Macarons, las galletas francesas más deliciosas

Los macarons son uno de los dulces más famosos de Francia junto con los crepes y los croissants.
Se trata de una clase de galletas de almendra que, como si fueran unos sándwiches en miniatura, se rellenan con un montón de cremas dulces de sabores muy diferentes.
En nuestra receta utilizamos ganache de chocolate blanco y coulis de frutos rojos, ¡ambos caseros! Pero las opciones (y colores) de estos dulces son tantos como los gustos.
Los hemos visto en la gran pantalla y en las series más famosas, siendo los dulces favoritos de personajes tan característicos como Blair Waldorf en Gossip Girl. Ahora, ¿os animáis a hacer vuestros propios macarons en casa? ¡Os encantarán!
Índice de contenidos
Ingredientes

-
100 gramos de almendra molida
-
100 gramos de azúcar glas
-
34 gramos de clara de huevo
-
colorante alimentario rojo
Para el merengue italiano
-
100 gramos de azúcar glas
-
30 mililitros de agua
-
36 gramos de clara de huevo
Para el ganache
-
40 gramos de queso crema
-
25 mililitros de nata líquida
-
100 gramos de chocolate blanco
-
35 gramos de mantequilla
-
1/2 naranja (ralladura)
Para el coulis de frutos rojos
-
50 gramos de frutos rojos
-
5 gramos de azúcar glas
-
5 gramos de maicena (harina de maíz refinada)
Raciones
4
Coste
Bajo
Dificultad
Difícil
Preparación
30 m
Cocinado
30 m
Tiempo total
60 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 597,38 kcal | 29,87% |
Proteína | 9,63 g | 12,84% |
Hidratos de carbono | 66,81 g | 24,29% |
Azúcares | 66,47 g | 132,94% |
Grasa total | 34,13 g | 43,67% |
Grasa saturada | 8,34 g | 45,62% |
Grasa polisaturada | 2,52 g | 22,91% |
Grasa monosaturada | 13,12 g | 29,82% |
Colesterol | 23 mg | 7,67% |
Fibra | 3,79 g | 12,63% |
Sal | 1,5 g | 30% |
Sodio | 0,069 g | - |
Calcio | 169,27 mg | 14,11% |
Yodo | 2,2 mcg | 1,47% |
Hierro (hombres) | 1,86 mg | 18,6% |
Hierro (mujeres) | 1,86 mg | 10,33% |
Alérgenos




Paso a paso
Hacer macarons requiere un poco de habilidad y mucha exactitud, ¡así que atentas!
Comienza por tamizar la almendra molida y el azúcar glas en un bol. Mezcla con las varillas. Cubre una bandeja con papel de horno y extiende la mezcla de almendra encima. Introduce en el horno precalentado a 80ºC unos 30 minutos.
Para hacer el ganache
Agrega en un bol la nata y la ralladura de media naranja. Calienta en el microondas hasta que hierva para infusionar la nata. Cuela la nata para retirar la ralladura de la naranja y agrega el queso crema a la nata. Vuelve a calentar en el microondas.
Funde la mantequilla en otro bol en el microondas y añádele el chocolate blanco y la mezcla de nata. Remueve con una espátula de silicona hasta fundir el chocolate blanco. Una vez listo, tritura con la batidora para obtener una textura cremosa y homogénea.
Tapa el bol con papel film (que toque la mezcla) y deja enfriar a temperatura ambiente. Introduce en el frigorífico durante 5-6 horas.
Saca el ganache del frigorífico una hora antes de utilizarlo para dejar templar y que sea así más sencillo manejarlo.
Para hacer el coulis de frambuesas
Pon un cazo al fuego y añade los frutos rojos, la maicena y el azúcar glas. Calienta hasta que rompa a hervir sin dejar de remover y cocina así, removiendo constantemente, durante 5 minutos.
Puedes triturar el coulis de frutos rojos con la batidora para obtener una textura más suave y sin grumos.
Para hacer la masa de los macarons
Saca la almendra del horno y pésala. Si el peso ha reducido al hornearla, tamiza un poco más de almendra molida hasta alcanzar los 200 gramos. Si por el contrario, observas que pesa más de 200 gramos, retira el exceso para que sea la cifra exacta.
Separa las claras de las yemas, con cuidado de que no caiga nada de yema en la clara. Separa la clara en dos boles diferentes, uno con 36 gramos de las claras y otro con 34 gramos.
Agrega poco a poco colorante rojo a los 34 gramos de clara y remueve hasta obtener el tono deseado. Incorpora las claras rojas a la mezcla de almendra y mezcla muy bien.
Para el merengue
Añade en un vaso el agua y el azúcar y mezcla hasta disolver. Pon un cazo al fuego y agrega la mezcla. Calienta hasta alcanzar entre 118 y 121ºC (mide la temperatura con un termómetro de cocina). En el momento que alcance los 110ºC, comienza a montar en un vaso de batidora los 36 gramos de claras.
En el momento que el almíbar alcance la temperatura adecuada, agrega el almíbar a las claras a medio montar muy suavemente, con a penas un hilo (¡Importante!), sin dejar de montar las claras. Sigue montando hasta que las claras alcancen los 35ºC.
Cómo hacer macarons
Incorpora el merengue a la masa roja y mezcla con ayuda de un rasqueta de masas, extendiendo la masa por las paredes del bol y recogiéndola en el centro. Sigue mezclando hasta obtener una masa suave, pero no líquida.
Os recomendamos echar un vistazo al vídeo para ver la textura exacta, ya que una masa demasiado líquida hará que los macarons salgan mal.
Rellena una manga pastelera de boquilla redonda con la masa y haz círculos con la manga en vertical de entre 3 y 4 centímetros de diámetro sobre una bandeja cubierta con papel de horno, respetando el espacio entre ellos. Golpea la bandeja sobre una superficie plana para sacar el aire de la masa y alisar la textura.
Deja reposar a temperatura ambiente entre 20 minutos y una hora, la textura debe cambiar hasta que al tocar la masa esté seca y no se quede pegada a las manos.
Introduce en el horno precalentado a 140ºC unos 15 minutos.
Para rellenarlos, pasa el ganache a una manga pastelera. Cubre la parte interior de la mitad de los macarons con un círculo (con el centro hueco) de ganache y coloca en el centro de éste, media cucharadita del coulis. Tapa con cuidado, sin presionar mucho, con el resto de los macarons sin relleno.
Deja reposar de un día para otro ¡y listo! Ya puedes disfrutar de los famosos macarons franceses ¡hechos por ti misma! ¿Qué tal ha ido? ;)
Consejos y trucos
Puedes sustituir el coulis de frutos rojos por el sabor que más te guste. De hecho, si hacéis macarons de distintos colores, lo mejor es combinar el color de la galleta con el sabor del coulis de su interior. Así como los rosados los hemos rellenado con frutos rojos, el naranja que sea de melocotón o el verde de kiwi. ¡Que el color sea una pista del sabor del mismo!
Es mejor utilizar colorante seco, ya que el colorante húmedo es añadir un líquido más a la receta y puede alterar las medidas, la textura y, en consecuencia, el resultado final de los macarons.
Para saber que la masa está en su punto, debe caer del utensilio con cierta fluidez. Juega un poco levantando el mezclador y trata de dibujar un 8 con ella, ¿fácil? ¡pues está en su punto!
Si por el contrario, no cae con fluidez, la masa está demasiado espesa. Si cae fluido, tanto que la forma del 8 no e mantiene al dibujarlo, demasiado líquida.