Arroz con fideos o bil shareyah, ¡la guarnición perfecta para todo tipo de carnes y pescados!

26 may 2021 - 12:15 Actualizado: 10 oct 2024 - 14:23
Receta de arroz con fideos, acompañamiento de carnes y pescados
Receta de arroz con fideos, acompañamiento de carnes y pescados

El arroz con fideos es un plato de acompañamiento muy popular en varios países de Latinoamérica. Característico de la cocina dominicana, su origen os sorprenderá. Y es que, este plato proviene nada más ni nada menos ¡que de Egipto!

Fruto de la herencia cultural de los emigrantes de medio oriente de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, esta receta pronto se popularizó siendo hoy en día todo un imprescindible en la isla caribeña y muchos países de alrededor. Y no es para menos, porque se trata de una receta rápida, sabrosa y económica que no nos hemos querido perder.

La influencia de las diferentes culturas de los países dónde se empezó a consumir la receta nos ha dejado con muchas versiones de la misma. Pero esta tan sencilla, con el sabor del ajo, os aseguramos que resulta perfecta.

Hacerla es realmente sencillo y el resultado es ideal para acompañar tanto platos de carne, como de pescado. Dejaros sorprender por una guarnición diferente, que estamos seguros, que querréis repetir.

Tiempo de elaboración: 15 minutos.

Tiempo total (con cocción): 30 minutos.

Ingredientes

Receta de arroz con fideos, acompañamiento de carnes y pescados  ingredientes
Receta de arroz con fideos, acompañamiento de carnes y pescados ingredientes
  • ·

    1 vaso arroz

  • ·

    2 vasos agua

  • ·

    1 puñado fideo finos

  • ·

    3 dientes ajo

  • ·

    aceite de oliva virgen extra

  • ·

    sal

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

15 m

Cocinado

15 m

Tiempo total

30 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 225 kcal 11,25%
Proteína 4 g 5,33%
Hidratos de carbono 40 g 14,55%
Grasa total 5 g 6,4%
Grasa saturada 1 g 5,47%
Grasa polisaturada 1 g 9,09%
Grasa monosaturada 4 g 9,09%
Fibra 1 g 3,33%
Sal 0,99 g 19,8%
Sodio 396 g 19,8%
Calcio 7 mg 0,58%
Yodo 8 mcg 5,33%
Hierro (hombres) 1 mg 10%
Hierro (mujeres) 1 mg 10%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Gluten.png Gluten

Paso a paso

Pela y machaca los ajos en un mortero.

En una cazuela o sartén añade un poco de aceite y fríe los fideos. Tuéstalos hasta prácticamente quemarlos, que queden bien marrones, ya que, por el contrario, quedarán demasiado claros al cocerlos en el agua junto con el arroz.

Cuando estén casi listos los fideos, incorpora los dientes de ajo machacados. Se queman muy rápido, así que con un par de vueltas suficiente antes de añadir al arroz. Rehoga un poco el arroz sin dejar de remover y vierte el agua (el doble de la cantidad de arroz).

Pon a punto de sal y deja cocer el arroz unos 13 minutos desde que rompa a hervir. En cuanto alcance el punto de ebullición, baja del fuego alto a fuego mínimo y pon la tapa a la cazuela o sartén donde estés haciendo el arroz.

¡Y listo! Sirve esta rica combinación de arroz con fideos como acompañamiento de tus platos favoritos. Ideal con carnes, pescado y verduras.

1

Pela y machaca los ajos.

Receta de arroz con fideos, acompañamiento de carnes y pescados  paso 1
Receta de arroz con fideos, acompañamiento de carnes y pescados paso 1
2

En una cazuela o sartén fríe los fideos con un poco de aceite. Tuéstalos hasta prácticamente quemarlos. Cuando estén casi listos, incorpora el ajo. Mezcla.

Receta de arroz con fideos, acompañamiento de carnes y pescados  paso 2
Receta de arroz con fideos, acompañamiento de carnes y pescados paso 2
3

Añade al arroz. Rehoga sin dejar de remover y cubre con el agua (el doble de la cantidad de arroz).

Receta de arroz con fideos, acompañamiento de carnes y pescados  paso 3
Receta de arroz con fideos, acompañamiento de carnes y pescados paso 3
4

Pon a punto de sal y deja cocer 13 minutos desde que rompa a hervir. En cuanto llegue a punto de ebullición, baja a fuego mínimo y pon la tapa.

Receta de arroz con fideos, acompañamiento de carnes y pescados  paso 4
Receta de arroz con fideos, acompañamiento de carnes y pescados paso 4
5

¡Y listo! Sirve el arroz con fideos como acompañamiento de tus platos favoritos. ¡Ideal con carnes, pescado y verduras!

Receta de arroz con fideos, acompañamiento de carnes y pescados  paso 5
Receta de arroz con fideos, acompañamiento de carnes y pescados paso 5

Consejos y trucos

¿Cuál es la medida ideal de arroz por persona?

Calcular las cantidades por persona cuando hablamos de arroz puede ser algo complicado, ya que su tamaño y textura cambia una vez cocinados.

  • Arroz de acompañamiento: Cuando preparamos el arroz como acompañamiento de otros platos, lo ideal es calcular unos 50 gramos por persona . Una cantidad suficiente al tratarse de un alimento complementario de un plato compuesto.
  • Como plato principal: Los expertos recomiendan consumir unos 100 gramos de arroz crudo por ración cuando hablamos de platos principales como la paella, los arroces caldosos, risottos...
  • ¡Utiliza un vaso como medida! Los vasos de agua suelen tener la capacidad de 200 ml, por lo que medio vaso de arroz equivaldría a la ración de una persona y el vaso entero, a la de dos.

¿Cómo calcular el punto de sal en el arroz?

Ten en cuenta que el sabor de la sal reduce con el agua, asi que lo ideal es que al añadirlo al agua quede ligeramente salado para que luego quede perfecto al reducir.

  • ¿Y si utilizamos caldo de carne, pescado o verdura? En caso de cocer nuestro arroz con un caldo previamente preparado, ocurre prácticamente lo mismo. Debemos probar que quede igualmente algo salado para que durante la cocción reduzca. Eso sí, el caldo ya aporta sabor por sí mismo, por lo que la cantidad de sal que añadamos seguramente sea menor.
  • ¿Y si nuestro arroz lleva ingredientes salados? En algunas recetas de arroz se incluyen ingredientes especialmente salados. Esto ocurre con el queso parmesano en los risottos o como el caso de nuestra milanesa , a la que añadimos sabrosos taquitos de jamón serrano . Dichos ingredientes ya aportan mucho sabor a nuestro arroz, por lo que serán claves a la hora de añadir más o menos sal. Como excepción en estos casos, aunque no es lo más recomendable, podemos añadir la sal una vez hecho el arroz. En el momento en el que apagamos el fuego y todavía está caliente. Los sabores no se integrarán de la misma manera, pero si no estáis seguros, recordad que siempre es mucho más sencillo corregir un plato con poca sal, que un plato excesivamente salado.
stats