Tabulé con queso feta, una ensalada de bulgur ¡lista en 10 minutos!

Una ensalada fácil y muy rápida conocida como tabulé a la que añadimos ricos taquitos de queso feta

Tabulé con queso feta, una ensalada de bulgur ¡lista en 10 minutos!

Por Cocinatis, 30 de noviembre de 2022

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo total: 10 minutos
  • Comensales: 2
  • Dificultad:
  • Coste: Bajo

El tabulé o tabbouleh es un plato típico de la cocina Árabe Libanesa que normalmente se sirve como acompañamiento de platos típicos de la zona. Se trata de una ensalada de sabor fresco, cuyo nombre se traduce literalmente como ensalada sazonada

La receta tradicional, a pesar de contar con varias versiones, normalmente se compone por una base de bulgur acompañado por perejil, tomate, hierbas aromáticas, aceite y el toque de limón como aderezo. Una combinación de sabores muy característica que nos permite probar recetas nuevas y conocer distintas culturas por su gastronomía. 

Comúnmente podemos ver dos versiones del tabulé elaboradas con menta o con hierbabuena, dos hierbas muy similares que le dan un sabor y un aroma muy especial. Por nuestra parte, además, os proponemos acompañar la receta tradicional con irresistibles taquitos de queso feta

¿Qué es el bulgur? El bulgur es un alimento elaborado a partir del trigo. De origen turco, su popularidad ha ido en aumento, convirtiéndose en un ingrediente imprescindible en la cocina de Oriente Medio, así como de la cocina argentina y otros países de Latinoamérica. 

En esta receta os proponemos probar los vasitos de bulgur Brillante de 1 minuto, una alternativa realmente fácil y muy rápida, que nos permite disfrutar de nuestra rica ensalada en solo 10 minutos, lo que tardamos en preparar los ingredientes y mezclarlos bien. ¡No os lo perdáis! 

Video

Ingredientes

Ingredientes
  • 150 gramos queso feta
  • 1 pepino
  • 6 tomates Cherry
  • 1 ramilleteperejil fresco
  • 2 ramitasmenta fresca
  • 1 cilantro (al gusto)
  • 1 limón
  • 3 cucharadas aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta negra

Energía

502 kcal

25.1%

Proteína

18 g.

24%

Hidratos

46 g.

16.73%

Azúcares

7 g.

14%

Grasa total

26g.

33.26%

Grasa saturada

13 g.

71.09%

Grasa polininsat.

1 g.

9.09%

Grasa monoinsat.

9 g.

20.45%

Colesterol

0 mg.

0%

Fibra

8 g.

26.67%

Sal

3.35 g.

67%

Sodio

1341 g.

67.05%

Calcio

406 mg.

33.83%

Iodo

1 mcg.

0.67%

Hierro

2 mg.

20-20%

Alérgenos

Cereales

Cereales

Soja

Soja

Gluten

Gluten

Leche

Leche

suscripcion

Suscríbete y recibe cada semana las mejores ideas y recetas

Elaboración

Pela y corta el pepino en dados. Trocea el queso feta y los tomates cherry. Pica el perejil, el cilantro y la menta finamente.

Para hacer el bulgur, calienta el vasito Brillante de bulgur en el microondas 1 minuto con la tapa ligeramente abierta.

Para hacer el tabulé, añade en un bol el bulgur, el pepino, los tomates y el queso feta. Remueve y agrega el perejil, el cilantro, la menta, una pizca de sal, un chorrito de aceite de oliva, el zumo del limón, la ralladura del limón y un toque de pimienta negra molida al gusto. Mezcla todo para integrar todos los sabores ¡y listo!

Sirve el tabulé con queso feta y disfruta de esta original versión del tradicional bulgur ¡en su versión más rápida!

Paso a paso

Paso 1

1

Corta el pepino y el queso feta en dados. Trocea los tomates cherry. Pica el perejil, el cilantro y la menta.

Paso 2

2

Calienta el vasito Brillante de bulgur en el microondas 1 minuto con la tapa ligeramente abierta.

Paso 3

3

Para hacer el tabulé, añade en un bol el bulgur, el pepino, los tomates y el queso feta. Remueve.

Paso 4

4

Agrega el perejil, el cilantro, la menta, una pizca de sal, aceite de oliva, zumo del limón, ralladura y pimienta negra molida. Mezcla.

Paso 5

5

Sirve el tabulé con queso feta y disfruta de esta original versión del tradicional bulgur ¡en su versión más rápida!

Consejos y trucos

¡Mucho cuidado al añadir la ralladura de limón!

Es muy importante que añadamos sólo la parte amarilla de la misma, evitando la parte interior blanca, ya que está última es la más amarga y puede llegar a estropear el sabor de nuestra receta.  

Receta tradicional de Tabulé: 

A pesar de ser elaborada con ingredientes muy similares, existen pequeñas diferencias entre la receta tradicional y el tabulé que nosotros conocemos. 

Además de las hierbas aromáticas, la receta original incluye lechuga entre sus ingredientes. De hecho, dentro de las costumbres de algunas gastronomías de Oriente medio, es una práctica común utilizar las hojas de lechuga, col blanca u hojas de viñas frescas para servirla. 

¿Qué es el bulgur y para qué se usa? 

El bulgur es un ingrediente que se obtiene a partir del trigo, muy popular en la cocina de Oriente Medio. 

Para hacer este ingrediente, se cuecen los granos de trigo tierno en agua, sin dejar de remover, para hacerlos de manera uniforme en una cocción lenta. 

Una vez hechos, se escurren y se dejan secar completamente durante días. Cuando están bien secos, se machacan los granos para trocearlos, se les retira el salvado y se tamizan para agruparlos según su tamaño (grueso, fino o muy fino)

Tras este proceso, se dejan secar unos días más y listo. Así conseguimos el bulgur, un alimento precocinado muy interesante que puede conservarse durante mucho tiempo. 

Para qué se usa el bulgur: 

A pesar de ser principalmente conocido por el tabulé, podemos disfrutar del bulgur como sustituto de arroz en una gran variedad de platos como ensaladas, sopas, salteados... o incluso, como sustituo de la carne para hacer hamburguesas vegetales o albóndigas


2px
10 minutos