El sirope de agave es un endulzante natural de origen tropical, famoso por ser un gran potenciador del sabor y por sus grandes beneficios para la salud. También conocido como néctar de agave o miel de agave, el sirope de agave es un jugo vegetal dulce que se extrae de las hojas del agave, una planta similar al cactus, originaria de América tropical, subtropical y Caribe.
¡Descubre todas las curiosidades del sirope de agave!
Características del sirope de agave
El sirope de agave posee un color y textura similar a la miel, pero propiedades diferentes debido a sus componentes y a su origen 100% vegetal.
Es un potente endulzante, el doble que el azúcar común, ya que está compuesto principalmente por fructosa en un 70% y glucosa en un 25%. Esto indica que las cantidades necesarias para endulzar un alimento serán menores si echamos sirope de agave que si echamos azúcar, ya que el sirope de agave posee mayor poder endulzante. El sirope de agave es un excelente potenciador del sabor y el aroma y es excelente para endulzar postres.
Beneficios y propiedades del sirope de agave
El sirope de agave destaca por poseer un bajo índice glucémico que lo hace convertirse en un alimento saciante, al contrario del azúcar, que provoca que sintamos hambre antes. Lo recomendable nutricionalmente hablando es utilizar sirope de agave natural no refinado, para que su composición sea la adecuada y variada en relación a la fructosa y la glucosa, y no fructosa en su totalidad.
El sirope de agave posee además propiedades prebióticas que ayudan a mejorar el tránsito intestinal y a reforzar el sistema inmunitario, lo que lo hace un alimento estupendo para añadir de forma moderada a nuestra dieta diaria.
Apto para veganos
Otra de las curiosidades y beneficios del sirope de agave es que, aunque su textura, apariencia y color sean similares a la de la miel, el sirope de agave es apto para veganos porque es 100% vegetal y no posee elaboración animal, lo que lo convierte en una alternativa saludable y vegana.
La miel común, aunque no sea un alimento que proceda directamente del animal es un producto elaborado por las abejas, lo que hace que sea considerado un producto de origen animal para las personas veganas y no puedan consumirlo.