Tempeh: qué es, para qué sirve y cómo cocinarlo

Alternativas vegetales

Descubre este alimento de textura firme, sabor intenso y mil usos en la cocina

Tempeh
Tempeh

El tempeh es uno de esos ingredientes que está ganando popularidad en los últimos tiempos, especialmente entre quienes buscan una alimentación saludable, rica en proteínas vegetales y baja en ingredientes procesados. Tan interesante para alimentaciones vegetarianas y veganas, como para cualquier tipo de dieta.

De origen indonesio, el tempeh tiene un sabor peculiar, algo terroso y a nuez, con un ligero toque amargo. Asimismo, su textura es compacta lo hace ideal para cocinar a la plancha, en guisos o desmenuzado como sustituto de la carne.

Si te estás preguntando qué es exactamente el tempeh, cómo puedes utilizarlo en diferentes recetas o qué beneficios aporta a tu dieta, ¡aquí te lo contamos! Vamos a comenzar por el principio: ¿Qué es el tempeh?

¿Qué es el tempeh?

El tempeh es un alimento tradicional de Indonesia que se obtiene a partir de la fermentación controlada de semillas de soja cocidas.

A diferencia de la mayoría de los productos de soja procesada, el tempeh se elabora de forma muy sencilla. En un primer lugar, se cocinan los granos de soja para, después, añadirles un hongo llamado Rhizopus oligosporus. Se deja fermentar junto al hongo durante 24 a 48 horas en un ambiente cálido ¡y listo!

El resultado es un bloque compacto de color claro, textura firme y sabor intenso. Gracias a la fermentación, resulta más digestivo que la soja común, así como contiene probióticos que pueden favorecer el equilibrio de la flora intestinal.

Es más, a diferencia de otros productos vegetales como el tofu, el tempeh conserva la forma de la legumbre entera. También contiene un alto nivel de fibra, proteínas y probióticos. Eso lo convierte en un alimento muy completo, perfecto para veganos, vegetarianos o simplemente quienes buscan reducir el consumo de carne.

Tempeh casero
Tempeh casero | Pexels

¿Qué sabor tiene y cómo se cocina el tempeh?

Su sabor puede parecer fuerte la primera vez que se prueba, ya que es terroso, con un punto amargo, como a frutos secos o setas. ¡Lo importante es saber cómo prepararlo!

Antes de cocinarlo, lo mejor es cortarlo en lonchas o dados y cocerlo al vapor o hervirlo unos minutos. De esta manera se suavizará el sabor y eliminaremos el amargor natural del tempeh. Después ya puede saltearse, hornearse, freírse o incluso desmenuzarse como si fuera carne picada vegetal. ¡A tu gusto!

Recetas con tempeh

Si es un alimento nuevo para ti y todavía no se te ocurre cómo introducir el tempeh en tus recetas, aquí van algunas ideas fáciles y sabrosas.

Tempeh marinado
Tempeh marinado
  • Tempeh marinado a la plancha: Corta en lonchas y marina con salsa de soja, ajo, jengibre y limón. Cocina a la plancha hasta que quede dorado.
  • Tacos de tempeh desmenuzado: Ralla o desmenuza el tempeh y sofríelo con cebolla, pimentón y comino. De esta manera queda ideal como relleno de tacos o burritos.
  • Curry de verduras con tempeh: Agrégalo en dados a un curry de leche de coco y verduras. Absorberá muy bien los sabores de la salsa, por lo que quedará muy sabroso.
  • Ensalada tibia con tempeh: Fríe dados de tempeh hasta que queden crujientes y acompaña con hojas verdes, quinoa y una vinagreta cítrica. Realmente queda ideal como parte de cualquier ensalada.

Beneficios del tempeh

El tempeh es un alimento altamente nutritivo muy interesante para incluir en nuestra dieta semanal. Destaca por su aporte proteico, su contenido en fibra y su riqueza en vitaminas del grupo B.

Aporte nutricional del tempeh por 100 g:

  • Proteínas: 18–20 g (se considera alto a partir de 15 g)
  • Fibra: 6–8 g
  • Grasas saludables: 5–10 g
  • Calorías: alrededor de 200 kcal
  • Hierro, calcio y magnesio en cantidades destacables

Además, al tratarse de un alimento fermentado, también contiene enzimas naturales que nos ayudan a una buena digestión a la vez que favorecen la microbiota intestinal.

¿Cuál es la diferencia entre tempeh y tofu?

Tanto el tempeh como el tofu son derivados de la soja, por lo que comparten ciertas propiedades. Aún así, hay diferencias claras entre ambos.

Diferencia entre tempeh y tofu
Diferencia entre tempeh y tofu
  • Elaboración: El tofu se obtiene coagulando leche de soja, mientras que el tempeh se fermenta a partir de las habas enteras.
  • Textura: El tempeh es más firme, con cuerpo y una textura más parecida a la de los frutos secos.
  • Sabor: El tempeh tiene un sabor más pronunciado y terroso, mientras que el del tofu es más neutro.
  • Fibra: El tempeh contiene más fibra al incluir la soja entera.
  • Digestión: Gracias a la fermentación, el tempeh es más fácil de digerir.

¿Dónde comprar tempeh?

El tempeh ya se encuentra fácilmente en supermercados, herbolarios, tiendas veganas y comercios online. Lo podemos encontrar refrigerado o al vacío. También se vende en versiones ecológicas o saborizadas ya con especias.

stats