¿Cuál es el mejor pan del Mercadona? ¡Analizamos sus ingredientes y descubrimos el más saludable!

Pan saludable del Mercadona

Barras de pan apiladas
Barras de pan apiladas

El consumo del pan se ha reducido en las últimas décadas y, aún habiendo pasado la época más influyente de las dietas milagro, es un alimento muy castigado por los mitos que refuerzan la idea de que es causante del aumento de peso y todo el desconocimiento entorno al hidrato. 

El pan, fuente de nutrientes esenciales, puede incluirse perfectamente dentro de una dieta equilibrada. De hecho, la OMS recomienda la ingesta de unos 250 gramos diarios de este alimento (a tener en cuanta el estilo de actividad diaria). Lo que se traduce en unos 40-60 gramos de pan en cada comida.

Obviamente, no todos los panes son iguales, así como su composición y nutrientes. Debemos aprender a elegir y esto comienza por reconocer sus ingredientes como el tipo de harina, por ejemplo, o su proceso de elaboración, si es artesanal o industrial.

Comenzamos por analizar y comparar los panes de una de las cadenas de supermercados más grandes e influyentes de nuestro País. ¿Es posible encontrar un pan saludable en el Mercadona? ¡Vamos a verlo! 

¿Cuál es el pan más saludable del Mercadona?

La nutricionista Andrea Sorinas (@concoco_nut) comparte en la red social de TikTok un par de videos muy interesantes en los que expone cuáles son los mejores panes del Mercadona analizando sus componentes. 

Como nutricionista, estas son sus valoraciones. ¿Te lo esperabas? 

Pan tostado del Mercadona
Pan tostado del Mercadona

Panes saludables del Mercadona

Los panes integrales siempre serán una de las mejores opciones, sin embargo, el porcentaje de harina integral no siempre es tan alta como nos gustaría. Comenzando por ahí, pasamos a fijarnos en otros de sus componentes como bien nos enseña la experta en nutrición.

Entre los panes tostados destacamos tres niveles. Los que compraría, los que no son la mejor opción, pero para un apuro no están mal y los que directamente descarta. 

Panes tostados sanos

Tan solo queda con estos dos:

  • Pan tostado de fibra y sésamo 
  • Mini tostas de trigo extra finas (alto porcentaje de harina integral y poco o nada de azúcar)

Ambos casos cuentan con un alto porcentaje de harina integral, lo cual está muy bien y nos interesa. Además, las mini tostas, a pesar de tener algo de azúcar, es una cantidad ínfima que en compensación con el resto pasa el filtro como pan saludable.  

Pan tostados para ocasión

Casi un sí, aunque con un pero, la nutricionista pone el punto de mira en el porcentaje de harina integra del pan tostad Vitalité Kaura. Destaca que dicho porcentaje disminuye en este tipo de pan, aun siendo el resto de los ingredientes correctos. Por lo tanto, no es la mejor opción, pero tampoco está mal para comer ocasionalmente. 

Pan tostado no recomendado

Muchas veces un porcentaje de harina integral interesante se ve afectado en su calidad por el resto de los componentes del pan. Prueba de ello es el pan tostado bajo en sal y azúcares de Hacendado. Por muy atractivo que sea su nombre al respecto con el azúcar y la sal, mirando la lista de ingredientes descubrimos que bien tiene más de un 80% de harina integral, pero también lleva aceite refinado y potenciador del sabor. Dos ingredientes que nos hacen descartarlo. 

¿El pan de molde es saludable?

Pan de molde del Mercadona
Pan de molde del Mercadona

La nutricionista Andrea Sorinas afirma en su vídeo que no existe pan de molde saludable. No obstante, dentro de las opciones del Mercadona, sin duda, estas serían sus dos opciones en caso de comprar pan de molde: el pan de molde integral sin azúcares y el pan de molde de avena 35%. Perfectos para hacer nuestros sándwiches favoritos. 

En ambos casos destaca que entre los ingredientes se incluyen aceites refinados de girasol y lo apunta como la pega de estos panes. 

Los mejores panes del Mercadona 

Los panes más saludables del Mercadona
Los panes más saludables del Mercadona

Entre los mejores panes del Mercadona encontramos tres opciones muy diferentes entre sí. 

Los panecillos 100% integrales son ideales para cualquier ocasión o tener siempre en el congelador para cuando nos apetezcan. Se descongelan muy bien y su textura es muy agradecida en el proceso. Entre los ingredientes encontramos un poco de azúcar en forma de malta de cebada, pero tal y como nos indica la nutricionista, una vez comprobado en la tabla de nutrientes, su contenido es prácticamente inapreciable. 

Para aperitivos, entrantes o calmar un poco la gula de entre horas, los mini biscotes 100% integrales con sésamo son una muy buena opción. Contienen un porcentaje del 100% de harina integral, la cual resulta fundamental por su aporte de nutrientes y contenido en fibra. Además, no tienen azúcar añadido, contienen poca sal y están hechos con aceite de girasol Alto Oleico. 

En último lugar, entre los panes frescos y coronado como la mejor opción entre todas las anteriores, el pan 100% integral sin azúcares ni aditivos. Un pan de aspecto rústico y 250 gramos es el mejor pan del Mercadona como destaca la nutricionista tras el análisis de los diferentes tipos. 

stats