Bizcocho de avena, un dulce fácil y delicioso con leche vegetal

19 feb 2025 - 12:30 Actualizado: 20 may 2025 - 14:22
Bizcocho de avena
Bizcocho de avena | Marina Curto

Este bizcocho de avena es muy simple de preparar y es perfecto para desayunar o merendar acompañado de una buena taza de café, té o chocolate a la taza.

Para su masa utilizamos leche vegetal, harina de avena y yogur. Este último aportará cuerpo al postre y una humedad que lo mantendrá tierno durante más tiempo. Más que un bizcocho esponjoso, se trata de una versión suave y más consistente, muy agradable al paladar.

En consejos y trucos os dejamos con más recomendaciones sobre con qué acompañar este bizcocho, pero ya os adelantemos que el chocolate es una opción de diez y nuestra favorita.

Si estas buscando un dulce casero que no te lleve ni demasiado esfuerzo y tiempo, este bizcocho de avena será un opción perfecta, además, para hacer preparado y disfrutar durante toda la semana.

Ingredientes

Ingredientes de bizcocho de avena
Ingredientes de bizcocho de avena | Marina Curto

Raciones

6

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

45 m

Tiempo total

55 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 311,72 kcal 15,59%
Proteína 3,49 g 4,65%
Hidratos de carbono 47 g 17,09%
Azúcares 26,88 g 53,76%
Grasa total 12,72 g 16,28%
Grasa saturada 5,88 g 32,18%
Grasa polisaturada 0,77 g 7%
Grasa monosaturada 2,81 g 6,39%
Fibra 7,25 g 24,17%
Sal 1,5 g 30%
Sodio 0,01 g 0%
Calcio 89,3 mg 7,44%
Yodo 1,65 mcg 1,1%
Hierro (hombres) 1,67 mg 16,7%
Hierro (mujeres) 1,67 mg 9,28%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Alérgenos

Nuts.png Frutos de cáscara
Milk.png Leche

Paso a paso

1

En un bol, mezcla el aceite de coco derretido con el azúcar y el yogur vegano con sabor a vainilla. Una vez mezclados estos tres ingredientes, añade la bebida vegetal que hayas elegido para tu bizcocho e intégrala bien antes de continuar.

Ingredientes para masa de bizcocho
Ingredientes para masa de bizcocho | Marina Curto
2

Añade sobre un colador la harina de avena, la maicena y la harina de almendra. Tamiza estos tres ingredientes sobre el bol y ve integrándolos en la mezcla poco a poco para evitar los grumos.

Harina de avena para bizcocho
Harina de avena para bizcocho | Marina Curto
3

Termina por agregar el azúcar e integra bien en la mezcla. Procura utilizar las varillas manuales y tener paciencia para obtener una masa homogénea y sin grumos.

Masa para bizcocho vegano de avena
Masa para bizcocho vegano de avena | Marina Curto
4

Pasa la masa a un molde apto para el horno y hornea el bizcocho casero durante 45 minutos a 180°C en el horno precalentado.

Pasar la masa del bizcocho al molde para horno
Pasar la masa del bizcocho al molde para horno | Marina Curto
5

Deja atemperar antes de desmoldar el bizcocho de avena. Una vez fuera del molde, deja enfriar por completo encima de una rejilla para favorecer que el calor salga también por la parte inferior del mismo.

Decoramos con un poco de chocolate y disfruta de este delicioso bizcocho de avena.

Bizcocho de avena vegano
Bizcocho de avena vegano | Marina Curto

Consejos y trucos

Este bizcocho de avena es tan versátil que nos ofrece un montón de posibilidades diferentes.

Bien puedes añadir a la mezcla chispas de chocolate o frutos secos, como hacer un bizcocho de avena y plátano o frutos rojos, como con arándanos que le darán un toque ácido irresistible a la masa.

Podemos darle otro sabor añadiendo zumo de naranja o de limón a la masa. Si hacemos esto, es importante calcular que el total del líquido sea el de la receta (bebida vegetal + zumo).

Para evitar que bizcocho de avena se pegue al molde es importante engrasarlo antes o, como nosotras, cubrirlo con papel de horno.

Si optas por engrasar el molde, lo mejor es que lo pintes con un poco de aceite, ya que aguanta mejor el calor que la mantequilla. Una vez listo, espolvorea un poco de harina y retira el sobrante antes de agregar la masa en el molde.

Si prefieres la técnica del papel como nosotras, no tendrás más que cubrir el interior con él. Humedécelo ligeramente y arrúgalo con las manos sin miedo. Extiéndelo en el molde. Con este sencillo truco será mucho más fácil que se adapte a la forma del mismo.

Este bizcocho de avena no destaca por tener una textura especialmente esponjosa.

Si aun así te gustaría que fuera más esponjoso, te recomendamos echar un vistazo a cómo hacer bizcochos esponjosos donde os explicamos las claves para conseguir una textura así.

stats