Invitados a comer en casa, el anfitrión perfecto

Te damos algunos consejos para que la reunión sea todo un éxito

mesas rosas  jardin
mesas rosas jardin

Imagen cedida por Bardana Catering

Invitar a tus amigos y familiares a comer en casa es muy habitual especialmente en vacaciones y de ti depende que sea un día inolvidable para todos. Nuestro consejo es que planifiques cada detalle de antemano y evites las improvisacionesA menudo, las reuniones que parecen improvisadas son las más preparadas. Si tu disfrutas, todos disfrutarán.

Crea un ambiente especial

Elige ese rincón de la casa especial y hazlo aun más acogedor creando un ambiente agradable, se trata de que todos tus invitados se sientan cómodos y relajados. Prepara varios lugares de la casa o jardín para tomar el café, una copa o simplemente, charlar.

Si tienes un jardín, patio o terraza suficientemente grande y hace buen tiempo, es el momento de compartirlo con tus invitados. Será una reunión muy especial que nunca olvidarán.

Puedes poner música de fondo, suave al principio y más alta para animar la reunión al finalizar la comida, y decorar con algunas sencillas flores. Atención  a los olores demasiado intensos que pueden resultar  molestos a la hora de comer. Ojo también con la iluminación, además de la natural ten en cuenta que la reunión se alargará y necesitarás velasguirnaldas o lámparas de pilas. Tenlo todo previsto así como el posible ataque de los mosquitos.

Sentados o de pie 

Dependerá del sitio del que dispongas y del número de invitados. Si vais a estar muy justos puedes poner varios ambientes con mesas para servirse y que cada cuál elija dónde comerlo. Las reuniones de este tipo suelen favorecer la conversación y las relaciones sociales.  Las reuniones tipo cóctel están muy de moda y siempre gustan, especialmente entre los más jóvenes. Aún así, lo ideal es poner también rincones con sillas alternando con taburetes altos o zonas chill out para que los invitados puedan descansar. 

Si decides que la comida o cena va a ser sentados, intenta mezclar un poco a los comensales para romper círculos y favorecer que se relacionen pero procurando juntar siempre a personas que puedan tener cosas en común.  Las sillas plegables son una excelente opción a la hora de sentar a la mesa a los invitados.

Una u otra opción condicionará también del tipo de comida que vas a servir más o menos informal y fácil de servir y consumir.

En cualquier caso y si no dispones de sitio para colocarlo todo en mesas, un carrito auxiliar es la mejor opción para tener ese espacio extra que necesitas. Puedes dejar en él todo lo básico: servilletas, platos, vasos o las diferentes bebidas en un recipiente con hielo para que estén bien frías. No olvides los abridores de botellas. Te evitarás viajes continuos a la cocina y podrás disfrutar de tus invitados.

Si no te decides, puedes optar por un plan mixto en la que hay aperitivos y bebidas como refrescos o cócteles para tomar de pie, mientras van llegando todos los invitados, para luego comer sentados. Ayudará además romper el hielo entre ellos si no se conocen mucho.

Poner la mesa

Si va a ser una reunión formal o no y el tipo de menú que quieras servir a tus invitados te darán las pautas para montar la mesa. Elegir qué vajilla o mantel poner tendrá que ir en consonancia con el tono que quieras dar a la comida o cena.

Si es una reunión veraniega o en el exterior, decídete por manteles coloridos. Una sencilla vajilla y cristalería completarán el escenario. No importa que no tengas todos los platos o vasos del mismo juego, las mezclas quedarán bonitas y originales. Intenta darles simetría y continuidad en el color o forma.

Un centro de flores (pueden ser del jardín) o unas manzanas verdes o limones darán el toque fresco y personal a la mesa. Triunfarás seguro. Evita utilizar platos y vaso de plástico o papel, a no ser que que sea necesario. Las servilletas pueden ser de un solo uso si son de buena calidad, de cualquier forma evita manipularlas en exceso dándoles formas rebuscadas.

mesa carro
mesa carro

Imagen cedida por Bardana Catering

Elegir el menú

Nos ponemos serios porque ahora llega la clave del éxito de tu comida o cena. No es el momento de experimentar, no te arriesgues y pretendas deslumbrar con esa receta que has visto en internet si no la has probado antes. Lúcete con tus platos estrella de cocina  casera, aquellos que cuando los preparas tu familia te felicita. Intenta incluir productos de temporada y locales, especialmente si tus invitados vienen de fuera. 

Diseña tu menú teniendo en cuenta suspreferencias, intolerancias  y si hay personas vegetarianas o veganas demuestra que conoces a tus invitados(y si no,pregúntales directamente). Sé realista con las cantidades de comida que preparas, el gran miedo del anfitrión es quedarse corto pero tampoco se trata de estar comiendo lo mismo una semana o acabar tirándolo.

A la hora de cocinar, ten cuidado también con los cantidades de los ingredientes: las recetas suelen ser para 4 personas pero no todos se multiplican matemáticamente.

Lo mejor es que recurras a recetas sencillas que ya hayas preparado antes. Las elaboraciones con horno suelen ser una buena opción ensucian poco, dan menos olores y mientras se cocina la comida, tienes tiempo para hacer otras cosas. 

También puedes optar por preparar la receta con antelación. Algunos platos como guisos, e incluso las lasañas, ganan con el tiempo. Otras, como las paellas, te exigirán prepararlas ese mismo, los invitados la deberán esperar y no al revés, aunque puedes tener hecho el caldo de víspera para aligerar el trabajo. 

Elige qué bebidas combinan mejor con tus platos pero ten en cuenta también los gustos de tus invitados. No mires mal si te piden un refresco de cola con tu plato top chef. 

Las limonadas son una buena opción que gusta a todo el mundo, refrescan y no cuesta nada prepararlas. Preséntala en una jarra bonita, es muy resultón y fácil de elaborar.

No te olvides de los postres, una sabrosa tarta o helados de diferentes sabores, además de un tabla de quesos para terminar la comida. 

Si algún invitado ha llevado una elaboración propia  sírvela aunque consideres que no pega con tu menú y haz saber al resto de los invitados quién ha cocinado ese plato.

Puede que al cocinar tu menú, algo se tuerza y no salga como esperabas. Tranquilo, tenemos soluciones para tus posibles catástrofes culinarias.

Aquí te dejamos algunas recetas para ser un buen anfitrión en eventos con familiares y amigos y para un posible menú más informal:  8 ideas para cenar con amigos, ¡recetas para todos los gustos!

Si el evento es realmente especial o el número de invitados te desborda, siempre puedes confiar en unos profesionales como los de Bardana Catering que con su gastronomía de inspiración  mediterránea y su estilo cercano pero elegante te proporcionará un día muy especial a ti y a tus familiares y amigos. 

stats