Pan congelado: ¿Engorda menos? ¿Verdad o mito?
Beneficios de congelar pan
No hay tradición más mediterránea que acompañar las comidas con un buen trozo de pan. Sea del tipo de sea, en las diferentes culturas es un alimento saciante y nutritivo que nos ha acompañado a lo largo de años de historia de escasez y hambruna, hasta la actualidad.
Ha venido siendo expuesto a grandes críticas desde hace décadas, críticas que se reforzaron sobre todo con presión social de un cuerpo delgado, las dietas y la última revolución sobre la calidad de los ingredientes (la harina en este caso).
Tachado por creencias como que el pan engorda, que si lo que engorda es la miga, que el pan queda prohibido en dietas de adelgazamiento...
Entre todo esto nace una nueva moda: ¿Engorda menos el pan habiéndolo congelado? ¡Veamos qué hay de cierto en esta nueva tendencia! Para ello, debemos entender y comprender lo que es el almidón resistente en primer lugar.
¿Qué es el almidón resistente?
El almidón resistente es un tipo de hidrato de carbono presente en alimentos como las legumbres, los plátanos verdes, las patatas crudas, los frutos secos, semillas, avena y (sorpresa) el pan.
Este tipo de hidrato, a diferencia de otros tipos, pasa por el estómago y el intestino delgado sin ser digerido ni absorbido ahí y llega al intestino grueso donde sí que fermenta, alimentando a las bacterias en beneficio para nuestra flora intestinal y salud.
En cuento a sus beneficios cara a la pérdida de peso destacan:
- Mejora de la salud intestinal al reestructurar el microbioma intestinal (microorganismos en el tubo digestivo)
- Reduce la inflamación sistemática
- Mejora la sensibilidad a la insulina y ayuda a controlar el azúcar en sangre
- Gran efecto de saciedad
- Menor absorción de grasas y calorías (no reduce su cantidad, sino que su efecto y absorción en el cuerpo cambia)
¿Es verdad que engorda menos el pan si lo congelo?
Según un estudio publicado en 2007 en el European Journal of Clinical Nutrition, de la revista Nature, la respuesta a esta pregunta es que sí. El pan si lo congelamos engorda menos y la explicación la encontramos, precisamente, en el almidón resistente.
Al congelar el pan, parte de su almidón se convierte en almidón resistente, reduciendo a su vez el índice glucémico hasta un 31%. Es más, en dicho estudio completan que, una vez descongelado el pan, si además se tuesta, dicho porcentaje aumenta ¡hasta el 40%! Esto nos lleva a la serie de beneficios que hemos listado antes.
Al enfriarse el almidón es que se crea ese efecto en el que cambia su estructura y se hace más resistente a la digestión.
Por qué tostarlo una vez descongelado el pan
Al tostar el pan favorecemos también la formación de las melanoidinas, unos compuestos ricos en antiinflamatorios y antioxidantes que harán más interesante todavía esa tostada de pan.
Cómo congelar pan
Congela el pan siempre bien cubierto por papel film o guardado en bolsas de congelación. Esto es tan importante para protegerlo del resto de olores en el congelador, como para proteger su superficie de que se queme con el frío directo.
Mejor hacerlo en el mismo día y no esperar a que pase un día para congelarlo. Nos interesa que este tierno en el momento en el que lo introduzcamos en el congelador.
Hazlo con el pan troceado o en porciones, de manera que puedas descongelar la cantidad justa y no eches a perder el resto que no vayas a consumir. Recuerda que los alimentos no pueden volver a ser congelados una vez ya han sido descongelados.
El pan congelado debe consumirse en los próximos tres meses.
Cómo descongelar pan
Evita descongelar el pan en la nevera o en el microondas (ni con la opción de descongelar). Es mejor optar por hacerlo a temperatura ambiente, eso sí, siempre bien cubierto.
Para que quede crujiente, utiliza el horno o en la freidora de aire. Con el calor, la corteza perderá la humedad de la congelación y volverá a lucir irresistiblemente crujiente.
Nuestro método más recurrido es la freidora de aire. Con 5 minutos a 150ºC ¡quedará como recién horneado! Si el trozo de pan es grande o muy grueso, déjalo un par de minutos más, con unos 7 minutos será suficiente.