¿El arroz se puede congelar para consumirlo después?

¿Se puede congelar el arroz?

Congelar arroz
Congelar arroz

El arroz es uno de los alimentos más versátiles de la gastronomía, se emplea en infinidad de recetas, ya sea como ingrediente principal o como ración de acompañamiento. Es uno de los alimentos más consumidos en todas las cocinas del mundo

Es habitual que cuando preparamos arroz para más de una persona nos pasemos con las cantidades, es fácil venirse un poco arriba y calcular mal las raciones. Al final acaba sobrando arroz como para alimentar a un regimiento. 

Lo más probable es que en algún momento te hayas preguntado, ¿se puede congelar el arroz? La respuesta es sí, se puede congelar, pero debes tener en cuenta el tipo de receta de arroz que hayas preparado, no se podrá congelar de la misma manera una paella o un arroz caldoso

En este artículo te vamos a dar todas las claves que debes saber sobre por qué debes congelar el arroz, cómo debes hacerlo y qué procedimiento debes seguir para descongelar las diferentes recetas, para que puedas aprovechar tus recetas de arroz una vez congeladas.

¿Por qué congelar el arroz?

En alguna ocasión habréis escuchado que no es recomendable recalentar el arroz, ya que existe riesgo de sufrir una intoxicación alimentaria. Esta afirmación es errónea, aunque guarda cierta verdad detrás.

El Servicio Nacional de Salud de Reino Unido (NHS) señala que no es el recalentamiento lo que causa el problema, sino la forma en que se almacenó el arroz antes de recalentarlo.

Conservar alimentos congelados en el frigorífico es una técnica muy utilizada para evitar la contaminación por microorganismos, ya que el crecimiento de microorganismos se vuelve más lento e incluso se detiene al mantener una temperatura baja. 

Además también resulta muy útil para preservar los alimentos por más tiempo, para consumirlo más adelante en algún momento en el que no tengamos tiempo de estar entre fogones. 

Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), una cuarta parte de las intoxicaciones alimentarias se deben a una inadecuada refrigeración, ya que los microorganismos patógenos se reproducen con gran rapidez si se encuentran a una temperatura templada, por lo que hay que extremar las precauciones para evitar riesgos.

El arroz es uno de los alimentos que puede congelarse, pero no será lo mismo congelar un plato de arroz seco como puede ser el arroz blanco o la paella, que un plato de arroz caldoso; que quedará demasiado blanco y no tendrá una textura ni sabor agradable.

Cómo congelar el arroz

Congelar arroz
Congelar arroz

Si queremos congelar el arroz es muy importante tener en cuenta que no es aconsejable congelar el arroz si ya se ha guardado en el frigorífico durante más de un día, ya que las bacterias habrán crecido lo suficiente al disiparse la humedad.

El NHS indica que lo ideal es servir el arroz tan pronto como se haya cocinado. Si eso no es posible, se debe enfriar el arroz lo más rápido posible (idealmente dentro de 1 hora). Hay que dejar que el arroz se enfríe un poco y deje de salir vapor antes de meterlo en el congelador.

Cómo congelar arroz seco

Platos de arroz seco como pueden ser el arroz blanco cocido, la paella o el arroz al horno se puede congelar sin problemas. Para ello deberás separar el arroz en porciones y envolverlo en papel film para evitar las quemaduras por el hielo y luego guardarlo en una bolsa hermética o un recipiente apto para congelador.

Cómo congelar arroz caldoso

Por lo general no suele ser muy recomendable congelar arroces caldosos, ya que se congelan mal, te quedarán blandos y seguro irán a parar a la basura.

En caso de querer congelar un arroz caldoso tendrás que retirar primero el caldo colándolo, y congelar el arroz por un lado y el caldo por otro. De esta manera el resultado será mejor, pero aun así el grano del arroz meloso o caldoso no se queda igual una vez congelado que el grano del arroz seco.

¿Cómo se descongela el arroz congelado?

Congelar arroz
Congelar arroz

Para descongelar los platos de arroz se recomienda dejar descongelar el arroz en la nevera con algo de antelación antes de su uso. Otro método es introducir el arroz en una bolsa tipo Zip y dejar reposar alrededor de una hora en un recipiente de agua caliente.

El microondas es otra alternativa para descongelar los alimentos, aunque el microondas tiende a descongelar más los extremos de los alimentos que la parte interna. Si descongelas el arroz en el microondas y no tienes cuidado, puedes encontrar el arroz recocido por los bordes pero sigue frío en la zona central.

Si quieres usar el microondas hazlo con tiempos cortos de unos 2 minutos y en varias tandas. Coloca la bolsita de arroz congelado en un recipiente, programa la opción descongelación dos minutos, nunca a máxima potencia. Ve comprobando su textura hasta que veas que se haya descongelado bien.

Cuando notes que se va descongelando puedes poner 30 segundos a máxima potencia y dejarlo reposar unos minutos. Si sigues estos pasos el arroz se descongelará sin problemas.

Para determinados platos como los guisos, el arroz frito o los estofados, puedes saltarte el proceso de descongelado y añadirlo directamente a la sartén o a la olla para que se caliente mientras se cocina el resto de ingredientes, ya que los granos se exponen a temperaturas muy altas y se calientan mejor.

¿Cuánto tiempo dura el arroz congelado?

El arroz puede almacenarse alrededor de 6 meses en el congelador sin perder sus propiedades nutricionales significativas. Descongela solo la cantidad de arroz que vayas a comerte. Volverlo a congelar hará que pierda toda la calidad y las propiedades que ha conservado hasta el momento.

stats