¿Qué es el edamame y de dónde viene?
producto japonés
La alubia japonesa que triunfa en occidente

Muchos habreís oido hablar o habréis probado el edamame, una curiosa vaina muy habitual en restaurantes de comida oriental, sobre todo en restaurantes japoneses.
A pesar de saber sobre su existencia posiblemente no tengáis mucha información sobre esta curiosa vaina, ya que a pesar de ser un alimento cada vez más conocido, fue hasta hace no mucho tiempo que comenzó a introducirse en la gastronomía occidental.
En este artículo te contamos todo lo que debes saber a cerca del edamame; qué es, de donde proviene, de qué tipo de alimento se trata y sus propiedades.
¿De dónde viene el edamame?
El edamame es un plato originario de la zona del este de Asia, donde es un plato habitual en países como Japón, China, Taiwán o Corea.
La referencia más antigua documentada de este plato se remonta al siglo XIII, concretamente data del 1275, año en el que el monje japonés Nichiren Shonin escribió una nota de agradecimiento a un parroquiano por el edamame que había dejado en el templo.
A pesar de ser un plato que está ganando bastante popularidad, no fue hasta hace unos pocos años atrás que se comenzó a introducir en la gastronomía occidental.
¿Qué tipo de alimento es el edamame?

El edamame es el nombre japonés con el que se denomina a las vainas de soja inmaduras. Muchos pensarán que el edamame es lo mismo que las habas, pero no es así.
E, japonés edamame significa literalmente alubia de rama y se refiere a las semillas de soja tiernas que aún no han madurado, recogidas con el pedúnculo. En países angloparlantes, se entiende también por edamame a la preparación de esta vaina hervida en agua con sal, por ser la elaboración más frecuente de este plato.
Este es un plato que se suele consumir como aperitivo en bares y restaurantes, sobre todo en Japón, donde se sirve como acompañamiento para la bebida, podemos decir que tienen un parentesco cercano con las aceitunas ya que se consumen en un contexto muy similar.
Su preparación es muy sencilla además son muy cómodos de comer; como unas pipas a las que les quitas la cáscara y te comes la vaina. A pesar de que hervidas con agua y sal es como más se consumen también se pueden preparar en diferentes formatos como puede ser un pure de verduras, salteadas, al horno, en hummus, etc.
Además son una guarnición estupenda para platos de carne y pescado, también serán el acompañamiento ideal para platos de arroz, pokes y ensaladas.
¿Cuáles son los beneficios del edamame?

El edamame es un alimento muy apreciado debido a sus múltiples beneficios y propiedades alimenticias, este es un alimento muy nutritivo; rico en proteínas, hidratos de carbono, fibra alimentaria, ácidos grasos omega y micronutrientes, en particular ácido fólico, manganeso y vitamina K, B9 y C.
- Ayuda a reducir los niveles de colesterol malo .
- Buena fuente de energía debido a su alto contenido en hierro y proteínas.
- Beneficioso para los huesos al ser una fuente rica en magnesio y calcio.
- Ayuda a mantener fuerte el sistema inmunológico.
- Rica fuente de fibra y con múltiples propiedades antioxidantes.
Es un alimento bajo en calorías, una porción de 100 g cuenta con tan solo 107 calorías. Por lo que, además de ser un alimento que nos aporta nutrientes y elementos esenciales para el correcto funcionamiento de nuestro organismo, es el alimento perfecto para servir de aperitivo o para picar entre horas sin miedo a saltarnos la dieta.
Al ser un alimento que no contiene gluten, es perfecto para las personas con diabetes, además reduce los problemas de riñón que suelen presentar los diabéticos de tipo 2.