Esto es lo que pasa en tu cuerpo cuando bebes agua caliente cada día

¿Mito o realidad?

Descubre por qué beber agua caliente puede ser el hábito más simple y eficaz

Beber agua caliente
Beber agua caliente

¿Beber agua caliente tiene beneficios? Sí, has leído bien. No hablamos de infusiones, caldos ni aguas saborizadas: solo agua caliente, sin más. Aunque parezca una moda típica de las redes sin ton ni son, resulta que este sencillo gesto tiene respaldo en la ciencia y en tradiciones milenarias como la ayurveda (antiguo sistema de medicina tradicional de la India) o la medicina china.

Últimamente estoy viendo en redes y a mi alrededor a más personas que han decidido empezar el día con una taza de agua caliente en lugar del típico café y ¡no es casualidad! Por lo visto, se dice que ayuda a activar la digestión, mejorar la circulación y hasta calmar la ansiedad. Pero ¿qué hay de cierto en todo esto?

Hoy te cuento qué beneficios reales tiene beber agua caliente, cómo hacerlo correctamente y en qué momento del día puede marcar la diferencia. Te aseguro que te sorprenderá. ¡Vamos al lío! ;)

¿Qué pasa en tu cuerpo cuando bebes agua caliente?

Beber agua caliente (a unos 45-50°C, que no queme) tiene efectos suaves, pero notables en nuestro cuerpo.

Vigilia la temperatura y no calientes el agua en exceso para evitar lesiones a corto y largo plazo.

Lo primero es que en un artículo en Healthline indica que beber agua caliente, may aid digestion, podría favorecer la eliminación de residuos y mejorar el tránsito intestinal.

En otros artículos, como uno publicado en Veryweel Health, señalas que beber agua a cualquier temperatura es importante para la hidratación, pero que el agua tibia podría ser absorbida con mayor comodidad al no suponer un contraste para nuestro cuerpo.

En un artículo de Food & Wine hablan sobre un estudio sobre temperatura de bebida y salud digestiva y mental, en el que sugieren que el poder relajante que se suele atribuir al beber agua caliente está más arraigado con un efecto psicológico o de comodidad, más que un efecto fisiológico potente.

Un estudio publicado en el European Journal of Pharmaceutical and Medical Research apunta también que beber agua caliente aumenta la sensación de saciedad y puede ayudar a regular el apetito a lo largo del día. Así que, si eres de las que pican entre horas y te cuesta controlar los impulsos, aquí va otro truco que te puede ayudar.

Mitos populares sobre beber agua caliente que no están respaldados por la ciencia

Hoy en día, con el altavoz popular que suponen las redes sociales, es de lo más sencillo difundir información errónea o con poco fundamento. Es así que, afirmaciones como que beber agua caliente mejora significativamente la circulación dilatando vasos sanguíneos tienen poca evidencia directa en humanos.

¿Es bueno beber agua caliente?
¿Es bueno beber agua caliente?

Lo podemos leer en algunas webs, pero los estudios que encontramos sobre ellos son muy escasos y con pocos datos basados en el efecto sobre humanos.

Unos de los beneficios más atractivos (y populares) son los que afirman que beber agua caliente elimina toxinas, que aumenta el metabolismo considerablemente, previene enfermedades o actúa como desintoxicante real. No obstante, malas noticias: ninguno de ellos están debidamente respaldados con ensayos clínicos grandes y controlados que puedan demostrar su verdadero efecto.

Cuándo y cómo tomarla para notar resultados

En general es bueno beber agua caliente en ayunas, antes del desayuno, ya que beber a esa hora siempre es conveniente para hidratarnos y, como veíamos antes, el agua tibia podría ser absorbida con mayor comodidad.

En cuanto a sus supuestos beneficios cara a mejorar la digestión, también resulta interesante tomar después de comidas copiosas (al igual que una infusión) o antes de dormir, para relajar el cuerpo. Eso sí, deja cierto margen para evitar tener que ir al baño por la noche.

Vistos los estudios sobre su efecto, te recomendamos combinar el agua caliente con alguna infusión de hierba, darle un poco de sabor con una rodaja de limón o un trocito de jengibre que, además, también le dará un extra de antioxidantes, vitaminas y otros beneficios.

stats