Pulpo a la gallega
Receta tradicional gallega
Autor: Cocinatis
Ingredientes
-
3 patatas
-
1 cucharada de pimentón dulce
-
1 cucharada de pimentón picante
-
sal gruesa
-
aceite de oliva
Energía
316.0 kcal
15,8%
Proteína
28.0 g.
37,33%
Hidratos
23.0 g.
8,36%
Azúcares
1.0 g.
2,0%
Grasa total
13.0 g.
16,63%
Grasa saturada
2.0 g.
10,94%
Grasa polininsat.
2.0 g.
18,18%
Grasa monoinsat.
8.0 g.
18,18%
Colesterol
0.0 mg.
0,0%
Fibra
2.0 g.
6,67%
Sal
2.36 g.
47,2%
Sodio
0.944 g.
47,2%
Calcio
346.0 mg.
28,83%
Iodo
8.0 mcg.
5,33%
Hierro
5.0 mg.
50.0-27.78%
Alérgenos

Moluscos
Elaboración
Pon una cazuela grande al fuego con abundante agua. Cuando rompa a hervir, añade sal y asusta el pulpo, es decir, introdúcelo unos segundos en el agua y sácalo. Repite una vez más y después, déjalo cocer en el agua unos 27 minutos.
Pela las patatas. Cuando falten 20 minutos para terminar de cocer el pulpo, añade las patatas a la cazuela. Cuando esté todo cocido, retira de la cazuela y deja templar.
Corta las patas del pulpo con las tijeras.
Para emplatar, corta las patatas cocidas en rodajas y colócalas en un plato de madera. Corta las patas de pulpo en rodajas con las tijeras y añádelas encima de las patatas. Agrega un poco de sal gruesa. Coloca el pimentón dulce y el picante en un colador pequeño y espolvorea por encima. Por último, riega con un chorrito de aceite de oliva.
Sirve el pulpo a la gallega.