Eritritol: Sustitutivo sin calorías del azúcar

Edulcorante

Eritritol
Eritritol

Desde pequeños estamos acostumbrados a usar el azúcar para endulzarlo todo, ya sea para hacer una receta de postre o para comernos un yogur, el azúcar siempre ha sido el edulcorante por excelencia, y aunque sabemos que su consumo no es del todo saludable no nos atrevemos a dejarlo de lado.

En los últimos años el consumo de azúcar se ha visto reducido, ha ido sustituyéndose por el consumo de otro tipo de edulcorantes, cuyo consumo ha crecido exponencialmente. Un cambio que ha sido impulsado por una concienciación global por parte del consumidor, que es cada vez más consciente de los efectos perjudiciales para la salud asociados a la ingesta de azúcares en grandes cantidades.

A día de hoy existen gran multitud de edulcorantes que pueden servir de sustitutivos del azúcar, desde edulcorantes naturales (miel, sirope, xilitol, etc.) a otros que son sintéticos (stevia, sacarina, sucralosa, etc.).

Uno de los que ha ganado más fama en los últimos años es el eritritol, un edulcorante natural y de bajo poder calórico muy utilizado en la industria alimentaria. Hay estudios que apuntan hacia sus múltiples beneficios para la salud, pero también han publicado otros que hablan de sus riesgos.

En este artículo te contamos todo lo que debes saber sobre qué es el eritritol y sus diferentes propiedades, así como los beneficios y riesgos para el organismo derivados de su consumo.

Échale un vistazo y aprende todo lo que debes saber sobre este curioso edulcorante sin calorías.

¿Qué es el eritritol?

Eritritol
Eritritol

El eritritol es un edulcorante que pertenece al grupo de los polialcoholes (azúcar alcohol), grupo al que pertenecen otros conocidos como el malitol, el xilitol (azúcar de abedul) o el sorbitol. Son hidratos de carbono, pero no son azúcares ni tampoco tienen alcohol. Este es empleado como sustituto de los sabores azucarados.

Se ha aprobado en Estados Unidos como edulcorante, así como en algunas otras partes del mundo. Este se produce de forma natural en algunas frutas y alimentos fermentados, aunque también se puede producir de manera industrial a partir de glucosas a las que se le aplica una levadura denominada Moniliella pollinis, hasta que se logra su fermentación. Esto fue descubierto en 1848 por el químico escocés John Stenhouse.

El eritritol es entre un 60 % y un 70 % tan dulce como el azúcar de mesa, la sacarosa. Se puede considerar no calórico, ya que a pesar de estar formado por hidratos de carbono, como indica cualquier tabla de información nutricional, no contiene calorías a efectos prácticos. 

A pesar de que si que tiene cierto aporte calórico, las cifras son tan insignificantes y su aporte energético es tan bajo en las proporciones que se emplean, que es considerado prácticamente no calórico. Siendo uno de los polialcoholes con menor aporte calórico de todos.

Este es muy empleado en bebidas sin azúcar. También se emplea en chicles, helados, chocolate, galletas, refrescos y productos dirigidos a diabéticos, aunque depende del país donde se fabriquen estos procesados. Sin embargo los fabricantes lo suelen combinar a menudo con otros edulcorantes, como la sucralosa, para que el resultado de asemeje más al azúcar de mesa corriente.

En España por ejemplo no se suele utilizar el eritritol en las bebidas.

¿Es bueno el eritritol? Propiedades y beneficios

Eritritol
Eritritol

El eritritol es muy considerado por los consumidores debido a sus bajos índices calóricos, contando con un índice calórico un 95% menor que el del azúcar, además no contiene grasas, ni proteínas, ni micronutrientes.

Los hidratos de carbono indicados en su composición nutricional apenas tienen efecto en el organismo, podemos decir que el eritritol como tal no aporta nada en sí mismo.

El beneficio de su consumo deriva de su capacidad edulcorante, endulzando todo tipo de alimentos y bebidas sin añadir calorías ni azúcares de ningún tipo. Un endulzante que no aumenta la glucosa en sangre, no provoca la caída de los dientes, y es parcialmente absorbido por el cuerpo.

Otros estudios también han indicado que además de no tener calorías, tampoco ejercen impacto glucémico ni elevan la insulina en sangre, lo que lo hace apto también para el consumo en personas con diabetes.

¿Es el eritritol peligroso para la salud?

El Comité científico de la alimentación humana (SCF), cuyas funciones actualmente desempeña la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), evaluó la seguridad del eritritol hace 20 años. Tras valorar todas estas cuestiones, este edulcorante se consideró un aditivo seguro en alimentos, pero no en bebidas en general.>

Dado el nivel de consumo de refrescos, los jóvenes podrían rebasar el umbral, con el consiguiente riesgo de sufrir efectos laxantes. Ya que un uso regular del eritritol no tiene riesgos, pero las dosis de más de 50 g pueden causar un aumento significativo en las náuseas y el estómago retumbante.

En 2015, la EFSA publicó una nueva opinión científica sobre este edulcorante y concluyó que un 1,6% de eritritol en bebidas no alcohólicas no plantearía problemas de laxación.

Hasta ahora, solo se ha podido demostrar que consumir grandes cantidades de eritritol puede tener efectos laxantes.

En todo caso, los nutricionistas y sanitarios desaconsejan abusar de los alimentos muy procesados, que generalmente son los que presentan aditivos de este tipo. Es recomendable seguir una dieta equilibrada en la que las frutas, verduras, legumbres y otros productos de origen vegetal, sean protagonistas.

¿Dónde puedo comprar el eritritol?

Eritritol
Eritritol

Eritritol HACENDADO

En España el eritritol es un producto que no se puede encontrar de manera habitual en los supermercados, pero lo podrás encontrar a la venta en el supermercado Mercadona. El eritritol del Mercadona tiene un precio de 3,20€ por un bote de 200g.

¿Eritritol o xilitol, cuál es mejor edulcorante?

Como ya hemos comentado el eritritol presenta cualidades muy saludables. El xilitol destaca también por sus bajas calorías y por cuidar la microbiota de tu boca protegiéndola de infecciones y caries. También se trata de un polialcohol, este es procedente de la xilosa de la savia de abedul.

Este presenta cualidades similares al eritritol pero presenta la mitad de calorías que el azúcar, 2,4 por gramo.

Puestos a elegir, tanto para repostería como para endulzar las bebidas, preferimos el eritritol, tanto por su sabor, más similar al del azúcar, y por su casi nulo aporte calórico.

stats