Zanahorias moradas: la verdura olvidada que vuelve a estar de moda
Curiosidades
Una zanahoria morada puede parecer moderna, ¡pero es más antigua que la naranja!

Aunque estamos acostumbrados a verlas naranjas, ¿sabías que las zanahorias en realidad en su origen eran moradas? Sí, como lo lees: la variedad naranja es prácticamente una recién llegada comparada con sus primas violetas. Aunque nos sorprenda su color, son 100% naturales, tienen mucha historia detrás y, lo mejor: ¡están buenísimas!
Las zanahorias moradas están volviendo a colarse en las cocinas más curiosas (y en las fotos más bonitas de Instagram). Su color es tan llamativo que cuesta creer que alguna vez fueron las consideradas comunes y normales, hasta que las naranjas les robaron todo el protagonismo hace unos siglos, hasta el punto de olvidarnos de la existencia de las moradas.
Pero lo más interesante no es sólo su aspecto. Tienen un sabor distinto, un montón de beneficios y ¡una historia tan loca como inesperada! Vamos a contarte todo lo que necesitas saber para enamorarte de estas joyitas violetas.
Un poco de historia: cuando la zanahoria no era naranja
Antes de que la variedad naranja se impusiera, debes saber que las zanahorias eran mayormente moradas, rojas o ¡incluso negras!
¿Por qué las zanahorias eran moradas?
Durante siglos, las zanahorias no eran naranjas. De hecho, el color original más común era el morado. Las primeras zanahorias domesticadas se dieron allá por el año 900 o 1000 d.C. y venían de Asia Central, especialmente de lo que hoy conocemos como Afganistán, Irán y alrededores.
Eran moradas por fuera y muchas veces amarillas, blancas o pálidas por dentro. También había variedades completamente negras, rojas o blancas. Vamos, un arcoíris vegetal, pero sin el naranja.
El color morado viene de las antocianinas, un pigmento natural responsable del color azul-morado en varias frutas y verduras, como los arándanos, por ejemplo, y que, además, actúa como antioxidante.
No era sólo por estética, sino que estas zanahorias eran nutritivas y bastante resistentes al cultivo. Así que, durante mucho tiempo, reinaron en campos y mesas.
Y entonces, ¿qué pasó con el naranja?
Aquí viene la parte curiosa: el naranja fue una elección política (y un poco de marketing).
En el siglo XVII, los agricultores holandeses (los mismos que nos dieron los tulipanes) decidieron seleccionar y cruzar variedades de zanahoria hasta conseguir una que fuera completamente naranja. ¿El motivo? Homenajear a la Casa de Orange, la familia real holandesa de la época, que lideraba la lucha por la independencia de los Países Bajos frente al imperio español.
La idea gustó tanto que empezaron a cultivar esta variedad por todo el país. No sólo tenía un color brillante y bonito, muy diferente a lo que habían visto en el momento (tanto como para nosotras ahora el morado), sino que también era más dulce y suave que las moradas. Y así, poco a poco, la zanahoria naranja fue ganando terreno.
Con el tiempo, se volvió la zanahoria estándar y las otras variedades fueron desapareciendo de los cultivos comerciales, hasta prácticamente quedarse en el olvido.
Hoy en día, si ves una zanahoria morada, estás mirando una reliquia viva de cómo eran antes las cosas… pero con un toque moderno.

Propiedades de la zanahoria morada
Más allá del color, estas zanahorias esconden beneficios que te van a dar ganas de añadirlas ya mismo a tu cesta.
Ricas en antioxidantes
El color morado, como comentábamos antes, se debe a las antocianinas, un tipo de antioxidante también presente en alimentos como los arándanos o la col lombarda. Estas sustancias ayudan a combatir el envejecimiento celular y protegen el corazón.
Más fibra y menos dulzor
En general, las zanahorias moradas tienen un sabor menos dulce y más terroso que las naranjas, con una textura firme y crujiente. También contienen un poco más de fibra, lo cual las hace perfectas para digestiones lentas o para mantenerte saciado por más tiempo.
Cómo se hacen las zanahorias moradas
No sólo son bonitas, en platos fríos o calientes, las zanahorias moradas dan un toque visual espectacular que seguro sorprenderá a todas.
Aquí van unas cuatro ideas para que las prepares a tu gusto, con métodos muy diferentes:
- Crudas en ensaladas: Su color no se pierde y combinan bien con cítricos o frutos secos.
- Asadas al horno: Con aceite de oliva, sal y romero, resaltan su sabor profundo.
- Chips caseras: Córtalas finitas, hornéalas y tendrás un snack diferente y muy original.
- En purés o cremas: Mezcladas con patata o calabaza dan un tono violeta ¡que parece de otro planeta!
Truco para conservar el color
Al cocinarlas, el color puede cambiar ligeramente. Para mantener ese tono morado vibrante, añade unas gotas de vinagre o limón al agua si las vas a hervir. ¡Funciona!
¿Dónde comprar las zanahorias moradas?
Cada vez es más fácil ver zanahorias moradas en tiendas bio, mercados de productores o secciones gourmet de supermercados grandes.
Si las ves, nuestra recomendación es que compres un par de más. Duran bastante en la nevera y son ideales para sorprender en cualquier plato.
Además, si tienes peques en casa, ver una zanahoria morada tan diferente puede hacer que se animen a comer más verdura si es que les cuesta. ;)