Canelones de carne, ¡con la receta italiana!

Amantes de la pasta y la cocina italiana, ¡os traemos la receta de canelones! Todo un clásico que no puede faltar y sabemos que es el favorito de muchas y muchos. ¿Listas para hacerlos en casa? ;)
Hacer canelones caseros parece algo complicado a primera vista, pero ya veréis que paso a paso y viendo la receta por partes ¡es mucho más fácil de lo que creéis!
Nosotros os traemos la receta de canelones de carne, pero si queréis hacerlos con otro tipo de relleno, no tendrías más que adaptar esa parte con los ingredientes de vuestra preferencia.
Os dejamos por aquí la receta de canelones de pollo, canelones de espinacas y los canelones de pescado para que os sirvan de guía también. Tres de los grandes clásicos que nunca fallan. Incluso podéis aprovechar el relleno de la receta de lasaña de atún para hacer unos canelones diferentes.
Al final de la receta, en consejos y trucos, os hemos dejamos otras cuantas ideas que seguro os sorprenderán. Las recetas más originales de canelones que hemos encontrado como los de rabo de toro al vino tinto. ¡No so podemos decir más! ;) Si queréis saber más, tenéis todos los enlaces en la parte de abajo.
Sin enrollarnos más, os dejamos con los ingredientes y la elaboración de los canelones de carne. ¡Vamos allá!
Índice de contenidos
Ingredientes

-
8 placas de pasta
-
70 gramos de carne picada de cerdo
-
70 gramos de carne picada de ternera
-
150 gramos de salsa de tomate
-
1 zanahoria pequeña
-
1 cebolleta pequeña
-
3 cucharadas de harina
-
sal
-
aceite de oliva virgen extra
-
queso para gratinar
Raciones
2
Coste
Bajo
Dificultad
Media
Preparación
45 m
Cocinado
15 m
Tiempo total
60 m
Informacion nutricional
Valor nutricional (*por ración)
Cantidad | % | |
---|---|---|
Energía | 660,12 kcal | 33,01% |
Proteína | 37,75 g | 50,33% |
Hidratos de carbono | 55,57 g | 20,21% |
Azúcares | 24,4 g | 48,8% |
Grasa total | 36,03 g | 46,11% |
Grasa saturada | 13,46 g | 73,67% |
Grasa polisaturada | 4,53 g | 41,18% |
Grasa monosaturada | 14,02 g | 31,86% |
Colesterol | 210,65 mg | 70,22% |
Fibra | 4,92 g | 16,4% |
Sal | 2,5 g | 50% |
Sodio | 2,25 g | 0,08% |
Calcio | 522,20 mg | 43,52% |
Yodo | 20,84 mcg | 13,89% |
Hierro (hombres) | 9,12 mg | 91,2% |
Hierro (mujeres) | 9,12 mg | 50,67% |
Alérgenos


Paso a paso
Para hacer unos canelones de carne de diez, comenzaremos por preparar el relleno, ¡vamos allá!
Relleno de carne para canelones
Pela y pica el ajo, la cebolleta y la zanahoria. Una vez listo, calienta un poco de aceite en una sartén y dora el ajo.
Agrega entonces la cebolla y la zanahoria. Deja que se pochen y, una vez tiernas, añade ambas carnes a la sartén. Saltea a fuego fuerte hasta cocinar la carne.
Baja el fuego y añade las cucharadas de harina, remueve bien hasta integrar y agrega la salsa de tomate. Intégrala también y cocina a fuego suave alrededor de un minuto. Pon a punto de sal, retira del fuego y reserva.
Cómo cocinar las placas de canelón
¡Toca cocinar las placas de pasta para canelones! Para ello, dispón suficiente agua en una cazuela y calienta hasta punto de ebullición.
Introduce las placas de pasta de una en una para evitar que se cocinen pegadas y cuécelas el tiempo indicado en el paquete (unos 8-10 minutos para que queden al dente).
Retira las placas de canelón de la cazuela e introdúcelas inmediatamente en agua fría para cortar la cocción. Sécalas ligeramente con papel de cocina y pasa a rellenarlas.
Cómo hacer canelones italianos
Para que resulte más cómodo, extiende las placas sobre una superficie plana. Agrega una cucharada del relleno de carne en uno de los extremos y enrolla la placa sobre si misma para hacer la forma cilíndrica del canelón.
Repite el mismo proceso con todas las placas y colócalas una junto a la otra en una fuente o plato rectangular apto para el horno, ya que luego los gratinaremos.
Cómo hacer bechamel
Para hacer la bechamel, comienza por fundir la mantequilla en una sartén, cazo o cazuela baja, lo que tengas disponible o te resulte más cómodo.
Con la mantequilla a medio fundir, agrega el jamón, así se intensificará el sabor de la bechamel.
Dóralo ligeramente y agrega la harina. Cocina un minuto sin dejar de remover para que la harina pierda el sabor a crudo. Añade entonces la leche y una piza de sal.
Con una varilla, mezcla y remueve continuamente a fuego suave unos minutos hasta que la bechamel espese.
¡Prepara los canelones de carne!
Para terminar, cubre los canelones con la bechamel. Esparce queso por encima (al gusto) y gratínalo en el horno. ¡Que quede bien doradito! ¡Y listo!
Sirve y disfruta de estos espectaculares canelones de carne. ¡Veréis que pintón y lo ricos que quedan!
Dora el ajo y pocha la cebolla y la zanahoria en una sartén. Añade la carne y cocina a fuego fuerte. Baja el fuego y agrega la harina y la salsa de tomate. Cocina a fuego suave un minuto. Pon a punto de sal, retira del fuego y reserva.

Cuece las placas de pasta unos 8-10 minutos. Pásalas a agua fría y seca con papel de cocina.

Coloca sobre las placas una cucharada del relleno y enrollada para darle la forma de canelón. Colócalos en una fuente apta para el horno.

Para la bechamel, funde la mantequilla y dora el jamón. Agrega la harina y cocina un minuto. Añade la leche y cocina a fuego suave sin dejar de remover con unas varillas.

Cubre los canelones con la bechamel y agrega queso por encima. Gratina en el horno ¡y listo!

Sirve y disfruta de estos canelones de carne italianos. ¡Veréis lo ricos que quedan!

Consejos y trucos
Truco para una bechamel cremosa e intensificar su sabor
Hacer una bechamel suave y sin grumos puede ser un poco complicado si es de las primeras veces que la preparamos, ¡pero no os preocupéis! Veréis que con un poco de práctica os resultará pan comido. ;)
Para favorecer que no queden grumos procura que la leche esté templada antes de añadirla a la sartén, así evitaremos el cambio brusco de temperatura.
Por otra parte, también puedes tamizar la harina, lo que hará que quede más suelta y fina.
¡Utiliza siempre las varillas! Nada de utensilios de madera o un tenedor, la bechamel se remueve siembre con las varillas. ;)
Para intensificar su sabor, es muy importante freír, en este caso, el jamón antes que el resto de ingredientes. De esta manera no sé perderá su sabor.
Recetas originales de canelones
¿Os habéis quedado con ganas de descubrir otras recetas? ¡Pues no se diga más! Atentas que os traemos las recetas de canelones más originales y peculiares de todas.
Comenzamos con una receta a manos de Karlos Arguiñano con una mezcla atrevida, ¡pero que funciona de maravilla! ¿Alguna vez habéis probado unos canelones de morcilla? Sí, sí, ¡de morcilla!
Con un aire tradicional también, el famoso cocinero no se queda con las ganas y nos sorprende con otra receta tan original como los canelones de rabo al vino tinto. ¡Cómo nos gustan estas adaptaciones tan originales! Y lo mejor es que funcionan muy bien.
Por nuestra parte, nos ponemos creativos en todos los sentidos y basándonos en los clásicoscanelones italianos, os traemos su versión vegana con estos canelones de berenjena.
En esta última receta combinamos la berenjena con un relleno de setas y calabaza con una cobertura de bechamel, igualmente vegana, ¡hecha con coliflor! No os imagináis lo bien que combinan estos diferentes ingredientes.
Y uno de nuestros favoritos, los canelones de calabacín y langostinos. Una de las combinaciones más sabrosas en las que envolvemos el relleno de langostinos al ajillo con verduras con unas finas láminas de calabacín a la plancha. ¡Qué rico queda!
Preguntas curiosas sobre los canelones
¿Qué quiere decir canelones?
La palabra canelón deriva de la palabra italiana cannelloni, que suele acortarse como canna, lo cual se traduciría a su vez como caña, justo la forma que presenta este famoso plato. Un poco enrevesado, ¿verdad? ;)
Los canelones son un clásico plato de pasta italiana que se caracteriza por servirse en forma de rollo. La pasta se presenta en rectángulos, los cuales se enrollan sobre si mismos para envolver el relleno de carne, verduras, marisco, pescado... ¡hay muchas versiones!
Diferencias entre canelones italianos y canelones catalanes
Los canelones son también un plato típico de Cataluña que, aun consumiéndose durante todo el año, son un clásico en la festividad de San Esteban, ya que suele aprovecharse las sobras de la carne asada de Navidad para preparar su relleno en esta fecha.
Su principal diferencia se encuentra en la preparación de la carne. Mientras que los canelones italianos se preparan directamente con carne picada, dentro de la elaboración catalana, primero se cuece la carne para después trincharla.
El origen de los canelones se encuentra en Italia y no es hasta finales del siglo XVIII que llegó la receta a tierras catalanas a manos de cocineros extranjeros.