Lubina a la espalda, receta fácil y rápida al horno

Hoy os traemos una de las recetas más sabrosas de pescado al horno. Preparaos para disfrutar de ¡la lubina a la espalda!
La lubina a la espalda es un plato típico vasco que también es conocido como lubina a la donostiarra. Se trata de una receta tan sencilla en la que la calidad del pescado será la clave principal de que triunfe con un resultado de diez.
Sus ingredientes son simples, así como la lubina será la gran protagonista, la presentamos junto unas sabrosas patatas panaderas y un sofrito de ajo al toque del pimentón.
Lo mejor de esta receta es que prepararla en tan rápido que tan sólo nos llevará ¡10 minutos! Luego sólo es cuestión de dejarla hacer en el horno respetando los tiempos y temperatura que os indicamos en la elaboración.
Descubre cómo hacer esta lubina a la espalda al horno con un resultado perfecto. ¡Os encantará!
Índice de contenidos
Ingredientes

-
1.2 kilos de lubina
-
3 patata
-
3 dientes de ajo
-
50 mililitros de vino blanco
-
1 cucharadita de pimentón dulce
-
aceite de oliva virgen extra
-
sal
Raciones
4
Coste
Medio
Dificultad
Fácil
Preparación
10 m
Cocinado
20 m
Tiempo total
30 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 202,65 kcal | 10,13% |
Proteína | 21,06 g | 28,08% |
Hidratos de carbono | 18,95 g | 6,89% |
Azúcares | 0,97 g | 1,94% |
Grasa total | 11,50 g | 14,72% |
Grasa saturada | 1,55 g | 8,48% |
Grasa polisaturada | 1,43 g | 13% |
Grasa monosaturada | 6,7 g | 15,23% |
Colesterol | 68 mg | 22,67% |
Fibra | 2,52 g | 8,4% |
Sal | 1,8 g | 36% |
Sodio | 0,09 g | - |
Calcio | 38,44 mg | 3,2% |
Yodo | 20 mcg | 13,33% |
Hierro (hombres) | 2,44 mg | 24,4% |
Hierro (mujeres) | 2,44 mg | 13,56% |
Alérgenos


Paso a paso
Hacer esta receta de lubina a la espalda en el horno ¡es muy fácil! Comenzaremos por preparar las patatas, ¡vamos allá!
Pela y corta las patatas en rodajas para asarlas a la panadera, con medio centímetro de grosor estarán bien.
Extiende las patatas en rodajas en una bandeja de horno y agrégales sal y un chorro de aceite por encima. Hornea las patatas en el horno precalentado a 200ºC durante 15 minutos.
Para preparar la lubina si no la has pedido en la pescadería ya lista, lo primero será retirar la espina central. Realiza también un corte en la mandíbula del pescado de manera que quede la lubina abierta completamente.
Una vez lista, extiende la lubina en una fuente para el horno con la parte de la piel hacia abajo. Agrega sal y un chorro de aceite. Extiende el aceite con las manos de manera que quede toda la parte superior del pescado bien impregnado.
Coloca la lubina sobre las patatas y vuelve a introducir la bandeja en el horno durante otros 5 minutos más a 200ºC.
Pasados estos minutos, abre el horno y con cuidado de no quemarte, riega la lubina y las patatas con el vino blanco. Deja cocinar unos dos últimos minutos a la misma temperatura para evaporar el alcohol.
Para preparar el sofrito, pela y corta el ajo en rodajas. En una sartén con abundante aceite caliente, dora el ajo ligeramente y retira del fuego para que se temple. Agrega entonces el pimentón dulce y mezcla bien para integrarlo en el aceite.
Sirve la lubina a la espalda junto con una cama de patatas y agrega el sofrito por encima, ¡os sorprenderá lo bueno que queda este plato!
Pela y corta las patatas en rodajas de centímetro de grosor estarán bien. Extiéndelas en una bandeja de horno y agrega sal y aceite.Hornea 15 minutos a 200 grados centígrados.

Agrega sal y unta aceite a la lubina extendida con la piel hacia abajo.

Coloca la lubina sobre las patatas y hornea 5 minutos a 200 grados centígrados.

Agrega el vino blanco a la lubina y hornea dos minutos más.

Para al sofrito, dora el ajo laminado en abundante aceite. Retira del fuego, deja templar y añade el pimentón. Mezcla bien.

Sirve la lubina a la espalda junto con una cama de patatas y riega con el sofrito. ¡Riquísimo!

Consejos y trucos
Más recetas de lubina
La lubina es un pescado blanco de sabor intenso que va genial con un montón de guarniciones, salsas y métodos de cocina.
En Cocinatis hemos hecho lubina al horno, la lubina a la plancha con su buena guarnición de verduras y, una que nos encanta para ocasiones especiales también, la lubina al cava.
Elaborada esta última con base de cava y nata con un toque de pimienta, no os imagináis que jugoso e irresistible queda el pescado así.
Karlos Arguiñano nos enseña otras dos opciones igualmente deliciosas para preparar la lubina en salsa. Por un lado, al estilo de la merluza, prepara la lubina en salsa verde y la acompaña con berberechos. ¡Queda espectacular!
Por otro lado, con un toque más atrevido y original, cocina la lubina con salsa americana. Una salsa de sabor intenso al incluir langostinos, tomate, nécora y brandy entre sus ingredientes. Si os gustan los sabores fuertes, ¡este es vuestro plato!
Otra alternativa de las más sencillas y sabrosas a la vez, es preparar la lubina a la sal. Si no conocéis este plato, os animamos a echar un vistazo a la receta. ¡Seguro que os sorprende cómo se prepara!

¿Qué tipo de pescado es la lubina?
La lubina, en algunas zonas también conocida con el nombre de róbalo, se trata de un pescado blanco de agua salada.
Dentro de este grupo, la lubina se incluye entre los pescados semigrasos. Es decir, mientras que los pescados blancos bajos en grasas contienen alrededor de 2% de grasa y los azules un porcentaje superior al 5%, los semigrasos oscilan entre el 2,5% y el 6%.
La lubina salvaje destaca con un sabor más intenso al alimentarse de crustáceos y peces pequeños, mientas que los de piscifactoría, aún siendo intenso su sabor, éste disminuye al ser alimentados por piensos.
De todas maneras, la lubina se caracteriza por un sabor inigualable y una textura firme perfecta para cocinar al horno, plancha, cazuela o vapor.