Solomillo al whisky, ¡todos los trucos para que quede jugoso!

Solomillo al whisky receta original

Solomillo al whisky, ¡todos los trucos para que quede jugoso!


4px
1h


Por Maitane, 24 de marzo de 2023

Si os encanta la cocina tradicional y la carne en salsa, ¡no os podéis perder esta receta de solomillo al whisky! Tan sencilla de hacer que solo tendremos que preocuparnos de coger el punto perfecto a la carne y, para ello, os dejamos con todas claves, tiempos e indicaciones al final de la receta, en consejos y trucos. 

El solomillo de cerdo es una carne exquisita que va genial con las salsa caseras más clásicas. Gran ejemplo de ello es la salsa española que preparamos para la receta de solomillo en salsa. Queda riquísima con la cebolla bien pochada y el caldo de carne entre sus ingredientes. 

Con cierto parecido a este solomillo al whisky, el solomillo de cerdo al Pedro Ximénez también nos resulta ideal para cualquier ocasión. Esta receta la elaboramos con un tipo de vino tinto muy particular al dar un aroma a pasas que romperá con lo esperado en el plato. Ese contrastes de sabores, os aseguramos, ¡que funciona muy bien! 

Toma nota de los ingredientes y prepara el whisky que será, junto con el solomillo, el gran protagonista de este plato. ¡Prepárate para sorprender a todos con una receta de solomillo al whisky sin igual! Tan jugosa la carne y tan sabrosa la salsa, que es obligado servirla junto con un buen trozo de pan. ;)

Ingredientes de solomillo al whisky:

Alérgenos

Cereales

Cereales

Gluten

Gluten

suscripcion

Suscríbete y recibe cada semana las mejores ideas y recetas

Elaboración

Para hacer un solomillo al whisky de diez, comienza por preparar la carne.

Para ello, retira los restos de grasa que pueda tener el solomillo de cerdo y córtalo en medallones de alrededor de 1,5 centímetros de grosor. Añádeles un poco de sal al gusto.

Calienta un poco de aceite en una sartén grande y marca la carne por todos lados. Retira de la sartén y reserva mientras preparas la salsa.

  • Es importante que no lo frías por completo para que no quede seca. En los consejos y trucos te dejamos con más detalles de cómo hacer el solomillo para que siempre quede jugoso.

Para hacer la salsa de whisky

Corta la cebolla en dados pequeños y lamina los dientes de ajo (que no sean demasiado finas).

En la misma sartén donde has marcado el solomillo, añade un poco más de aceite y cuando esté caliente, agrega la cebolla y el ajo.

Sofríe la cebolla hasta que este tierna, entorno a los 15-20 minutos a fuego medio-bajo. Recuerda remover de vez en cuando para evitar que se queme.

  • Un truco para acelerar el proceso y hacer que la cebolla suelte su líquido más rápido es añadir un poco de sal al comenzar a freírla.

Añade entonces la harina y cocina unos segundos sin dejar de remover. Vierte el whisky y deja cocinar un par de minutos para evaporar el alcohol. Por último, agrega el caldo de pollo, el zumo de limón y pon a punto de sal. Cocina unos 5 minutos a fuego suave.

Tritura la salsa con una batidora de mano para que quede suave y lisa.

En la misma sartén, agrega el solomillo junto con la salsa triturada. Espolvorea un poco de perejil picado por encima, da un último golpe de calor ¡y listo!

Sirve el solomillo al whisky y disfruta de una receta tan sabrosa ¡que todo el mundo querrá repetir!

Paso a paso

Ingredientes

1

Corta el solomillo de cerdo en medallones (1,5 cm). Añade sal. Pica la cebolla y lamina el ajo.

Paso 1

2

Marca la carne por todos lados sin freírla completamente.

Paso 2

3

Sofríe la cebolla y el ajo unos 15-20 minutos a fuego medio-bajo. Añade la harina y cocínala sin dejar de remover.

Paso 3

4

Vierte el whisky y evapora el alcohol 2 minutos. Agrega el caldo, el zumo de limón, sal y cocina 5 minutos a fuego suave.

Paso 4

5

Tritura la salsa con una batidora de mano.

Paso 5

6

En la misma sartén, agrega el solomillo y la salsa triturada. Espolvorea perejil y da un último golpe de calor.

Paso 6

7

Sirve el solomillo al whisky y disfruta de su exquisito resultado. ¡Irresistible!

Paso 7

Consejos y trucos

Cómo hacer para que el solomillo no quede seco

Coger el punto a la carne es muy sencillo si sabemos cómo. ¡Aquí van las claves que no os podéis saltar para que os quede el solomillo siempre jugoso

Comenzamos a dar el punto a la carne en el mismo momento en la que lo sellamos en la sartén. Durante este proceso, debemos tener presente que el objetivo no es cocinarlo, sino que la carne quede dorada por fuera, pero jugosa por dentro. ¿Cómo conseguimos esto? ¡Toma nota!

  • Calienta la sartén hasta alcanzar una temperatura alta.
  • Vierte una cucharada de aceite de oliva y caliéntalo 30 segundos antes de que empiece a generar un poco de humo.
  • Incorpora la carne a la sartén. ¡Importante que esté bien seca!
  • Mantén la carne a fuego fuerte sin tocarla, aunque en los primeros instantes parezca que se está pegando a la superficie. 
  • A los 2-3 minutos, da la vuelta a las piezas de carne para cocinarla por todos lados (importante no dar varias vueltas ala carne y solo moverlo cuando ya esté dorado). A estas alturas, ya se habrá formado una costra caramelizada formada por la grasa y jugos de la carne, que nos permitirá moverla sin complicaciones. 
  • Tras dorarla por dos los lados, la carne estará sellada en el exterior, pero el interior continuará crudo para más tarde terminar de cocinarla en la salsa.

Esta técnica se emplea con objeto de mantener todo el sabor y jugosidad de la carne aun después de cocinarlas.

Utensilios

Maridaje

Preguntas frecuentes sobre el solomillo

¿Qué tipo de carne es el solomillo?


El solomillo proviene de la lumbar, entre las costillas inferiores y la columna vertebral. De ahí procede su nombre en diminutivo solomillo.

Es considerada carne roja porque contiene más mioglobina que la carne de pollo o el pescado. Sin embargo, cuando esta pieza de carne procede de un cerdo joven o un lechón, se considera que es carne blanca, entre otros razones, por contener menos hierro en comparación con la carne roja.