El truco para pelar las naranjas en 30 segundos ¡con una cuchara!
Cómo pelar naranjas sin mancharte

Las naranjas son una de las frutas más características de nuestra gastronomía y la dieta mediterránea. La consumimos en zumos, postres y hasta ensaladas y salsas. Su sabor cítrico es de lo más versátil, así como su formato al poder comerla entera o exprimida.
Su mejor temporada se extiende desde octubre hasta junio, no obstante, no significa que no existan otras variedades que se recolecten en los meses restantes de verano.
Son sus beneficios las que las hacen también tan famosas. Como gran fuente de vitamina C, las naranjas nos ayudan a reforzar nuestro sistema inmunológico y mejora la absorción del hierro, permitiéndonos protegernos ante los resfriados tan típicos del invierno.
También es rica en antioxidantes y fibra, así que ante el estreñimiento también es una buena y saludable opción.
Sabemos por experiencia, que, a pesar de todos sus beneficios, a veces es una fruta que no entra como primera opción por lo engorroso que puede resultar el pelarla. Contiene tanto zumo que al pelarla es fácil mancharnos y, es más, su olor, aun sin ser desagradable, ¡se queda incluso horas en las manos!
Trucos para pelar naranjas sin mancharte
Hemos llegado a ver técnicas de todo tipo para pelar las naranjas. Ya sea con la mano, con el cuchillo como si fuera una manzana o haciendo láminas con la cáscara.
Desde cómo hemos visto que la pelan de toda la vida en casa, hasta nuevas técnicas que nos sorprenden haciendo scroll en TikTok. ¿Conocías el truco de la cuchara para pelar naranjas? ¡A nosotras nos ha sorprendido desde luego!
Pelar una naranja con una cuchara
Con el nombre de usuario de @laura.lopez.mon, Laura nos comparte en la famosa Red Social un truco que no habíamos visto antes para pelar naranjas.
Se trata de una técnica rápida y bastante limpia en la que sólo tarda, literalmente, 30 segundos en retirar toda la cáscara a la naranja.
Utiliza un cuchillo y ¡una cuchara!
Comienza por hacer un corte superficial (sin llegar a la pulpa) en la piel de la naranja. La rodea de manera horizontal con el corte, como para dividirla en dos partes, pero recuerda que el corte es superficial y no llega a cortar la pulpa.
A continuación, introduce el mango de la cuchara entre la piel y la pulpa y comienza a rodearla por dentro para separar poco a poco una de la otra.
Una vez lista, retira la parte de la cáscara sin mayor dificultad habiéndola separado ya con ayuda de la cuchara.
Repite el mismo proceso con la mitad restante, ¡y lista! Para rematar el truco, termina por dividir en dos la pulpa de la naranja con la misma cuchara, sin apenas esfuerzo y sin mancharse ni un poco las manos.

Pelar una naranja con un cuchillo
Este es el método que más familiar se nos hace al haberlo visto siempre en casa. ¡Es muy sencillo! Eso sí, coloca una tabla o trapo debajo para que recoja lo que pueda gotear de zumo.
Aunque el truco de la cuchara no está mal, existen otros métodos como éste en los que pelar la naranja no resulta tanto un engorro. Este es uno de lo métodos, de hecho, más utilizados y solo necesitarás un cuchillo. Ideal para aquellas personas a las que no les gusta llenarse las manos de zumo.
Corta los dos extremos de la naranja, lo que supondría la parte del tallo y el culo en el lado contrario. A continuación, realiza cortes en vertical, de manera que la fruta se acabe abriendo como un abanico. Sacar los gajos será de lo más sencillo y, lo mejor, sin mancharte las manos.
Otra opción es, habiendo retirado los extremos, realizar cortes superficiales en vertical en todo alrededor de la piel. Así la piel saldrá en tiras y sin hacer demasiada resistencia.
Pelar una naranja calentándola
Cómo vimos en el truco para pelar ajos como caramelos, el calentar algunos alimentos favorece que la piel se despegue y sea mucho más sencillo el retirarla. Pues resulta que la naranja es otro buen ejemplo de esta técnica.
Prueba a calentar la naranja unos 10 segundos en el microondas y descubre cómo este breve golpe de calor afloja la cáscara y facilita mucho el quitarla. Esto se debe a que el vapor que se forma ayuda a separar la pulpa de piel, así que será mucho más efectivo con naranjas de piel más gruesas al ser menos flexibles.