¿Qué es el arroz rojo y cuáles son sus propiedades?

Propiedades arroz rojo

Arroz rojo
Arroz rojo

El arroz rojo es un tipo de arroz integral muy típico de algunos países de Asia, un alimento que cada vez está ganando más presencia en la dieta occidental no solo por su sabor, sino por las numerosas propiedades beneficiosas que presenta para el organismo. 

A este peculiar cereal de color rojizo no se le quita la piel, por lo que conserva a la perfección gran variedad propiedades. En China es un ingrediente muy utilizado en medicina tradicional debido a los beneficios que presenta para la circulación y paliar problemas digestivos. 

En el artículo de hoy te contamos todo lo que debes saber a cerca del arroz rojo y sus propiedades beneficiosas para el organismo. Varios estudios en los últimos años han demostrado los múltiples beneficios que presenta su consumo para el organismo. Si quieres conocer con detalle cuáles son los beneficios de esta sabrosa variedad de arroz, a continuación te damos todos los datos.

Origen del arroz rojo

El arroz rojo es un alimento que en países como España aún no es muy popular. Por otro lado el arroz rojo ha sido durante cientos de años un alimento esencial en la dieta de múltiples países asiáticos, en países como China, Tailandia o Filipinas es muy consumido debido a sus múltiples propiedades, además de ser un ingrediente que aporta un sabor ideal a los platos. 

Una compleja historia evolutiva sitúa el origen del arroz rojo en Asia, surgiendo como resultado de la hibridación de cultivo y maleza entre el arroz cultivado (Oryza sativa) y el arroz silvestre (Oryza rufipogon).

Arroz rojo
Arroz rojo

¿Para qué sirve el arroz rojo?

El arroz rojo es un ingrediente muy empleado en la cocina oriental, siendo un elemento de peso en gran variedad de recetas, es fácil de preparar y se puede cocinar de la misma forma que el arroz blanco, como guisos, salteados o en ensaladas.

Se puede tomar arroz rojo en cápsulas, en polvo de levadura de arroz rojo, que son las dos opciones que ofrecen el arroz rojo en cantidades más concentradas, o bien se puede preparar el arroz rojo para acompañar tus platos.

Beneficios y propiedades del arroz rojo

Una de las propiedades más destacadas del arroz rojo es su capacidad de reducir el colesterol malo y los triglicéridos en sangre. Esto se debe a que de forma natural lovastatina y monacolina, dos sustancias encargadas de disminuir los niveles de colesterol malo en sangre, además baja los niveles de triglicéridos y aumenta el colesterol bueno (HDL), lo cual ayuda a prevenir enfermedades del corazón.

Además de ser un alimento ideal para regular el colesterol, también ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares y cáncer debido a su alto contenido de antioxidantes, sustancias que protegen los vasos sanguíneos de la formación de placas de grasa en las arterias y, por ende, protege al organismo de problemas como infarto y ACV.

También favorece a una adecuada renovación celular, estimulando el sistema inmunitario, combatiendo células potencialmente cancerígenas.

Arroz rojo
Arroz rojo

Por otro lado el arroz rojo también es una rica fuente de fibra, un elemento que ayuda al correcto funcionamiento del tracto gastrointestinal, siendo un ingrediente fundamental para las personas que sufren de estreñimiento.

El arroz rojo es una rica fuente de hierro, un mineral esencial para el transporte adecuado de oxígeno en la sangre y para prevenir y combatir anemias.

También es una rica fuente de vitaminas, principalmente vitamina B6, un elemento indispensable para el metabolismo de las células rojas y el equilibrio de la formación de serotonina, por lo que puede ser beneficiosa para combatir estados de nerviosismo, irritabilidad y depresión.

El magnesio es un elemento presente en el arroz rojo, este es necesario para la correcta reparación de los huesos al favorecer la absorción del calcio que consumimos, por lo que el consumo de este cereal puede ayudar a prevenir enfermedades óseas como la osteoporosis y la baja densidad ósea.

stats