Cócteles de gelatina, el chupito de bocado
Los jelly shots elaborados a base de gelatina de colores y diferentes alcoholes son una propuesta a medio camino entre un postre y un chupito

Los chupitos de gelatina, muy famosos en Estados Unidos y los países anglosajones, han llegado también a nuestro país de la mano de unos emprendedores catalanes. Se trata de Las Jellys, una joven empresa cuya idea de negocio nace de su pasión por los cócteles y de los postres multicolores de gelatina mejicanos, país de origen de uno de sus promotores. Una historia que revoluciona el mundo de la coctelería y que, según ellos mismos comentan, solo acaba de comenzar.
Los Jellys son cóctel sorprendente a base de una gelatina con una esfera líquida en su interior, que convierte la experiencia de tomar un trago en un bocado explosivo. Un cóctel con todos sus sabores, matices y alcohol de calidad (que ya ha sido catado y aprobado por expertos) que, en lugar de en una copa, está atrapado en una gelatina.Las Jellys preparan combinados, de hasta 13 variedades, en gelatinas elaboradas de forma artesanal.
Ofrecen tres tipos de cajas, la primera de ellas para disfrutar en grupo que contiene 12 unidades de sus gelatinas en donde podrás disfrutar de diferentes variedades de bebidas según su temática. Urban Nights, gelatinas de Cosmopolitan, Moscow Mule o el clásico Manhattan o su Caribe Mix, en sus dos versiones, que incluye bebidas como el Pisco sour, Margarita o el Sex on the beach.
Si estás buscando compartir la experiencia entre dos puedes elegir varios formatos con 6 unidades de gelatinas en donde hay opciones tan sugerentes como la Love Box, la Citric Fantasy a base de Mojito, Margarita y Moscow Mule o la Sweet Kiss, donde encontrarás Daiquiri de fresa, cóctel Alexander y Tequila Sunrise.
La tercera opción es su caja degustación de12 unidades, que incluye todos sus tipos de cócteles, o bien para que elijas los que quieras probar en una caja de 6 unidades. La presentación de todas ellas tiene detalles muy cuidados y son ideales como propuesta diferente de coctelería. Puedes sorprender en cenas de amigos, fiestas o regalando una caja de Las Jellys, no dejarás a nadie indiferente.

Los chupitos de gelatina son muy populares en fiestas y eventos sociales debido a su aspecto atractivo y la diversión extra que añaden al consumo de bebidas alcohólicas. Es importante recordar que contienen, en este caso, 19º de alcohol y deben consumirse con moderación y responsabilidad. Su naturaleza gelatinosa puede hacer que sean más fáciles de consumir sin sentir el efecto inmediato del alcohol. Además, no son aptos para menores, embarazadas, personas diabéticas o con intolerancia al alcohol.
Aunque los jelly shots son conocidos por su contenido de alcohol, también se han desarrollado variedades sin alcohol que son ideales para eventos familiares y reuniones donde quiere evitarse el consumo de alcohol. Las Jellys también comercializa mocktails sin alcohol: hay un cóctel de gelatina para cada ocasión.
En cuanto a su forma de consumo, sus responsables recomiendan tomarlos entre 0º y 4ºC hasta cinco días después de su compra y si no se toman al momento, lo mejor es conservarlos en la nevera.
Esta curiosa forma de beber realmente no es nueva. Aunque no existe una fecha precisa de su invención, se cree que los jelly shots se popularizaron en la década de 1860. En el libro How To Mix Drinks escrito por Jerry Thomas en 1862 hay una receta llamada Punch Jelly que consistía en un ponche con ron, limonada y coñac en gelatina. La gelatina ya era un alimento conocido y popular en ese momento, y algunas personas comenzaron a experimentar agregando alcohol a la mezcla. Sin embargo, su popularidad se disparó en la década de 1950 cuando se introdujo una mezcla comercial de gelatina y vodka llamada Cherry Heering. Los jelly shots han aparecido en varias series de televisión y películas a lo largo de los años, lo que ha contribuido a su popularidad