Ensalada de arroz integral con pollo y espárragos trigueros ¡Lista en 10 minutos!

Una ensalada saludable con arroz integral, pollo al vapor y espárragos trigueros muy rápida y fácil de hacer

Ensalada de arroz integral con pollo y espárragos trigueros ¡Lista en 10 minutos!

Por Cocinatis, 21 de octubre de 2022

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo total: 10 minutos
  • Comensales: 2
  • Dificultad: Fácil
  • Coste: Bajo

Disfruta de una receta fácil, sana y completa con esta idea en la que preparamos una ensalada que seguro os encanta por su sencillez. 

Perfecta para cuando no tenemos tiempo y queremos disfrutar de una rica receta sin renunciar a nuestra dieta. ¿Lo mejor? Que podemos personalizarla completamente a nuestro gusto utilizando tanto las verduras de temporada, como las sobras de pollo a la plancha, asado o al vapor como hemos hecho nosotros. 

Además, solo necesitaremos muy pocos minutos para hacerla al utilizar los vasitos de arroz integral, un tipo de arroz con mayores aportes nutricionales que el arroz blanco. ¡Perfecto para cuidarnos incluso cuando no tenemos tiempo! 

Video

Ingredientes

Ingredientes
  • 2 vasitos de arroz integral
  • 200 gramos de pechugas de pollo (al vapor, asada o a la plancha)
  • 100 gramos de espárragos verdes
  • 100 gramos de tomates Cherry
  • 50 gramos de maíz

Para la vinagreta:

  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharada de vinagre de Módena
  • 1 pizca de comino (al gusto)

Energía

671 kcal

33.55%

Proteína

29 g.

38.67%

Hidratos

49 g.

17.82%

Azúcares

5 g.

10%

Grasa total

40g.

51.17%

Grasa saturada

6 g.

32.81%

Grasa polininsat.

15 g.

136.36%

Grasa monoinsat.

14 g.

31.82%

Colesterol

92 mg.

30.67%

Fibra

5 g.

16.67%

Sal

1.29 g.

25.8%

Sodio

517 g.

25.85%

Calcio

34 mg.

2.83%

Iodo

16 mcg.

10.67%

Hierro

3 mg.

30-30%

Alérgenos

Huevos

Huevos

suscripcion

Suscríbete y recibe cada semana las mejores ideas y recetas

Elaboración

Retira los tallos a los espárragos trigueros y cuécelos unos 5 minutos en una cazuela con abundante agua caliente. Pasado este tiempo retira de la cazuela y deja enfriar.

Trocea los espárragos, corta el pollo en dados y parte los tomates cherry por la mitad o en cuartos, como prefieras.

Calienta los vasitos de arroz integral 1 minuto en el microondas con la tapa ligeramente abierta.

Para hacer la vinagreta, mezcla la mayonesa con el aceite de oliva virgen extra y el vinagre. Remueve bien y añade por último un toque de comino, al gusto. Mezcla bien.

Para montar la ensalada, prepara una base con el arroz integral y añade el pollo, el maíz y los tomates cherry. Remueve para mezclar todos los ingredientes y acompaña con la vinagreta.

Sirve esta rica ensalada de arroz integral, pollo y espárragos trigueros. ¡Riquísima!

Paso a paso

Paso 1

1

Retira los tallos a los espárragos trigueros y cuécelos unos 5 minutos. Retira de la cazuela y deja enfriar.

Paso 2

2

Trocea los espárragos, corta el pollo en dados y parte los tomates cherry por la mitad.

Paso 3

3

Calienta los vasitos de arroz integral 1 minuto en el microondas con la tapa ligeramente abierta.

Paso 4

4

Para montar la ensalada, prepara una base con el arroz integral y añade el pollo, el maíz y los tomates cherry. Mezcla.

Paso 5

5

Para la vinagreta, mezcla la mayonesa con el aceite y el vinagre. Remueve bien y añade comino al gusto. Mezcla.

Paso 6

6

Sirve esta rica ensalada de arroz integral, pollo y espárragos trigueros y acompáñala por la vinagreta. ¡Riquísima!

Consejos y trucos

Receta de aprovechamiento: 

Este tipo de ensaladas son perfectas para preparar en muy pocos minutos con los ingredientes que tengamos en casa. 

Una idea fantástica para aprovechar el pollo asado, a la plancha o al vapor del día anterior en una nueva receta sana, completa y, sobre todo, ¡riquísima! 

De la misma manera, os animamos a sacar todo el partido a las verduras de temporada para disfrutar de una receta diferente cada vez. 

¿Qué diferencia hay entre el arroz blanco y el arroz integral? 

Las principales diferencias entre ambos arroces no se concentran en la cantidad de calorías de cada tipo, sino que las podemos encontrar en otros valores y sus distintos aportes nutricionales: 

  • Minerales y vitaminas: El arroz integral es una fuente mucho más rica de minerales que el blanco, siendo especialmente interesante por su aporte de magnesio y selenio, dos minerales fundamentales en la creación de los ácidos grasos.

    Gracias a su aporte de vitamina B, resulta un alimento que nos ayuda a la digestión. 

  • Fibra: El aspectos más interesantes del arroz integral frente al blanco es su aporte de fibra. Mientras que el blanco incluye 1,3/100g, el integral nos ofrece 3,5/100g. 

    ¿Qué nos ofrece la fibra? La fibra es fundamental a la hora de favorecer la función intestinal y metabólica, lo que ayuda a perder peso y nos brinda una sensación de saciedad mucho más larga. 

  • Índice glucémico: Una característica del arroz integral especialmente interesante para deportistas y diabéticos. 

    Nuestro cuerpo asimila de manera más lenta el arroz integral dado a que su índice glucémico es menor. Lo que  favorece al mantenimiento de los niveles de glicemia e insulina, característica fundamental para ambos colectivos que os mencionábamos antes. 

 


2px
10 minutos