirve la tarta de dulce de leche fría y disfruta de un postre casero dulce e irresistible.

Consejos y trucos
Es ideal para dejarla preparada de un día para otro. Así, podrás disfrutarla en la mesa con tus invitados, y estará aún más sabrosa y bien compacta.
La decoración corre totalmente de tu cuenta. Puedes cambiar el cacao por canela para darle un toque diferente o agregar unas frutas frescas como frambuesas para contrarrestar el dulzor y además aportar un hermoso colorido a la presentación.
Las galletas que uses pueden adaptarse a lo que tengas en casa. Desde galletas tipo María, Digestive o incluso galletas integrales, ¡todo vale para darle tu toque personal!
La tarta congela muy bien. Solo tienes que sacarla del congelador una hora antes de servir y dejar que se atempere. Así, estará en su punto justo para disfrutarla en toda su textura y sabor.