Té matcha: propiedades, beneficios y recetas

Propiedades y beneficios del té matcha.

Te matcha
Te matcha

El matcha es un tipo de té verde japonés finamente molido elaborado con tencha. A pesar de ser una bebida que tiene su origen en japón, donde es empleado en ceremonias del té y que se consume principalmente en el este de Asia, en los últimos años ha incrementado notablemente su consumo en occidente, pasando a ser la bebida de moda por excelencia. 

Este auge del matcha japonés se debe principalmente a los múltiples beneficios para la salud derivados de su consumo; el avance hacia una mayor concienciación social sobre el consumo ha derivado en que las preferencias de los consumidores se decanten por opciones de alimentos más saludables y naturales. A día de hoy el té matcha está muy presente en el mercado occidental,  ahora se ha abierto camino en todo, desde cafés con leche hasta postres e incluso productos para el cuidado de la piel. Incluso se han creado cafés y locales dedicados exclusivamente a la comercialización del matcha.

En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre el té matcha, desde su composición, propiedades y beneficios para la salud, así como algunas recetas con este ingrediente.

Composición del té matcha

Te matcha
Te matcha

La elaboración del matcha comienza varias semanas antes de su cosecha. Primero se cubren las plantas del té para ocultarlas del sol. De esta forma se retrasa su crecimiento y se crea un color verde más oscuro en las hojas. Con este proceso el té gana en aminoácidos, creándose así un té más dulce.

Tras la cosecha, las hojas se colocan en una superficie plana para su secado. El resultado se llama tencha. Se les retira el tallo y las venas antes de molerlas hasta conseguir una textura de polvo fino como el talco, de un verde intenso, que es lo que conocemos comúnmente como matcha. Solo el tencha molido produce matcha. Otros tés molidos se conocen como konacha.

El matcha se caracteriza por su rica composición, entre la que figuran elementos como las catequinas, la cafeina, l-teanina y múltiples vitaminas y minerales.

Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias del té matcha

El té matcha cuenta con diferentes propiedades beneficiosas para nuestro organismo: 

  • Las catequinas: Son antioxidantes que reducen el colesterol, la grasa corporal y la presión arterial, previene las caries con efectos antibacterianos, combate la gripe,  regula el azúcar en sangre y contrarresta el mal aliento.
  • La cafeína: Estimula el sistema nervioso central aportándonos energía, es diurético y reduce la somnolencia. Así mismo, la cafeína tiene un efecto diurético, que también genera un efecto drenante, que puede ayudarte a evitar la retención de líquidos.
  • L-Teanina:  Un aminoácido que tiene la capacidad de reducir la presión arterial, protege las células neuronales, efectos relajantes, fortalece el sistema inmunitario, mayor concentración, favorece el sueño y puede ayudar en la pérdida de peso.
  • Vitaminas y minerales:  Contiene Vitaminas A, B2, C, D, E, K, potasio, proteínas, calcio, hierro y clorofila, componentes que protegen contra los radicales libres perjudiciales responsables del envejecimiento y deterioro de los tejidos.

ORAC es un método para medir la capacidad de absorción de radicales de oxígeno, es decir, la capacidad antioxidante de un alimento. 1 gramo de matcha contiene 1384 unidades ORAC, 137 veces más antioxidantes que un té verde convencional.

Mientras que con una infusión de té verde consumes entre el 10% y el 20% de los nutrientes, al beber té matcha absorbes el 100% de los nutrientes.

Beneficios del té matcha para la salud:

Te matcha
Te matcha

El matcha destaca por contar con múltiples propiedades beneficiosas para la salud, este es muy empleado como complemento nutricional para promover el bienestar. Las múltiples propiedades de las que hemos hablado, sobre todo antioxidantes, son beneficiosas para la salud corporal y mental. A continuación te contamos cuáles son los principales beneficios que aporta el té matcha para la salud.

El té matcha a la salud cardiovascular

El té matcha puede reducir los niveles altos de colesterol, triglicéridos y la niveles altos de presión arterial, lo que puede mejorar la salud cardiovascular. Los antioxidantes presentes en el matcha también pueden ayudar a prevenir enfermedades cardíacas.

De acuerdo con una revisión de Arteriosclerosis, Thrombosis and Vascular Biology, el consumo de alimentos con una gran cantidad de catequinas pueden reducir la presión arterial, activar las plaquetas y evitar la formación de coágulos sanguíneos.

Además, la catequina presente en el té matcha, sería útil para tratar otros factores que aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares crónicas, como la aterosclerosis.

Además el consumo de té matcha, acompañado de una dieta saludable y un estilo de vida activo, puede protegerte contra un ataque al corazón gracias a las catequinas, que producen un efecto antiinflamatorio también en tu sistema vascular.

Té matcha para la salud cerebral y cognitiva

Como ya hemos comentado anteriormente, el té matcha es muy rico en sustancias estimulantes como son la cafeína, la L-teanina y las catequinas, que pueden estimular nuestro estado de ánimo y mejorar nuestro rendimiento cognitivo.

El consumo de esta combinación de cafeína y L-teanina puede ayudarnos a reducir la fatiga mental, mientras que aumenta el tiempo de reacción y la memoria de trabajo.

En Healthline destacan que la L-teanina incrementa la actividad del neurotransmisor inhibidor GABA (ácido gamma-aminobutírico), y presenta efectos antioxidantes. También incrementa la dopamina y la producción de ondas en el cerebro.

Un estudio llevado a cabo por la Universidad de Shizuoka, en Japón, encontró una relación directa entre una mayor ingesta de té verde y un menor riesgo de sufrir una pérdida de capacidad mental relacionada con la edad, así como enfermedad de Parkinson o de Alzheimer.

Efectos del té matcha en el metabolismo y la pérdida de peso

Uno de los beneficios más populares del té matcha es su capacidad para favorecer la perdida de peso. Algunos estudios han demostrado que el consumo de té matcha puede ayudar a mantener el peso luego de perder kilos. Esto se debe a que permiten el gasto de energía, ya que aumenta la temperatura corporal, y podría limitar la absorción de grasas.

Este también cuenta con efectos beneficiosos para promover el metabolismo de los lípidos y para suprimir la acumulación de glucosa en la sangre. Su consumo sería beneficioso para controlar el peso corporal.

Recetas con té matcha

Si os apetece prepararos un delicioso té matcha, además de en su formato original, también se puede emplear en múltiples recetas de postres y dulces. De esta manera podréis disfrutar de una deliciosa receta con té matcha en casa. De entre nuestras favoritas puedes preparar un delicioso helado de té verde matcha, unos dorayakis japoneses, rellenos de chocolate blanco y té verde matcha, un bizcocho al té verde, unas berlinas con crema pastelera, chocolate, caramelo y té matcha o un suave matcha latte.

stats