El mejor pan para torrijas y cuáles evitar para que queden cremosas

Mejor pan para torrijas

Torrijas de leche
Torrijas de leche

Las torrijas son por tradición una receta de aprovechamiento. En ésta se saca partido al pan duro de hace dos días bañándolo en leche infusionada para disfrutar de uno de los postres más irresistiblemente cremosos que hayamos probado. (Es uno de nuestros favoritos, ¿se nota? ;) )

Existen varios puntos claves durante su elaboración, así como varios trucos para hacer torrijas más cremosas todavía, tanto, como las que hacía nuestra abuela y hace nuestra madre cada año cuando se acercan los Carnavales y Semana Santa.

Entre dichos trucos: el tipo de pan, el tiempo de reposo en leche y el cómo las freímos. En esta ocasión indagamos en el mejor pan para torrijas, ya que, como te podrás imaginar, no todos los panes valen, ni son adecuados para hacer torrijas.

Consultamos cuál es el mejor pan para hacer torrijas según la OCU y esta es la conclusión.

Cuál es el mejor pan para hacer torrijas

Lo más importante es que el pan sea de poca corteza y su miga compacta y firme con tal de que no se rompa con la humedad de la leche.

Hoy en día podemos encontrar panes específicamente creados para hacer torrijas. De hecho, cada vez son más populares en los supermercados y en las panaderías en fechas como Carnavales y Semana Santa, siendo el pan para torrija del Mercadona el más popular y el de panadería el más recomendable al ser menos industrial e incluir menos aditivos.

Más allá de estas opciones, las torrijas originales, las de toda la vida, se hacen con el pan duro de hace dos o tres días. De hecho, es importante que mínimo sea el pan de hace dos días para asegurar que esté suficientemente seco para rehidratarlo con la leche infusionada y quede con esa textura tan cremosa.

El pan de barra o el pan candeal son las mejores opciones para hacer torrijas.

Pan Fabiola, pan de masa candeal
Pan Fabiola, pan de masa candeal | Foto: Cocina Abierta

En pan candeal es un tipo de pan blanco que se caracteriza por una baja hidratación, textura densa y larga durabilidad. Su baja humedad y el hecho de ser compacto favorece mucho el resultado que buscamos al hacer este postre tradicional.

Es más, en caso del candeal, no hace falta esperar do días a que esté en su punto. Es tan baja su hidratación de serie que con un solo un día ya resulta perfecto para hacer torrijas con él.

Eso sí, su corteza es algo más dura que los de las barras convencionales, así que asegúrate de que quede bien empapada para que quede tierna y agradable su textura en las torrijas.

Torrijas con pan brioche

El pan de molde resulta demasiado airoso y blando para este tipo de preparaciones. No obstante, del mismo estilo, los panes para torrijas de los que hablábamos antes o el pan brioche son las mejores opciones para hacer esta receta sin esperas.

Lo más importante en estos casos es que sea debidamente grueso y la miga sea lo suficientemente consistente para que no se deshaga al empaparse de leche, por lo que el pan brioche suele dar muy buen resultado. Además del toque de sabor que da a la receta que, a nosotras, ¡nos encanta!

La mayor diferencia en cuanto a las torrijas con pan duro es que el de brioche tardará mucho menos en empapar.

Para conseguir una torrija suave, cremosa y que destaque por su jugosidad, el pan duro de mínimo hace dos días deberá empapar en la leche ¡durante una hora! Hasta casi perder su consistencia y dar la sensación de que se vaya a romper al pasarlas a la sartén.

Con una miga mucho más tierna, en caso del pan más blando es obvio que tendremos que estar mucho más atentas al tiempo y reducirlo a unos 10 minutos escasos.

Puedes ampliar un poco el tiempo dependiendo el pan y el tiempo que tenga, pero estate especialmente atenta a partir de dicho tiempo para controlar que no se deshagan.

Pan brioche
Pan brioche

¡No utilices este pan para hacer torrijas!

Recuerda bien estos panes: pan de molde fino y la chapata. Son, precisamente, los dos panes que debemos siempre evitar para hacer las torrijas.

El pan de molde resulta demasiado frágil y blando, mientras que la chapata es justo el caso contrario y es demasiado duro como para conseguir un resultado cremoso en las torrijas.

¿Cuántos días duran las torrijas hechas?

El pan tiene que estar duro desde hace mínimo dos a tres días, pero ¿cuánto duran las torrijas una vez hechas?

Conservar las torrijas, de hecho, es algo muy sencillo. Se pueden mantener a temperatura ambiente, siempre bien tapadas para que no se sequen y guarden tanto su textura como sabor. De esta manera, las torrijas duran entre uno y dos días en buen estado.

En caso de guardar las torrijas en la nevera, siempre dentro en un recipiente hermético, durarán hasta tres a cuatro días. Sácalas un tiempo antes para que se atemperen antes de comerlas, así tendrá más sabor.

stats