¿Cómo puedo eliminar los pesticidas de las frutas? ¡Esto es lo que dice la química!

Pesticidas en frutas y verduras

Fruta
Fruta

Con las redes sociales son muchos los trucos y consejos que nos llegan sobre nutrición y seguridad alimentaria. Muchas veces basados en creencias populares que nos han acompañado desde generaciones, pero ¿cuánto de cierto hay en todas estas recomendaciones?

Hay tantas y de tantos tipos, que se apoyan y contradicen entre sí, que ya una no sabe en qué confiar y a quién hacer caso.

En esta ocasión nos centramos en cómo limpiar la fruta para comerla con seguridad. Vinagre, bicarbonato, sal, lejía (para alimentos) y hasta ¡jabón! Hemos visto de todo hasta el punto de asustarnos. Ya os adelantamos que usar jabón o lavavajillas en alimentos no es correcto.

En cuento al vinagre, bicarbonato y las soluciones que se preparan con ellas para eliminar los pesticidas de frutas como las fresas, le damos la palabra a un químico que bien nos explicará cómo reaccionan estas sustancias y componentes en el conjunto.

Cómo lavar la fruta para eliminar los pesticidas

Encontramos en TikTok el canal de un doctor en química y profesor con más de 825 mil seguidores, @breakingvlad. Entre su contenido más habitual damos con vídeos dedicados a explicar curiosidades, experimentos y fenómenos como el que os traemos a continuación.

Se basa en la química para desmentir videos virales y dar una explicación científica sobre el por qué de su conclusión de manera accesible y muy fácil de entender.

Es así como nos explica por qué el vinagre no es la mejor opción para limpiar la fruta y cómo deberíamos hacerlo de manera correcta y segura.

¿El vinagre elimina los pesticidas?

Aun siendo el remedio que más se repite en las redes como el mejor y más efectivo para limpiar la fruta, Breaking Vlad nos aclara que no es científicamente correcto.

Pone como ejemplo uno de los muchos vídeos en los que se asegura que el agua no es suficiente para retirar los pesticidas, bacterias e, incluso, los restos fecales que podrían contener las fresas en su superficie. Es así como se recomienda en dicho vídeo el uso de una solución a base de agua, vinagre y bicarbonato.

El químico comienza diciendo que «los pesticidas suelen ser hidrofóbicos. Es decir, que no se limpian bien con agua. Y el vinagre no ayuda especialmente», lo que ya desmonta todo truco del estilo.

Limpiar una manzana con agua
Limpiar una manzana con agua

Puntualiza, además, que la mezcla de vinagre y bicarbonato no es una buena idea, ya que se neutralizan entre sí. Es así como, en caso de tener algún efecto sobre las bacterias o los restos fecales como puntualizan en el vídeo original (que ya te adelantamos que no tiene efecto), no lo tendría al perderse el efecto que poseerían ambos productos por separado.

Es decir, en primer lugar, el vinagre y el bicarbonato no tienen efecto ninguno sobre las bacterias, por lo que es una solución poco efectiva desde el inicio. En segundo lugar, al mezclar ambos se neutralizan entre sí, anulando los efectos que tienen por separado, así como la acidez del vinagre.

¿Cómo limpiar correctamente la fruta?

Breaking Vlad recomienda en su vídeo que la mejor forma de limpiar bien la fruta es hacerlo bajo un «chorro de agua corriente». Hazlo bajo el grifo, frotando la fruta y, en caso de ser necesario, hacerlo con un cepillo.

Frutas como las fresas, de piel fina e irregular donde es más fácil que se incruste la suciedad, puede que necesiten el uso de dicho cepillo. Eso sí, ten presente la delicadeza de esta y utiliza un cepillo suave acorde a dicha falta de dureza para no estropearla.

Para una desinfección más profunda, el profesor asegura que se puede utilizar una disolución diluida de lejía para uso alimentario. Siempre mezclada con agua para que no resulte demasiado agresiva.

stats