Receta de la abuela

Chicharrones de cerdo andaluces

¿Alguna vez has probado los chicharrones gaditanos? En esta receta os enseñamos a hacerlos con un resultado tierno por dentro y ¡crujiente por fuera!

08 ago 2023 - 12:45 Actualizado: 17 jun 2025 - 14:50
Chicharrones de cerdo andaluces
Chicharrones de cerdo andaluces | Cocinatis

¡Hoy os traemos todo un clásico andaluz con estos chicharrones de cerdo!

Los chicharrones a la gaditana son uno de los platillos más famosos de la gastronomía andaluza y en esta receta descubrimos todas las claves para hacerla en casa ¡con un resultado de diez!

Como buen ejemplo de la cocina andaluza, la clave de unos buenos chicharrones los encontramos en los tres elementos principales de la receta: la carne, la manteca y el adobo.

Debemos cuidar los ingredientes del adobo tanto como la calidad de la panceta, ya que tenemos que evitar que sea todo grasa. ¡Elegid una panceta que tenga algo de carne para un mejor resultado!

En cuento a la manteca, no infravaloréis su papel, ¡porque aportará gran parte del sabor a la receta! Escoged una de calidad, el resultado merecerá la pena.

¿Listos para hacer los chicharrones de cerdo andaluces? ¡Os sorprenderá lo fácil que es!

Ingredientes

CTIS1012 receta chicharrones de cerdo andaluces ingredientes
CTIS1012 receta chicharrones de cerdo andaluces ingredientes
  • ·

    500 gramos de panceta ibérica

  • ·

    500 gramos de manteca de cerdo

  • ·

    1 cucharadita de pimentón dulce

  • ·

    1 cucharadita de orégano seco

  • ·

    1/2 cucharadita de comino molido

  • ·

    1 hoja de laurel

  • ·

    sal

Raciones

4

Coste

Bajo

Dificultad

Fácil

Preparación

10 m

Cocinado

60 m

Tiempo total

1 h 10 m

Informacion nutricional

Valor nutricional (*por ración)

Cantidad %
Energía 1443,25 kcal 72,16%
Proteína 26,34 g 35,12%
Hidratos de carbono 1,8 g 0,65%
Azúcares 1,8 g 3,6%
Grasa total 148,86 g 190,5%
Grasa saturada 56,42 g 308,81%
Grasa polisaturada 24,74 g 224,91%
Grasa monosaturada 61,45 g 139,66%
Colesterol 128,75 mg 42,92%
Sal 2 g 40%
Sodio 0,74 g 0,03%
Calcio 15 mg 1,25%
Hierro (hombres) 1,99 mg 19,9%
Hierro (mujeres) 1,99 mg 11,06%

Valores nutricionales calculados por Dietista-Nutricionista

Paso a paso

Para hacer un exquisito plato de chicharrones andaluces, comenzaremos por preparar la manteca y la carne de cerdo, ¡vamos allá!

Prepara un cazo o sartén al fuego y funde en él la manteca. Mientras tanto, corta la panceta ibérica en trozos del tamaño de un bocado más o menos, esto es un poco al gusto.

Una vez la tengas lista, cocínala a fuego medio en la cazuela junto con la manteca. Agrega también la hoja de laurel para que vaya dando sabor. Este proceso tomará entre 30 o 40 minutos, ya que el objetivo es que la panceta se cueza en la manteca fundida en lugar de freírla. (¡Paciencia que merecerá la pena!)

Durante este tiempo, estate atenta y remueve la carne con frecuencia para evitar que se pegue. Cuando observes que está tierna, sube el fuego y, con cuidado de que siga sin pegarse, fríe la panceta hasta dorarla por todos lados.

  • Al subir el fuego puede que la manteca salpique más, así que ten una tapa a mano para evitar quemarte.

Retira la panceta ibérica del cazo una vez dorada y escúrrela con ayuda de un colador.

Sin dejar que se enfríe y aprovechando que sigue bien caliente, agrégale el comino, el pimentón (dulce o picante), el orégano y sal al gusto. Mezcla muy bien los chicharrones para repartir bien las especias y asegurar que queden bien impregnados ¡y listo!

Sirve los chicharrones calientes y disfruta de uno de los aperitivos más sabrosos y populares de Andalucía.

1

Funde la manteca en un cazo y corta la paneta en tacos del tamaño de un bocado.

CTIS1012 receta chicharrones de cerdo andaluces paso 1
CTIS1012 receta chicharrones de cerdo andaluces paso 1
2

Cocina la carne en la manteca 30-40 minutos a fuego medio.

CTIS1012 receta chicharrones de cerdo andaluces paso 2
CTIS1012 receta chicharrones de cerdo andaluces paso 2
3

Cuando esté tierna, sube el fuego y dora la carne. Pasa los chicharrones por un colador.

CTIS1012 receta chicharrones de cerdo andaluces paso 3
CTIS1012 receta chicharrones de cerdo andaluces paso 3
4

Agrega las especias y mezcla bien.

CTIS1012 receta chicharrones de cerdo andaluces paso 4
CTIS1012 receta chicharrones de cerdo andaluces paso 4
5

Sirve los chicharrones de cerdo andaluces calientes ¡y a disfrutar!

CTIS1012 receta chicharrones de cerdo andaluces paso 5
CTIS1012 receta chicharrones de cerdo andaluces paso 5

Consejos y trucos

Con qué acompañar los chicharrones

Los chicharrones son para disfrutar solos, sin salsas ni condimentos más allá de las especias que ya le dan sabor. Sin embargo, si queréis completar la mesa con más aperitivos andaluces, os recomendamos optar por recetas más ligeras y frescas.

La pipirrana es perfecta para acompañar los chicharrones en manteca. Su sabor fresco romperá con el intenso sabor de la carne de cerdo.

Otro de los clásicos andaluces que nos parecen estupendos como acompañamientos de los chicharrones son las papas aliñás. ¡Están buenísimas!

Preguntas frecuentes sobre los chicharrones

¿Qué parte del cerdo son los chicharrones?

Los chicharrones de Jerez de la Frontera (Cádiz) y los de Chiclana de la Frontera (Cádiz), que son los que hemos preparado nosotros, se obtienen de la parte posterior del vientre o de los lados del cerdo para ser cocinados en su manteca y especiados posteriormente.

Principalmente, esta parte del cerdo conocida como panceta se compone de grasa y carne magra. En diferencia con el tocino que su cantidad de carne es inferior que la de la panceta.

stats